Rami Alqhai y Javier Núñez - Conciertos | Agenda de Guía de Cádiz

CONCIERTOS



Despliegue para ver las categorías


Rami Alqhai y Javier Núñez

sites/default/files/2025/agenda/conciertos/alqhai_y_nunez.jpg

RAMI ALQHAI, viola de gamba

JAVIER NÚÑEZ, clave

Programa : Danzas y Melodías de la Spagna Antigua



  • DIEGO ORTIZ (c.1519-c.1570) Recercadas I, III y V , para viola ·Recercadas IV y VIII

  • GASPAR SANZ (1640-1710) Marizápalos , para viola

  • ANTONIO MARTÍN Y COLL (c.1680-c.1734) / IMPROVISACIÓN ·Canarios

  • ANÓNIMO ITALIANO (c. 1690) Tochata & Passagagli, para clave

  • SALAMONE ROSSI (c.1570-1630) Sonata XII sopra la Bergamasca

  • ALONSO MUDARRA (1510-1580) Romanescas

  • RICCARDO ROGNIONO (c.1550-1620) Ancor che col partire

  • ANDREA FALCONIERI (1585-1656) La Suave Melodía y su Corrente

  • BERNARDO STORACE (fl.1664) Monica, para clave solo

  • GASPAR SANZ Pavana

  • ANTONIO MARTÍN Y COLL / IMPROVISACIÓN Folías

Notas al programa

La combinación de clave y viola da gamba fue una de las más frecuentes en la música doméstica del siglo XVI de toda Europa; podemos verla en los cuadros de Vermeer y oirla en las obras que abrirán hoy programa, las recercadas del toledano Diego Ortiz, quien recomienda explícitamente tal conjunto en su célebre tratado de violones. Ortiz editó su Trattado de glosas en 1553 en Roma, y fue típicamente un personaje a caballo entre Italia y España, entonces dos penínsulas políticamente muy unidas: como Falconieri, Ortiz trabajó en el Nápoles español, mientras Rogniono lo hacía en Milán, también bajo dominio de la corona de los Austria.

Como indica su título, el libro de Ortiz es en realidad un tratado de improvisación, y enseña a inventar variaciones sobre los entonces llamados tenores, que hoy denominaríamos bajos obstinados, esto es, ruedas de acordes extraídos de canciones populares que circulaban por toda Europa: folías, romanesca, bergamasca, monica, pasacalles, marizápalos, canarios... Casi todas ellas se

bailaban con el compás ternario de hemiolias típico de la música española, y aún hoy del flamenco; la popularidad de algunas de esas secuencias armónicas fue tal que cruzaron mares y siglos, como la folía, probablemente originada en la Portugal del siglo XV y aún versionada en el siglo XVIII por C.P.E. Bach, Vivaldi o Martín y Coll, precisamente quien cerrará nuestro programa.


 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz