BIG BAND DE JAZZ ANDALUCÍA & JULIÁN SÁNCHEZ - Conciertos | Agenda de Guía de Cádiz

CONCIERTOS



Despliegue para ver las categorías


BIG BAND DE JAZZ ANDALUCÍA & JULIÁN SÁNCHEZ

  • Localidad: Cádiz
  • Lugar: EDIFICIO CONSTITUCIÓN 1812
  • Fecha: 25/11/2016
  • Horario: 22.30 horas
  • Precio: 8€. Comunidad Universitaria 5€
  • Punto de venta: Puedes reservar tu entrada en: extension@uca.es
sites/default/files/2016/agenda/conciertos/festival-de-musica-espanola/big_band_andalucia.jpg
XIV FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ/ CAMPUS DE CÁDIZ

Director Miguel Ángel López
Solista invitado Julián Sánchez, trompeta

Pedro Cortejosa, Xema Espinosa saxos altos
Javier Ortí, Leandro Perpiñán saxos tenores
Ignacio Guarrochena saxo barítono
José Manuel Bernal, Joseba Robles, Lipi Calvo, Alejandra Artiel trompetas
Miguel Barrones, Javier Plaza, Antonio M. R. Mauro, Daniel Muñoz trombones
Javier Galiana piano
Carlos Bermudo, Manuel Soldán guitarras
Javier Delgado contrabajo
Nacho Megina batería

PROGRAMA

Javier GALIANA (1975)
Suite Trafalgar
Preludio. Soledad del faro. Interludio. Mar de fondo. Interludio. Guajira del Palmar. Interludio. Erizada caletera. Final.

Manuel DE FALLA (1876-1946)
Will o’ the Wisp (Canción del Fuego Fatuo)
Compuesta por Manuel DE FALLA (1915; revisada 1924)
Recompuesta por Gil EVANS (Febrero 1960)
Adaptada por Miguel LÓPEZ (2015)

Con su incesante embarcarse en nuevos proyectos para gran formación con fuertes solistas y encargos compositivos, la Andalucía Big Band está mostrando un dinamismo y una creatividad excepcional dirigidos por Miguel Ángel López, encarnados en esta ocasión en el estreno de la Suite Trafalgar, obra del pianista y compositor gaditano Javier Galiana. Obra de gran aliento, se mueve entre los límites del jazz, el flamenco, la improvisación libre y los arreglos rigurosos, tintado todo ello de colores andaluces. Cada una de sus danzas se inspira en un palo del flamenco aunque luego se diluya en las armonías e improvisaciones herederas del jazz. En ella, Javier Galiana rinde su particular homenaje a la música de Manuel de Falla (cuya Canción del Fuego Fatuo arreglada por Gil Evans completa el programa) y al paisaje de la costa gaditana con sus playas llenas de historia.

Andalucía Big Band
La Andalucía Big Band reúne a músicos Huelva, Cádiz, Sevilla y Málaga. Creada a principios de 2011 con el objetivo de ser una orquesta estable que sirviera para acercar el jazz al público y dar a conocer tanto el repertorio tradicional para Big Band como, sobre todo, las obras de compositores actuales, está gestionada por sus propios miembros. En su estreno oficial en el XIV Festival de Jazz de la Universidad de Sevilla contó con el saxofonista Ramon Cardo como invitado, uno de los músicos españoles con más experiencia como director y compositor para Big Band, comenzando con ello una larga lista de colaboraciones a la que se han añadido Ze Eduardo, Bob Sands, Víctor Mendoza, Arturo Serra, Miguel López, Duccio Bertini, Jesús Santandreu y Bobby Martínez. En sus filas también ha contado con destacado músicos de la escena española, instrumentistas como Ernesto Aurignac, Antonio Lizana, Javier Galiana o Pedro Cortejosa, además de haber acompañado a solistas como Perico Sambeat, Victor Mendoza, Arturo Serra, Julián Sánchez o Jesús Santandreu.

Javier Galiana (1975)
Es un estudioso y conocedor del jazz y el folclore andaluz. Formado en la Escuela de Música Superior de Cataluña (ESMUC), fundador y alma máter de la formación Spice Berberechos, además de formar dúo con Julián Sánchez con el que ha editado dos discos. Formó parte de la banda de Manu Chao entre otras formaciones, y ha sido profesor de la Escuela de Música Moderna y Jazz de la Universidad de Cádiz, además de participar como pianista con el Institut del Teatre de Barcelona y de Sonora Big Band de Cádiz. Actualmente es miembro de La Canalla y de la Andalucía Big Band, así como profesor del Master de Flamenco de la ESMUC (Barcelona) y de Piano Jazz en el CAMM de Málaga.

Miguel López (1975)
Compositor, pianista y arreglista, Miguel López ha participado en numerosos proyectos de jazz y flamenco, tales como David Palomar, Guillermo McGill, Perico Sambeat, Chano Domínguez, Bob Sands, Juan Parrilla, Ernesto Aurignac, José Antonio Rodríguez, Mercedes Ruiz o Santiago Lara entre otros. Actualmente es Director del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Escuela Universitaria TAI (Madrid) y profesor de Composición de jazz en la Escuela Superior de Música del País Vasco (Musikene).

Julián Sánchez (1980)
Nacido en Huétor Vega (Granada) se inició pronto en el jazz y lo combinó con sus estudios de música clásica en el Conservatorio Superior de Música de Granada y de Magisterio musical en la Universidad. Obtiene el Título Superior de Jazz por la ESMUC formando parte al mismo tiempo de la escena jazzística barcelonesa para complementar su formación en Nueva York, donde estudia con Joe Magnarelli, Ralph Alessi, Tony Malaby, Bill Mchenry, Ingrid Jensen y Avishai Cohen entre otros. Ha tocado con Chano Domínguez New Flamenco Sound, Flamenco Big Band de Perico Sambeat, Bruce Barth, Dave Santoro y Rudy Royston, Jorge Pardo, Rubem Damtas, Dick Oatts, Bob Mintzer, Enrique Oliver Quintet, Tomasito, “el Piraña”, Mario Rossy, La Canalla, Javier Ruibal, Miguel Poveda, Michael Tomas, entre muchos otros, además del Sánchez & Galiana Dúo, Sindicato Ornette junto al saxofonista Ernesto Aurignac, Parkerland Nonet, Free Art Ensemble o Tumbando a Monk.

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz