VI BAHÍA JAZZ FESTIVAL
- Localidad: El Puerto de Santa María
- Lugar: Bodega de Mora de Osborne c/ Los Moros, 7
- Fecha: 11/07/2013 - 13/07/2013
- Horario: Todos los conciertos a las 22:30 h.
- Precio: Entradas 10€. Abono 3 días 25€. Aforo limitado.
- Punto de venta: a partir del 4 de julio en la taquilla del Teatro Municipal.
AL SUR DEL JAZZ, EN EUROPA
El Puerto de Santa María ha decidido sacar a la luz de nuevo su Bahía Jazz Festival, uniéndose así a la ya consolidada oferta musical de Jazz en Andalucía. Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento portuense y la Asociación JazzWanted, el festival apuesta en este retorno por un cartel de excepción centrado en el jazz europeo.
El Puerto está en el centro de la Bahía de Cádiz, y desde aquí se pretende que los públicos de las ciudades cercanas sean nuestros públicos. De ahí el nombre de Bahía Jazz Festival. Por este certamen, único en Andalucía, de calidad y criterios contrastados en la creación más actual, pasaron en las cinco ediciones de su primera etapa nombres clave de la modernidad jazzística, tanto norteamericana como europea. Así, se pudo disfrutar de URI CAINE y DAVE DOUGLAS o el fundamental grupo escandinavo ATOMIC, dejando para su última cita un espacio destacado a dos referentes del jazz continental desde los años 60, como el polaco TOMASZ STANKO y el francés HENRI TEXIER.
AL SUR DEL JAZZ, EN EUROPA: Se dice que el jazz europeo se nutre e identifica en la diversidad cultural de cada una de sus regiones (por su folclore) y de la música clásica. Sin renunciar a los polirritmos africanos intrínsecos a esta música y una visión contemporánea que los envuelve en el presente, estos dos factores y el añadido de la juventud, en una expresión lingüística avanzada que recorre Portugal, Italia, España y Francia, uniendo el Mediterráneo con el Atlántico, serán protagonistas de una nueva y esperanzadora edición, tras un silencio de varios años, del Bahía Jazz Festival.
Para tomar el pulso al jazz español de hoy tenemos que observar cuál es el estado de esta música en nuestro entorno. El jazz europeo ha salvado todos complejos referenciales respecto al estadounidense para ser hoy en día un fenómeno rico en variedad cultural, comprometido con la calidad, la indagación y avance de lenguajes contemporáneos propios y ajenos al jazz. La escena joven europea y su público son dos activos suficientemente contrastados en países como Francia, Alemania, Holanda o Polonia. Proponemos estos valores de identidad compartida por países del Sur de Europa.
11 de julio, jueves
Hugo Carvalhais Particula- Portugal (Oporto)- Francia (París). Gabriel Pinto: piano-pp- elec p; Hugo Carvalhais: bajo; Mario Costa: batería; Emile Parisien: saxo soprano; Dominique Pifarély: violín.
12 de julio, viernes
Julián Sanchez Quartet- España (Andalucía-Barcelona). Julián Sánchez: trompeta; Marco Mezquida: piano; Bori Albero: bajo; Ivo Sanz: batería.
13 de julio, sábado
Piero Bittolo-Bon Jümp the Shark- Italia. Piero Bittolo Bon: saxo alto, flauta; Gerhard Gschlössl: trombón, tuba; Pasquale Mirra: vibráfono; Domenico Caliri: guitarra; Danilo Gallo: bajo; Federico Scettri: batería.
Descarga el dossier de "Bahia Jazz Festival" en pdf