MARIOLA CANTARERO - ISMAEL JORDI
- Localidad: Jerez de la Frontera
- Lugar: Teatro Villamarta
- Fecha: 15/10/2011
- Horario: 20.00 h.
- Precio: De 23 a 37 euros
- Punto de venta: En la Taquilla del Teatro, en efectivo o mediante tarjeta de crédito. •Por Teléfono, mediante tarjeta de crédito: TELÉFONO 902 10 12 12 (TELENTRADA). Recogida de entradas en Taquilla; o en las oficinas y cajeros de Caixa Catalunya •Por Internet, mediante tarjeta de crédito: www.telentrada.com Recogida de entradas en Taquilla; o en las oficinas y cajeros de Caixa Catalunya •En las oficinas de Caixa Catalunya, dentro de su horario normal de atención al público.
Gala Lírica
Mariola Cantarero - Ismael Jordi
MARIOLA CANTARERO
Granadina de nacimiento, comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de su ciudad natal, y posteriormente amplia sus estudios con el Catedrático de canto cordobés Carlos Hacar y ya en carrera se perfecciona con Ruthilde Böesch en Viena.
Es premiada en diferentes concursos internacionales de canto como el "Francisco Viñas", "Operalia´99", "Pedro Lavirgen" y "A.S.L.I.C.O. 2000" y recibe distintos premios por su trayectoria como "Premio ópera Actual 2002", "Revalación del círculo de amigos del Liceo 2003", "Premio Imagen de la Ciudad de Granada 2003", "Ojo Crítico de RNE 2005" y "Mención de´Honor de la Diputación de Granada".
Debuta en el teatro Carlo Felice de Genova con "Le Comte Ory" de Rossini, y desde entonces se convierte en soprano habitual de los principales teatros de Europa como el Teatro Real de Madrid, Liceo de Barcelona, Maestranza de Sevilla,la Ópera de Bilbao, Maggio Fiorentino, San Carlo di Napoli, L´Opera di Roma, Rossini Opera Festival, así como en la ópera de Hamburgo, Berlín, Zurich, Amsterdam... y más allá de nuestro continente en la Ópera Nacional de Corea, San Juan de Puerto Rico, Santiago de Chile, Ópera de Brasil, Ópera de Bucarest, Ópera de Detroit...
Referente del belcanto y especialista en Bellini, Donizetti y Rossini, se encuentran entre sus principales roles títulos como: "Lucia di Lammermoor", "I Puritani", "L´Elisir d´amore", "Sonnambula", "Norma" (Adalgisa), "Don Pasquale", "Semiramide", "Elisabetta Regina d´Ingliterra", "La Gazza ladra", "Il Viaggio a Reims", etc, habiendo interpretado también títulos como "El rapto del Serrallo" (Mozart), "Falstaff", "RIgoletto" (Verdi), "El Murciélago" (Strauss), "Il Crociato in Egitto" (Meyerber), "Ildegonda" (Arrieta)...
Además del repertorio operístico, obtiene grandes éxitos interpretando las zarzuelas más conocidas como "Doña Francisquita" (Vives), "Luisa Fernanda" ( Moreno Torroba), "La Tabernera del Puerto" (Sorozabal), "Pan y Toros" (Barbieri) o la ópera española "Marina" (Arrieta), a la vez que incluye en todos sus recitales y conciertos las romanzas más famosas de´este género lírico español llevándolo así por todo el mundo.
Ha sido dirigida por directores como Zubin Mehta, Alberto Zedda, Jesús López Cobos, Daniel Oren, Campanella, o Roberto Abbado entre otros.
Entre su amplia discografía cabe destacar: "Luisa Fernanda" junto a Plácido Domingo en el Teatro Real de Madrid, "Falstaff" dirigida por Mehta en el Maggio musicale Fiorentino, "LA Gazza ladra" del Rossini Opera Festival, "Il Viaggio a Reims" en el Liceo de Barcelona, "La Conquista de Granada" en versión concierto en el Teatro Real de Madrid o "I Puritani" de la Ópera de Amsterdam entre otros.
Recientemente ha debutado la Traviata como Violetta habiendo obtenido gran éxito de público y crítica.
Entre sus próximos compromisos se encuentran: "Falstaff" en el Liceo de Barcelona, "Lucia di Lammermoor" en el festival de ópera de Murcia, "Doña Francisquita" en la Maestranza de Sevilla, y debutará "La Clemenza di Tito" en el Teatro Olímpico de Vicenza (Italia), seguidos de otros muchos que la comprometen hasta la temporada 2014/2015.
El consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha distinguido a Mariola Cantarero con la Medalla de Oro de Andalucía.
ISMAEL JORDI
Desde su presentación en el Teatro Villamarta de su ciudad natal, Jerez, como Ernesto de Don Pasquale, Ismael Jordi ha desarrollado, en muy pocos años, una importante carrera internacional que le ha permitido ser reconocido como uno de los cantantes de mayor proyección de la actualidad.
En ese tiempo, ha interpretado los roles operísticos principales de su cuerda en Cosí fan tutte, Don Giovanni, Die Zauberflöte, Il barbiere di Siviglia, Capuletti e Montecchi, Martha, Rigoletto, Falstaff, Evgeni Onegin, Romeo et Juliette, Gianni Schicchi, Der Rosenkavalier y Oedipus Rex. Además, Nemorino (L’elisir d’amore) y Alfredo (La traviata) –papeles que ha interpretado con gran éxito en las Óperas de Viena, Marsella, Burdeos, Berlín (Deutsche Oper), Hamburgo, Ámsterdam, Sevilla, Málaga, A Coruña, Palma de Mallorca, Oviedo y Jerez— se han convertido en exitosos argumentos de una manera de interpretar este repertorio.
Recientemente, ha debutado Edgardo (Lucia di Lammermoor) en la Ópera de Amsterdam; personaje que ha vuelto a cantar en Zurich y Dresde, junto a Edita Gruberova. Sus últimas incorporaciones han sido Pylade (Iphigénie en Tauride) en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, al lado de Plácido Domingo y Violeta Urmana; Gennaro (Lucrezia Borgia), en la Óperas de Munich (junto a Edita Gruberova) y Lieja (con June Anderson); Ricardo Percy (Anna Bolena), en la Ópera de Frankfurt; y Wilhelm Meister (Mignon), en la Opèra Comique de París.
En el ámbito de la zarzuela, ha cantado Katiuska, Los gavilanes y La generala. Su muy notable interpretación de Fernando Soler, de Doña Francisquita, la ha llevado a Madrid (Teatro de la Zarzuela), Toulouse, Córdoba y Jerez y, próximamente, al Teatro de la Maestranza de Sevilla. En cuanto a su incorporación a la opereta, ha venido de la mano de Le chanteur de México, obra con la que ha obtenido un rutilante triunfo en el Théâtre du Châtelet de París.
Ismael Jordi está realizando, asimismo, una importante carrera en el ámbito del recital, en el que aborda un repertorio que combina la canción española e italiana con arias y romanzas de ópera y zarzuela.
Ha realizado grabaciones de La traviata, Martha, Doña Francisquita y Le chanteur de México.
Además de las ya citadas, ha cantado en las Óperas de Avignon, Berlín (Staatsoper), Berna, Bilbao (ABAO), Düsseldorf, Estrasburgo y Madrid (Teatro Real).
Entre sus compromisos futuros más inmediatos, destaca su debut en el Stabat Mater, de Rossini, en Amberes, Gante, Festival de Música de Canarias y Auditorio de Madrid; El elixir de amor en la Ópera de Oviedo; Lucia di Lammermoor en Murcia; Rigoletto en Hamburgo; Evgeni Onegin en la Ópera de Bilbao (ABAO) y Der rosenkavalier en la Ópera de Amsterdam, a las órdenes de Simon Rattle. También está cerrada su presentación en el Liceu de Barcelona, con Linda di Chamounix.
En 2004, Ismael Jordi recibió el Premio al cantante revelación de la revista Ópera Actual. En 2009, ha sido reconocido con el Premio Lírico Teatro Campoamor como ‘Mejor cantante de zarzuela’.