Festival Open Arts
- Localidad: Castellar de la Frontera
- Lugar: Castillo de Castellar
- Fecha: 04/10/2025 - 05/10/2025
17 artistas, diez espacios y una intensa programación que incluye música, talleres y artes escénicas, todas gratuitas, para este fin de semana en el Castillo de Castellar de la Frontera. Habrá microbuses gratuitos desde el castillo.
Castellar de la Frontera se convertirá este sábado 4 y domingo 5 de octubre en un gran escenario de encuentros entre artistas y público donde conocer las propuestas de 17 artistas locales e internacionales que abrirán sus talleres y galerías en el Castillo.
Open Art se configura como cita que reúne pintura, escultura, cerámica, joyería, collage, vitrofusión, seda, audiovisual y otras disciplinas, acompañada de una atractiva programación paralela con música en directo, talleres creativos y espectáculos escénicos.
Los visitantes podrán descubrir el talento de: Ana Sánchez Trujillo, Ana Vohns, Ángel Gutiérrez, Antonio Rico Espinosa, Arte Mona, Carlos Ocaña, Carmen Baladé Ortega, Dodo Tihen, Isabel Romero, Lía Arte, Lucrecia González-Santiago, Marga Guinea, (Miguel de la Airosa), Ochío, Pedro Padilla, Raquel Macías y Ursula Goldbach (Ula).
Cada uno de ellos abrirá su espacio de creación, mostrando técnicas tan diversas como la acuarela, escultura en madera, joyería, collage, vitrofusión, cerámica, pintura sobre seda, grabado o videocreación.
El evento ofrece al visitante un recorrido único por diez espacios expositivos donde conocer de cerca la obra y el proceso creativo de los artistas, además de disfrutar de un ambiente festivo y participativo en uno de los enclaves históricos más singulares del Campo de Gibraltar.
Programación oficial
El sábado 4 de octubre, los talleres y galerías abrirán sus puertas a las 11:30 de la mañana y permanecerán accesibles hasta las 19:00 horas. La primera actividad del día tendrá como anfitriona a la artista Raquel Macías, que a partir de las 12:00 horas ofrecerá un taller infantil de pintura en la Plaza de Armas, pensado para que los más pequeños experimenten con el color y la creatividad.
Por la tarde, a las 16:30 horas, la Escuela Municipal de Teatro dará comienzo a una visita guiada teatralizadacon salida desde la Puerta de la Villa.. A continuación, a las 17:30 horas, Miguel de la Airosa impartirá un taller de toniza, recuperando este oficio artesanal tradicional de la zona. La jornada concluirá a las 20:30 horas con el concierto de Diego Valdivia Sexteto en la Plaza Salvador, donde el pianista y compositor andaluz ofrecerá un espectáculo que fusiona flamenco, música clásica y contemporánea en un vibrante cierre musical.
El domingo 5 de octubre, la actividad artística volverá a arrancar a las 11:30 de la mañana con la apertura de talleres y galerías, que permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas. El primer gran momento del día llegará a las 12:00 horas en la Plaza Salvador con el concierto de Felix Slim, músico afincado en Nueva York, cuyo estilo internacional mezcla el blues clásico con influencias de flamenco, jazz manouche y rebetiko.
A partir de las 14:00 horas, el Castillo se llenará de dinamismo con diferentes actuaciones circenses y de malabares que recorrerán sus calles y plazas: primero en la Calle Alta, después en la Plaza Corralete y más tarde en el cruce de las calles Manzano y Rosario. Estas intervenciones breves, de unos veinte minutos, acercarán el arte del circo a los rincones del recinto amurallado.
La programación culminará a las 17:00 horas en la Plaza de Armas con “Inestable”, un espectáculo de circo contemporáneo de la compañía La Nave del Tiempo. Esta propuesta familiar combina humor, acrobacias y malabares en una historia que celebra la resiliencia y la capacidad de levantarse tras cada caída, ofreciendo al público emoción y diversión a partes iguales.
Servicio de microbús
Para facilitar el acceso al recinto fortificado, se habilitará un servicio especial de microbús con salidas desde la Plaza Andalucía hacia el Castillo y viceversa en distintos horarios durante todo el fin de semana.
Arte en vivo en el Castillo
Con esta iniciativa, Castellar de la Frontera se convierte en epicentro cultural y artístico de la comarca, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia que une patrimonio, creatividad y convivencia en un entorno único.