PEPA NIEBLA QUARTER
- Localidad: El Puerto de Santa María
- Lugar: Pub Martina Café y Copas. Calle Jesús de los Milagros
- Fecha: 12/10/2013
- Horario: 22.30 horas
- Precio: Gratuito
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y el pub Martina Café y Copas continúan colaborando para ofrecer a los jóvenes conciertos y actuaciones musicales de todo tipo, también en otoño.
La actuación del sábado 12 de octubre corre a cargo del grupo Pepa Niebla Quartet, un cuarteto compuesto por Toni Mora, Ander García, Miguel Ángel Benito y Pepa Niebla, que a través de un proyecto homenaje producido por el guitarrista y compositor Toni Mora, basado en la identidad de Billie Holiday, seleccionan los que fueron sus temas más influyentes y personales, y que ellos han denominado, “Lady Sings the Blues”.
PEPA NIEBLA
Gaditana de corazón y malagueña de nacimiento. Tras su paso por Londres y la grabación de su primer álbum, Pepa pasa por El Puerto de Santa María para dejarnos lo que mejor y más le gusta hacer, cantar. Tiene a sus espaldas un largo recorrido por el que ha podido explorar numerosísimos estilos musicales sin prejuicio alguno, como el pop, el heavy, el soul, la música cubana, el Jazz. Como consecuencia podemos encontrar su voz entre numerosas grabaciones como las de SDG, Luis Ricardo Borriquero, Color Flamenco, Eskorzo, Domestic.etc.
Entre medias la formación y la exploración han sido ejes fundamentales en su modo de entender la evolución de sus proyectos; para ello, decide irse a la Habana durante un tiempo. Tras su paso por Cuba, Pepa Niebla regresa con la idea de enfrentarse a un repertorio al más puro estilo cubano, pero otros factores harán que decida entrar en estudio para dar formato Cd (EP) al que será su primer trabajo como solista dentro de uno de los estilos que más cómoda se encuentra. Cinco exquisitas versiones de los míticos setenta en los que los ingredientes de este plato fuerte son el rock, el soul con tintes latin-jazz y el Rythim&Blues. Con él se muestra todo un trabajo de perseverancia, paciencia y madurez musical que hacía tiempo se venía esperando. Para ello decide trabajar con Producciones Peligrosas y dejar en manos de Carlos Diaz (Eskorzo) el pilotaje de la que será la primera muestra de esta nueva formación presentada bajo el nombre de Pepa Niebla Project En esta ocasión ha vinculado a seis de los mejores músicos de la escuela jazzística y roquera andaluza. Los culpables de este giro se llaman Rafa Portillo, Álex Serrano, Guillermo Morente, Agustín Sánchez, Gregorio Buendía y Quini Almendro. Todos ellos miembros además de numerosas formaciones del panorama musical como son Armagedón, Los Lagartos, Mezcal, Funkdación o la Big Band de Granada.
TONI MORA
Nacido en Madrid, inicia sus estudios musicales a los 10 años de edad tomando clases de guitarra en el conservatorio de su ciudad. Comienza a interesarse en el Jazz y recibe clases de Juan Antonio García y clases de combo en la escuela de música creativa de Madrid. Se marcha a Rotterdam donde decide realizar sus estudios de manera oficial en CODARTS conservatorio de Rotterdam 2002-2006, durante esos años participa en Masterclasses con Kurt Rosenwinkel, John Scofield, Barry Harrys, Rick Magritza, Mike Stern, Leonardo Amuedo, Jeff Ballard entre otros.
Queda finalista en la competición Erasmus Jazz Prize en la categoría de solista y toca con su formación a trío y con otras formaciones en clubs y festivales de Holanda, Francia, Alemania, Espańa y Slovenia entre los que se incluyen el North Sea Jazz Festival, con la Latín Big Band de Bobby Sanabria.
