XXXVII SEMANA CULTURAL LA SALLE VIÑA
- Localidad: Cádiz
- Lugar: Patio del Colegio "La Salle-Viña". C/ Martínez Campos nº 4
- Fecha: 30/06/2014 - 04/07/2014
- Horario: Los actos comenzarán de lunes a jueves a las 21.30 horas y la jornada de clausura se adelanta a las 21.00 horas.
El periodista de Canal Sur Modesto Barragán será el pregonero de la XXXVII Semana Cultural Carnavalesca, que se celebrará del 30 de junio al 4 de julio en el patio del colegio lasaliano y viñero.
Por otra parte, la junta directiva de la entidad lasaliana también ha acordado conceder la insignia de oro al Grupo Restaurante El Faro en sus Bodas de Oro.
El programa de actividades arrancará el lunes 30 de junio con el espectáculo de proclamación de la Diosa Gades 2014. El montaje de la ceremonia, bajo el título 'Caldo de dioses', vuelve a ser obra de la empresa Doss con la inestimable colaboración de Pilar Tejada Polanco y el coro 'Los bacanales' y la presentación de Lola Macías y José Doss.
A continuación se dará paso al pregón del director del programa Andalucía Directo de Canal Sur Televisión, Modesto Barragán. El presentador del ente andaluz ha denominado su trabajo 'Puesta en escena del #PeajealaViña' y en el mismo participarán muchos de sus compañeros del medio cargado de numerosas sorpresas. Esta primera noche finalizará con la actuación del primer premio de comparsa, 'La canción de Cádiz', de Tino Tovar.
La jornada del martes 1 de julio estará dedicada a los vinos de Jerez de la Frontera con motivo de la denominación de Ciudad Europea del Vino 2014. El acto contará con una charla de introducción sobre los vinos de Jerez a través del Consejo Regulador del Vino y la proyección del video sobre Jerez, Ciudad Europea del Vino. Las coplas de este día llegarán gracias a la participación desinteresada de la chirigota de Manolo Santander, 'Los destripadores de la calle Londres', y la comparsa de Nene Cheza y Miguel Ángel García Argüez, 'Los gallitos'.
El miércoles estará dedicado al Brandy de Jerez con una charla explicativa sobre este caldo destilado de origen noble a través del Consejo Regulador del Vino. Este día finalizará con las actuaciones del primer premio de cuarteto, 'Los Pepe Gym', y la chirigota de Miguel Choza, 'Los de Aragón: resurgiendo del cajón'.
La entidad lasaliana homenajeará la noche del jueves al Grupo-Restaurante El Faro por las bodas de oro de su nacimiento que ha cumplido recientemente. Las actividades arrancarán con una charla-coloquio sobre los 50 años de El Faro, moderada por el periodista jubilado de Canal Sur Juan Manuel Pedreño, en la que participarán Gonzalo Córdoba y empleados que han pasado su empresa, . La jornada finalizará con las intervenciones del coro de Luis Rivero, 'El Orfeón', y la chirigota de Bocuñano y Rodicio, 'Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Euskadi'.
El viernes será jornada de clausura y actuarán los alumnos de la Escuela de Pulso y Púa de la peña La Salle-Viña, con la dirección Patricia Plaza Villa y Alejandro Ariza Bruzón. A lo largo de la noche actuarán la antología 'Los del bigote', las comparsas 'Áfrika' y 'Los chicos del tejado'; las chirigotas 'Esto sí que es una chirigota' y 'Hoy no me puedo levantar'; y el coro 'Los dictadores'. En el transcurso de la velada se entregarán la distinción de socio de honor al director de la Banda de Música de María Santísima de la Victoria (Cigarreras) de Sevilla, José Manuel Toscano; y la 'Careta de oro' a Antonio Hucha, integrante en la década de los 80 y 90 del coro viñero.