Pía Tedesco - Conciertos | Agenda de Guía de Cádiz

CONCIERTOS

Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas


Despliegue para ver las categorías


Pía Tedesco

  • Localidad: Chiclana de la Frontera
  • Lugar: Teatro Moderno
  • Fecha: 25/10/2025
  • Horario: 20.00 horas
sites/default/files/2025/agenda/teatro/cartel teatro pia.jpg
La cantante, actriz y compositora argentina Pía Tedesco presenta el próximo sábado, 25 de octubre, a las 20.00 horas en el Teatro Moderno de Chiclana un espectáculo basado en la Chanson Francesa en el que recorre la música teatral de Bertolt Brecht y Kurt Weill, un viaje por los cabarets del siglo XX en el que estará acompañada por el pianista Néstor Ballesteros y la contrabajista Alejandra López.

La propuesta, que llega de la mano de la Fundación Fernando Quiñones en colaboración con el Ayuntamiento de Chiclana y la Diputación de Cádiz, será de carácter gratuito. Así, las personas interesadas en asistir al espectáculo puede adquirir las invitaciones a través de la plataforma digital www.tickentradas.com.

A comienzos del siglo XX, el cabaret no fue sólo entretenimiento sino un laboratorio artístico, un foro político y un espacio de resistencia cultural. En una Europa sacudida por guerras, revoluciones y transformaciones sociales, el cabaret emergió como un santuario para las voces críticas, los cuerpos disidentes y las almas creativas que desafiaban el statu quo. Este concierto escénico se inspira en aquel espíritu fundacional, con una puesta en escena que homenajea el universo provocador y refinado del cabaret literario.

En el corazón del repertorio, brillan las icónicas colaboraciones entre Bertolt Brecht y Kurt Weill, cuyo legado marcó para siempre la historia del teatro político y la música popular. Obras como 'La ópera de los tres centavos' o 'Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny' no sólo redefinieron la estética del siglo XX, sino que abrieron un espacio para repensar las relaciones entre arte, poder y sociedad.

La interpretación y destreza vocal de Tedesco, junto a la de sus excelentes músicos, ofrece una lectura contemporánea y profundamente emocional de las canciones de Weill, combinando la sofisticación musical con una entrega escénica cargada de poesía y sentido crítico.

El concierto transportará al público a las atmósferas de Berlín, París y Viena, ciudades que fueron cuna de una nueva sensibilidad artística, donde convergieron los movimientos de vanguardia, las poéticas urbanas y las primeras luchas feministas modernas. Este proyecto se propone como un acto de memoria, de belleza y de vigencia histórica.