LITERATURA Y BOXEO - Eventos culturales | Agenda de Guía de Cádiz

EVENTOS CULTURALES



Despliegue para ver las categorías


LITERATURA Y BOXEO

  • Localidad: Cádiz
  • Lugar: Biblioteca Pública Provincial de Cádiz. Avda. Ramón de Carranza, 16
  • Fecha: 18/11/2015
  • Horario: 19.00 h.
sites/default/files/2015/agenda/eventos_culturales/literatura_boxeo.jpg
Francisco Maye, Juan Madrid y Rafael Marín protagonizan en Cádiz el próximo encuentro sobre ‘Literatura y boxeo’
organiza por el Centro Andaluz de la Letras y moderada por Juan José Téllez

‘Literatura y boxeo’ es un nuevo ciclo literario que pone en marcha el Centro Andaluz de las Letras con el objetivo de visibilizar y recuperar la relación entre literatura y boxeo, desde las crónicas y escritos que dedicaron al "noble arte del pugilismo" escritores del siglo XIX como Arthur Conan Doyle o Jack London, hasta el boom que el deporte tiene a mediados del siglo XX, cuando en España se ocupan de él Ignacio Aldecoa o Manuel Alcántara. Con la llegada fulgurante de Mohammed Alí, el nuevo periodismo norteamericano encuentra un tema en obras como las de Norman Mailer o Gay Talese y que aún tiene su reflejo en la actualidad.

Rafael Marín (Cádiz, 1959) es un escritor, traductor y guionista de cómics. Ha desarrollado también una gran actividad como crítico de cine, cómics y de literatura de ciencia ficción, participando en numerosas publicaciones. Su primera aparición pública fue el relato Habrá un día en que todos..., galardonado con el segundo premio en la Hispacon de 1979, publicado en el número 119 de Nueva Dimensión (enero 1980). En diciembre del mismo año, esta vez en el número 129 de Nueva Dimensión (diciembre 1980), aparecía su novela corta Nunca digas buenas noches a un extraño. Obtuvo gran éxito y atención de los lectores, quienes enviaron numerosas cartas a la revista mostrando interés por dicha aventura.

Sus relatos, publicados a veces en Nueva Dimensión, Kandama, Bern y otros fanzines, han sido recogidos en las antologías Unicornios sin cabeza (1987, Ultramar) y Ozymandias (1995, La calle de la costa). Marín ha abordado también una curiosa y peculiar forma de la fantasía heroica en una larga novela de gran interés. Se trata de La leyenda del navegante, escrita a finales de los años ochenta, pero publicada a partir de 1992 en Miraguano en tres libros: Crisei, Arce y Génave.

Juan Madrid (Málaga, 1947). Es escritor, periodista y guionista de cine y TV, conocido sobre todo por sus novelas policíacas protagonizadas por Toni Romano. Ha publicado cuarenta libros entre novelas, recopilaciones de cuentos y novelas juveniles y es considerado uno de los máximos exponentes de la nueva novela negra o urbana europea. Su obra ha sido traducida a 16 lenguas. Algunos de sus títulos se han llevado al cine como Días Contados (dirigido por Imanol Uribe) o Tánger (realizada por él mismo). Ha realizado guiones para la televisión como Brigada Central (publicados posteriormente como una serie de novelas).

Francisco Maye, gaditano de 76 años, es entrenador nacional de boxeo y ha sido responsable de la Escuela de Boxeo “Juan Soriano”, una entidad única que se ha mantenido viva en Cádiz durante más de 50 años practicando este deporte.

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz