DÚO LORCA. Cruzando el Atlántico - Conciertos | Agenda de Guía de Cádiz

CONCIERTOS



Despliegue para ver las categorías


DÚO LORCA. Cruzando el Atlántico

sites/default/files/2021/agenda/conciertos/duolorca_fotosandradossem.jpg
XIX Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla

Centenario del nacimiento de Astor Piazzolla (1921-1992)

El Siglo XX es una de las etapas más ricas y variadas musicalmente. Caracterizada por la transición y evolución de diferentes estilos y estéticas, con los que se experimentaba e innovaba según el gusto de los distintos compositores.
Cruzando el Atlántico viaja de España a Latinoamérica a través de algunos de los compositores más representativos de dicho siglo.
Con los tangos de Astor Piazzolla como eje del programa, el Dúo Lorca se deja llevar por la pasión y el ritmo de la música latina y española, viajando a países como Argentina o Bogotá, y contagiándonos de sus mágicas melodías.

FICHA ARTÍSTICA

Carmen Vera Trillo, flauta
José Javier Zafra de La Chica, oboe

PROGRAMA

Astor Piazzolla (1921-1992)
Tango 1 (arr. Exequiel Mantega)

Alberto Giastera (1916.1983)
Duo per flauto e oboe Op.13

Sonata
Pastorale
Fuga
Astor Piazzolla (1921-1992)
Tango 3 (arr. Exequiel Mantega)

Joaquín Rodrigo (1901-1999)
Serenata al Alba del día (arr. propio)

Astor Piazzolla (1921-1992)
Tango 4 (arr. Exequiel Mantega)

Carlos Gardel (1890-1935)
Tango Duets (arr. Diego Collatti)

Melodía de Arrabal
Por una cabeza
Astor Piazzolla (1921-1992)
Tango 5 (arr. Exequiel Mantega)

Enrique Granados (1867-1916)
Oriental Op.37 (arr. propio)

Manuel de Falla (1876-1946)
Canción española

Omar Acosta (1964)
El diablo suelto

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz