LUNES DE QUASIMODO - Fiestas típicas | Agenda de Guía de Cádiz

FIESTAS TíPICAS

Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas


Despliegue para ver las categorías


LUNES DE QUASIMODO

sites/default/files/cultura/Sierra_de_Cadiz/Olvera/SANTUARIO_DE_NUESTRA_SEORA_DE_LOS_REMEDIOS/ermitaremedios5.jpg
El municipio de Olvera celebra el próximo lunes, día 2 de mayo, su festividad local, la tradicional romería del ‘Lunes de Quasimodo’, que tiene su origen en abril de 1715, año en el que el pueblo de Olvera padecía una terrible sequía, que produjo consecuencias fatales en la agricultura y la ganadería de la zona.

En 1715, el pueblo de Olvera pidió a su Patrona, la Virgen de los Remedios, para que intercediese y enviara la lluvia. El Cabildo se reunió el 8 de Abril de 1.715 para tratar este asunto y a petición del pueblo recurrieron a la Virgen de los Remedios que estaba en su Ermita. Trajeron a la Virgen en procesión hasta Olvera para rogarle y dedicarle una fiesta. El pueblo se congregó y participó en los diversos actos religiosos, también se organizaron los festejos propios de la época: bailes, juegos, luminarias, etc. La Virgen estuvo varios días en Olvera, a su regresó a la Ermita, la octava del domingo de Resurrección, el 15 de abril de 1715, "Lunes de Quasimodo", llovió sobre los campos de Olvera. Desde 1715, año tras año, los olvereños celebran el segundo lunes después del domingo de Resurrección su “Lunes de Quasimodo”, una romería para dar gracias a su patrona por las aguas que pusieron fin a la sequía de 1715.

Este año, a pesar de que las previsiones meteorológicas apuntan que el próximo lunes, 2 de mayo, lloverá en el municipio, el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios y sus alrededores se convertirán de nuevo en un lugar de encuentro para vecinos y visitantes y de celebración de esta fiesta, que es una de las principales fiestas del calendario local, con diversos actos religiosos y laicos, y cuenta con tradiciones culinarias como el hornazo, y las famosas Tortas del Lunes, ambos dulces típicos de la fiesta.

 

Quasimodo 2011
La concentración de todas las carrozas participantes en la peregrinación hasta el Santuario está prevista a las nueve y media de la mañana en el recinto ferial para salir hacia la Ermita de los Remedios. Se otorgaran premios a las tres carrozas más destacadas por su ornato y presencia. El primer premio será de 200 euros, el segundo de 150 euros, y el tercero de 100 euros. A las doce del mediodía tendrá lugar la tradicional misa de acción de gracias a Nuestra Señora de Los Remedios.
Este año también se celebrará el concurso de ‘Hornazos’ con tres premios, el primero de 120 euros, el segundo de 90 euros y el tercero de 60 euros. En las inmediaciones del Santuario se prepararan mesas para que los participantes puedan presentar sus hornazos. A las 13:30 horas está prevista la entrega de premios.
En el terreno deportivo, también se celebrará el domingo, 1 de mayo, la XXVI edición del Cross de Quasimodo. La salida está prevista a las 11:00h desde la Residencia de Ancianos.
Como novedad este año, el domingo 1 de mayo, víspera del Lunes de Quasimodo, la asociación Olvera a Caballo en colaboración con el Ayuntamiento de Olvera va a celebrar la I Ofrenda Floral a caballo a Nuestra Señora de los Remedios. La salida tanto a caballo como a pie hacia el Santuario está prevista a las 17:00 horas desde la explanada de la Piscina Municipal. A las 18:30 horas se celebrará en el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios la Liturgia de la Palabra de Dios, la ofrenda floral, y la actuación del Coro Punto y Aparte.

 

Dispositivo de seguridad
Junto a la Fuente de Pino habrá un dispositivo de seguridad compuesto por Ambulancia, Bomberos, Guardia Civil y Protección Civil. Asimismo desde la Alcaldía se ha publicado un bando sobre el paseo de caballos durante la celebración del ‘Lunes de Quasimodo’, en el que se detallan una serie de normas como el horario oficial de paseo de caballos, que será de 9:00 a 19:00 horas, la documentación que deben llevar consigo todo caballista; seguro de responsabilidad civil, carta verde equina y D.N.I, todas estas pautas con objeto de regular el uso y disfrute de caballerías y velar por la seguridad de los ciudadanos.

 

Fiesta de Interés Turístico de Andalucía
Desde el pasado 5 de agosto de 2006 la romería del Lunes de Quasimodo está declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, a través de la Orden de 17 de julio de 2006, que unifica todas las fiestas de Semana Santa de la Comunidad Andaluza.

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz