"Otras músicas". Fernando Benítez Gabriel
- Localidad: Chiclana de la Frontera
- Lugar: Punto de Información Turística de la primera pista de La Barrosa
- Fecha: 16/07/2025 - 13/08/2025
El fotógrafo y periodista William Paul Gottlieb, realizó entre los años 1938 y 1948, la colección fotográfica más representativa de la "Edad de Oro" del jazz estadounidense. Billie Holliday, Charlie Parker, Django Reinhard, Louis Armstrong... entre otros, dejan constancia gráfica del ambiente de los clubs de jazz de Nueva York.
El periodista, antes de fallecer en 2003, se aseguró de cumplir uno de sus deseos: ofrecer el acceso universal al mundo que retrató, donando su legado a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos para que lo ofreciera en dominio público.
Benítez Gabriel, en esta colección, da rienda suelta a un color que por la sobrada expresividad del blanco y negro de su fotografía quizás no necesite, pero que seguramente tuvo y de manera muy destacada.Este trabajo surje como continuación natural de las abundantes pinturas que Benítez Gabriel ha dedicado a la música y los músicos, destacando sus trabajos dedicados al flamenco.
FERNANDO BENÍTEZ GABRIEL
benitezgabriel.blogspot.com
www.instagram.com/benitezgabrielarte/
www.facebook.com/benitezgabrielcadiz
Fernando Benítez Gabriel, nace en Cádiz el 9 de octubre de 1973. Pasa la infancia en el estudio de esculturas de su padre, el escultor gaditano Nando, donde aprende jugando con las principales técnicas de las artes plásticas y también toma contacto con los principales artistas de su ciudad natal. A los 10 años cursa en la escuela del pintor Antonio Torres-Bru y posteriormente realiza estudios en Las Escuelas de Artes Plásticas de Cádiz, en la especialidad de Publicidad y Grabado y en Sevilla,cursa la especialidad de talla en piedra y madera.
Profesional desde 2003, donde comienza a gestionar la galería de arte y estudio que fundara su padre en 1979, "Galería de Arte Nando", en la céntrica calle Buenos Aires de Cádiz.
Cuenta con gran número de exposiciones desde la primera colección de relevancia que hiciera en 1995. Por destacar algunos periodos, en 2003 trabaja y expone su obra en la ciudad Canadiense de Montreal, donde vive durante un año.
Autor de importantes galardones como los Premios Banderas de Andalucía, Premios Unicaja,
Premios oficiales Constitucionales.
Autor del monumento a la afición del Cádiz CF en 2019.
Ganador de diferentes premios de pintura al aire libre: Puerto de Santa María, Parque natural Los Toruños, Puerto Real, Benaocaz, Grazalema, Bornos, Morón, La Quilla (Cádiz), San Fernando, Olvera, Mijas, Arcos, Jerez o Pozoblanco.
Autor del cartel del Carnaval de Málaga 2023.
Finalista en el 13 Certamen Nacional de Pintura del Parlamento de La Rioja 2023.
“Me defino como artista figurativo, continuador de la pintura y escultura andaluza, sin saltos estéticos ni geográficos, desde una visión contemporánea propia, sin dejar de admirar otras tendencias y propuestas que aporto a mi propia obra en la medida en la que ella misma lo reclama, para crear la imagen que persigo. Para ello rebusco en lo más íntimo, deleitándome en un entorno personal relacionado con el mundo del flamenco, el mar, la sensualidad y sexualidad dentro del paisaje urbano y cultural donde habito... Persigo el color exacto de la luz del Sur de España, en su especial incidencia sobre las formas, las sombras, la piel, la arena, el mar, los tejidos...recreándome en la construcción de una nueva imagen que pretendo revivir, tamizada por filtros estéticos personales.”