Pamina Trío: ‘Luces de Otoño’ - Conciertos | Agenda de Guía de Cádiz

CONCIERTOS

Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas


Despliegue para ver las categorías


Pamina Trío: ‘Luces de Otoño’

  • Localidad: La Línea de la Concepción
  • Lugar: Teatro Paseo de la Velada
  • Fecha: 23/10/2025
  • Horario: 20:00 h.
  • Precio: Entrada libre hasta completar aforo
sites/default/files/2025/agenda/conciertos/Pamina-Trio.jpeg
Pamina Trío, una formación de música de cámara compuesta por el clarinetista Javier Trigos, el violista Álvaro Arrans y la pianista Alborada Moreno, ofrecerá un concierto bajo el título ‘Luces de Otoño’ este jueves, 23 de octubre, a las 20.00 horas, en el Teatro Paseo de La Velada.
El trío presenta un programa dedicado a compositores del repertorio romántico y clásico que se estructurará en torno a obras de Mozart, Bruch y Schumann. Estas piezas han sido seleccionadas por el trío por su riqueza tímbrica y su expresividad, aprovechando la particular combinación instrumental de clarinete, viola y piano.
Los integrantes de Pamina Trío, profesores en en el Conservatorio Profesional ‘Cristóbal de Morales’ de Sevilla, aportan una sólida trayectoria individual al conjunto. Javier Trigos ha colaborado con formaciones como la Orquesta Sinfónica de Sevilla y la Orquesta Nacional de España y ha obtenido varios premios. Álvaro Arrans fue viola solista en la Orquesta Sinfónica de Asturias y ayudante de solista en la Orquesta de la Comunidad de Madrid. Durante su trayectoria, obtuvo el primer premio en el Conservatorio Nacional de Rueil-Malmaison (Francia). Alborada Moreno, por su parte, es una activa colaboradora de la Academia de Estudios Orquestales Barenboim-Saïd y del Centro Andaluz de Danza. Recientemente, ha formado parte de agrupaciones como el Ensemble Atlántida y el Moreno Torner Duo.
El concierto está organizado por la Sociedad Musical Linense ‘Félix Enríquez’, en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción, la Diputación de Cádiz y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.