MERCADO GOYESCO - Feria de muestras | Agenda de Guía de Cádiz

FERIA DE MUESTRAS



Despliegue para ver las categorías


MERCADO GOYESCO

  • Localidad: Los Barrios
  • Fecha: 08/06/2012 - 10/06/2012
sites/default/files/2012/agenda/ferias_de_muestra/MERCADO_GOYESCO/mercadogoyesco.jpg
Este fin de semana rememora la época napoleónica en Los Barrios con este Mercado Goyesco.

PROGRAMACIÓN MERCADO GOYESCO

Viernes 8 de junio tarde, de 19,00 h. a 00,00 h.

- Pasacalles y pregón de Apertura. conmemorando la constitución del 18 de febrero de 1812. Nuestros actores harán unos pasacalles de apertura tanto por la mañana como por la tarde, con personajes de la época y música en directo. En el aparecerán figuras como militares, damas, labriegos y dirigentes políticos.

- Salvas de apertura. Militares de la época pasearán por el mercado dando salvas con un cañón proclamando la festividad y escenificando luchas de guerrilla con el pueblo.

- ¡Que viva la Pepa!.. Una de nuestras actrices escenificará el personaje de la Pepa, primera constitución firmada en el Cádiz en 1.812 sitiado por los franceses, explicando este día glorioso con humor e interactuando con el público en un pasacalles a lo largo del todo el mercado, acompañada de músicos y demás actores.

- Demostración de talleres. Algunos de nuestros artesanos estarán trabajando en sus talleres elaborando productos artesanales.

- Pasacalles músical.

Sábado 9 de junio, Mañana, de 11,00 h. a 14,30 h.

- Salvas de apertura. Militares de la época pasearán por el mercado dando salvas con un cañón proclamando la festividad y escenificando luchas de guerrilla con el pueblo.

- Pasacalles y pregón de Apertura. conmemorando la constitución del 18 de febrero de 1812. Nuestros actores harán unos pasacalles de apertura tanto por la mañana como por la tarde, con personajes de la época y música en directo. En el aparecerán figuras como militares, damas, labriegos y dirigentes políticos.

- ¡Que viva la Pepa!.. Una de nuestras actrices escenificará el personaje de la Pepa, primera constitución firmada en el Cádiz en 1.812 sitiado por los franceses, explicando este día glorioso con humor e interactuando con el público en un pasacalles a lo largo del todo el mercado, acompañada de músicos y demás actores.

- Músicos y pasacalles.

- Llegan los franceses. Un grupo de soldados “gabachos” recorrerán las calles al son de la música intentando convencer a los irredentos hispanos, por las buenas o por las mallas, de las bondades del gobierno de José Bonaparte, hermano del emperador, más conocido como “Pepe Botella”, por su supuesta afición a las melopeas.

- Demostración de talleres. Algunos de nuestros artesanos estarán trabajando en sus talleres elaborando productos artesanales.

Sábado Tarde, de 19,00 h. a 00,00 h.

- Pasacalles de tarde. Nuestros actores harán unos pasacalles de apertura tanto por la mañana como por la tarde, con personajes de la época y música en directo. En el aparecerán figuras como dirigentes políticos.

- Llegan los franceses. Un grupo de soldados “gabachos” recorrerán las calles al son de la música intentando convencer a los irredentos hispanos, por las buenas o por las mallas, de las bondades del gobierno de José Bonaparte, hermano del emperador, más conocido como “Pepe Botella”, por su supuesta afición a las melopeas.

- Músicos y pasacalles.

- Sublevación del pueblo. El pueblo español se levanta contra el invasor Francés.

- Demostración de talleres. Algunos de nuestros artesanos estarán trabajando en sus talleres elaborando productos artesanales.

- Paseíllo torero Goyesco.
o Damas.
o Torero.
o Banderilleros.
o Cabezudos.
o Alguacilillo
o Toro.

- Gran Corrida Goyesca.

Sábado noche,

- La opinión del pueblo: Distintos personajes típicos de principios de S. XIX (curas, mujeres de pueblo, bandoleros de la serranía, etc.) deambularán de plaza en plaza, interaccionando con los viandantes, e intercambiando su opinión acerca de los importantes sucesos que se están produciendo y argumentando a favor y en contra del nuevo texto constitucional en estos primeros años del mil ochocientos.

Domingo 10 de junio Mañana, de 11,00 h. a 14,30 h.

- Salvas de apertura. Militares de la época pasearán por el mercado dando salvas con un cañón proclamando la festividad y escenificando luchas de guerrilla con el pueblo.

- Pasacalles y pregón de Apertura conmemorando la constitución del 18 de febrero de 1812. Nuestros actores harán unos pasacalles de apertura tanto por la mañana como por la tarde, con personajes de la época y música en directo. En el aparecerán figuras como militares, damas, labriegos y dirigentes políticos.

- ¡Que viva la Pepa!.. Una de nuestras actrices escenificará el personaje de la Pepa, primera constitución firmada en el Cádiz en 1.812 sitiado por los franceses, explicando este día glorioso con humor e interactuando con el público en un pasacalles a lo largo del todo el mercado, acompañada de músicos y demás actores.

- Músicos y pasacalles.

- Llegan los franceses. Un grupo de soldados “gabachos” recorrerán las calles al son de la música intentando convencer a los irredentos hispanos, por las buenas o por las mallas, de las bondades del gobierno de José Bonaparte, hermano del emperador, más conocido como “Pepe Botella”, por su supuesta afición a las melopeas.

- Demostración de talleres. Algunos de nuestros artesanos estarán trabajando en sus talleres elaborando productos artesanales.

Domingo Tarde, de 19,00 h. a 00,00 h.

- Pasacalles de tarde. Nuestros actores harán unos pasacalles de apertura tanto por la mañana como por la tarde, con personajes de la época y música en directo. En el aparecerán figuras como dirigentes políticos.

- Llegan los franceses. Un grupo de soldados “gabachos” recorrerán las calles al son de la música intentando convencer a los irredentos hispanos, por las buenas o por las mallas, de las bondades del gobierno de José Bonaparte, hermano del emperador, más conocido como “Pepe Botella”, por su supuesta afición a las melopeas.

- Músicos y pasacalles.

- Representaciones Teatrales. En este apartado haremos pequeñas representaciones de teatro de cómo fue la revuelta del pueblo y el levantamiento contra los franceses, leyendo manifiestos de políticos de entonces para animar aa la gente a la revolución
- Sublevación del pueblo. El pueblo español se levanta contra el invasor Francés.

- Demostración de talleres. Algunos de nuestros artesanos estarán trabajando en sus talleres elaborando productos artesanales.

- Paseíllo Goyesco.
o Damas.
o Torero.
o Banderilleros.
o Zancudos.
o Alguacilillo
o Toro.

Domingo Noche,

- Leyendas y cuentos de ultramar. Por la noche, los marineros se reúnen en torno al fuego. Allí, viejos lobos de mar nos contarán las leyendas e historias que han aprendido en sus largos viajes. Después, un alocado grumete nos sorprenderá con un número mágico de malabares de fuego. Mientras, se realizará una queimada; degustación de la misma para todos los adultos asistentes, despedida y cierre.

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz