FIESTA DE LOS JUANILLOS
- Localidad: Cádiz
- Fecha: 23/06/2016
Vive la noche mágica de San Juan. Numerosos juanillos arderán en la ciudad de Cádiz, una fiesta popular que no puedes perderte-
Dice la tradición que el objetivo es darle más fuerza al sol, que a partir del 24 de junio empieza a perder intensidad haciendo los días más cortos y las noches más largas. El sol en Cádiz lo es todo. Ilumina la ciudad, calienta sus playas y orienta a los navegantes que a ella se dirigen. Es el protagonista de la época del año en la que más brilla la ciudad: el verano.
Por eso el verano en Cádiz comienza la noche del 23 de junio, por mucho que el calendario afirme otra cosa. Es la víspera de San Juan, una noche especialmente mágica llena de tradiciones que, con hogueras, iluminan toda la ciudad y que, año tras año, atrae a personas de todo el país.
La fiesta comienza la tarde del día anterior, la del 23. Las hogueras son realizadas con muñecos que las diferentes asociaciones de vecinos de la ciudad, colocan en las calles, simbolizando, en su mayoría, personajes famosos o hechos importantes del último año, tanto a nivel local como en el nacional y que resulten especialmente divertidas.
Un total de
13 entidades participarán mañana en el concurso de los Juanillos 2016, que comenzará a las 18:30 horas en el barrio de Puntales. Para esta nueva edición se han inscrito la Federación de Peñas Caleteras, la asociación El Castillete, la asociación Mujeres de Acero, la Federación de Peñas Caleteras Paquito Mentidero, el Centro de Participación Activa de Mayores de Cádiz La Caleta, el bar Casa Tomás, la asociación de cargadores Sebastián Pérez y las entidades vecinales Fuerte de San Lorenzo, Tacita de Plata, María Auxiliadora Trille, Gades La Viña, Murallas San Carlos y El Carmen del Mentidero y San Lorenzo.
Estos grupos estarán compuestos entre seis y diez personas, de las cuales el 50 por ciento serán menores de 14 años, y sólo han podido inscribir un Juanillo. La temática es libre y el jurado tendrá muy en cuenta el humor, el ingenio, la actualidad y la tradición gaditana a la hora de puntuar. El jurado estará presidido por el concejal de Fiestas, Adrián Martínez de Pinillos, y como secretario actuará un funcionario de la Delegación Municipal de Fiestas. Los cinco vocales estarán formados por dos representantes de asociaciones de reciclado/medioambiental, dos representantes de asociaciones de artesanos y un funcionario de la Delegación de Fiestas.
Cabe destacar que el Ayuntamiento gaditano ha apostado este año por el reciclaje para la elaboración de las figuras. Es por ello que los Juanillos deberán estar elaborados en su totalidad con elementos reciclados (no contaminantes), y no podrán contar en su interior con estructuras metálicas, excepto materiales de unión (tornillos, clavos, etc.).
Si el viento lo permite, la tirada de los
fuegos artificiales será posterior a la quema de los Juanillos. Está prevista a las 23:55 horas, desde el Castillo de San Sebastián.
Aquí tienes los horarios y los lugares de quema de los Juanillos elaborados por las distintas entidades participantes en el certamen.
18:30
ASOC. EL CASTILLETE
EXPLANADA PUNTALES
18:30
AVV FUERTE SAN LORENZO
JUAN ROMERO - PUNTALES
19:15
TACITA DE PLATA
PATIO LA TACITA DE PLATA
19:45
AVV. MARIA AUXILIADORA "TRILLE"
PLAZA DE LOS CANTES DE CADIZ
20:45
ASOC. CARGADORES SEBASTIAN PEREZ
PLAZA CATEDRAL
21:15
AVV. GADES LA VIÑA
PLAZA CAPUCHINOS
22:00
AVV EL CARMEN DEL MENTIDERO Y SAN LORENZO
PLAZA DEL MENTIDERO (ZONA ANTIGUA UNION)
22:45
AVV. MURALLAS SAN CARLOS
PLAZA DE ESPAÑA (LA NEGRITA)
22:45
BAR CASA TOMAS
PLAZA DE ESPAÑA (LA NEGRITA)
23:30
FED. PEÑAS CALETERAS "PAQUITO MENTIDERO"
Pº FERNANDO QUIÑONES
23:30
ASOC. MUJERES DE ACERO
Pº FERNANDO QUIÑONES
23:30
FED. PEÑAS CALETERAS
Pº FERNANDO QUIÑONES
23:30
CPA MAYORES CADIZ I CALETA
Pº FERNANDO QUIÑONES