En el 2007 se traslada a Barcelona donde trabaja como docente y toca con músicos como Sergi Felipe, Miguel Benito, Corina Hernández, Marc Cuevas, Paco Perera, Santi Colomer, David Gonzalez, Sebastia Corbella, James Kakande, etc.
En 2011 se traslada a Cádiz donde reside actualmente y donde además imparte clases y ha trabajado con músicos como Juan Galiardo, Atsuko Shimada, Arturo Serra, Sergio Díaz, Rafael Foncubierta, Javier Delgado, Kike Muñoz, Nacho Megina, Javi Delgado, Nacho Salmerón Band, David León, Andrés Gonzalez, Javier Bermúdez, Merche Corisco, Tito Alcedo, Manuel Perfumo, María Cavaes, Pepa Niebla, Jose Manuel León, Vincent Thomas, Antonio Lizana, Gianni Gagliardi, Tomás Merlo, entre otros.
En Mayo del 2012 forma parte del programa del Festival De Guitarra GUITARRISIMO en Algeciras, junto a Salvador Andrades, Jose Manuel León y Myrdyn de Cauter.
En su trabajo discográfico destacan Rush Hour By Lovro Ravbar donde es Guitarrista y donde ademas se incluyen dos de sus composiciones, Joonghyuk Kim, Time Remembered y My Self by Maria Cavaes donde participa como arreglista, guitarrista, compositor y productor musical junto a la cantante Maria Cavaes en el que será su primer trabajo discográfico.
ANDER GARCÍA
Ander García es un bajista valiente que viene a dar otro paso adelante en este difícil mundo del jazz y lo hace a lo grande. Ander es otro producto de Musikene, lo que supone un certificado de cierta calidad en los modos y maneras y la demuestra con este debut en Errabal Jazz.
Se licencia en Jazz en el 2008. Con su grupo CiTRiC es seleccionado por el Injuve y toca en los prestigiosos festivales de jazz de Ibiza, Getxo, San Sebastián, Madrid y Bruselas, entre otros.
Se traslada a Madrid donde comienza a trabajar como director musical y ha tocado en festivales internacionales en países como Guatemala, República Dominicana, Costa Rica, Holanda, Italia, Croacia, Irlanda, Alemania o México.
Ander ha grabado con la cantante Celia Mur, el guitarrista Hugo Fernández o Luís Verde. También se ha acercado a otros estilos como la fusión entre flamenco y la música sudamericana, el hip-hop, el rock, pop o la música electrónica.
MIGUEL ÁNGEL BENITO
Nace en Burgos, desde muy pequeño se interesa por la música, comienza a estudiar percusión a los 14 años y batería a los 16 años con Arturo Garcia, se traslada a Madrid para estudiar con Carlos Carli.
Es Becado por Berklee College of Music (Boston) y completa sus estudios superiores de Jazz en el Conservatorio de Amsterdam y en New York.
Actualmente estudia Tabla Hindú.
En el ámbito profesional (freelance) ha tocado y acompañado a músicos de toda índole como: Concha Buika, Bob Sands Big Band, Abdu Salim, Walter Beltrami, Román Filiu, Norman Hogue, Chema Sainz, Israel Sandoval, Jose Manuel Illera, Eddie C. Campbell, Vocalese, Jocelyn Medina, Ariel Bringuez, Andy Chango, Federico Lechner, Alvaro Pérez, Víctor Correa, Juan Galiardo, Nicole Henrry, Pepe Ribero, Pedro Ruy Blas, Bobby Martinez, Dan Rochlis, Gatos Bizcos y un largo etc.
Ha trabajado en los musicales: Musical “yo” (Tempomovile), The swinguing Devils, “London el espectaculo” (Cre art), e Historias del blues (Cristina Rota).
Desde el año 2011 es sponsor de platos Bosphorus.
Actualmente reside en Madrid, imparte clases en Esmuva, y esta inmerso en sus propios proyectos musicales y colaboraciones