LECTURAS DRAMATIZADAS IRREVERENTES - Teatro | Agenda de Guía de Cádiz

TEATRO



Despliegue para ver las categorías


LECTURAS DRAMATIZADAS IRREVERENTES

  • Localidad: El Puerto de Santa María
  • Lugar: Espacio Cultural ZEC (C/ Larga, 83)
  • Fecha: 18/09/2015
  • Horario: a las 19:00 h
  • Precio: Entrada libre hasta completar aforo
sites/default/files/2015/agenda/teatro/lecturas_dramatizadas_irrev.jpg
"AGOSTO EN BUENOS AIRES" Y "ANTÍFONA A SANTA RITA DEL COLON IRASCIBLE", DE GARCÍA LARRONDO, EN ESPACIO CULTURAL “ZEC”

El viernes 18 de septiembre, en el Espacio Cultural ZEC de El Puerto de Santa María (C/ Larga), el dramaturgo portuense Juan García Larrondo presentará de forma dramatizada “y algo irreverente” dos de sus últimas obras publicadas: "Agosto en Buenos Aires" y el monólogo "Antífona a Santa Rita del colon irascible". La actividad dará comienzo a las 19:00 h y, en ella, además del autor, también intervendrán la escritora, actriz y cantante Désirée Ortega-Cerpa así como el famoso actor de teatro y TV portuense Juanjo Macías, bailarín y artista polifacético, galardonado con el Premio del Teatro Andaluz al Mejor Intérprete Masculino de 2014.

El acto estaba inicialmente previsto para las 21:30 h, pero se ha adelantado a las 19:00 h para que, quienes lo deseen, puedan asistir sin problemas al inicio de la Muestra de Teatro Portuense, que dará comienzo a las 20:30 h en el Teatro Pedro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María.

Agosto en Buenos Aires, recientemente publicada por Ediciones Irreverentes y galardonada con el IX Premio de Teatro "El Espectáculo Teatral" es un melodrama de estructura casi costumbrista que se desarrolla, a pesar del título, en un Cádiz futuro e imaginario y que narra, en tono de comedia de enredo, la historia de una pareja de chicos que, tras suspender un viaje que tenían previsto al Río de La Plata, acaban conviviendo con una joven argentina y con su madre a las que alquilan el ático donde viven. Juanjo Macías leerá uno de los pasajes de la obra.

Désirée Ortega y Juan García Larrondo, por su parte, nos presentarán además el libro "Antología de Comedia y Humor", compendio de varias obras breves cómicas de algunos de los dramaturgos actuales más prestigiosos, seleccionados por Chema Rodríguez-Calderón. Désirée Ortega realizará una “lectura irreverente” del texto de García Larrondo titulado "Antífona a Santa Rita del colon irascible", que se incluye también en el volumen.

“Antífona a Santa Rita del colon irascible” es, en palabras del propio autor, "un delirio en forma de monólogo reivindicativo en el que Santa Rita de Casia, abogada y portavoz de las causas imposibles, cobra vida y se lamenta del exceso de peticiones milagrosas que recibe. Un texto ácido y políticamente incorrecto nacido en tiempos de malas digestiones, pocas razones por las que reírse y demasiadas amarguras en las tripas".

El guionista y dramaturgo Juan García Larrondo, miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y de la Asociación de Autores de Teatro, cuenta tras de sí con una amplia trayectoria artística avalada con el estreno y la publicación de numerosas obras teatrales por las que ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos: el Premio Internacional “Teatro Romano de Mérida”, por El Último Dios, inspirada en las Memorias de Adriano de Yourcenar, el Premio “Marqués de Bradomín”, el Segundo Premio “Hermanos Machado” de Teatro del Ayuntamiento Hispalense o menciones honoríficas en los Premios Kutxa-Ciudad de San Sebastián, en el Premio Calderón de la Barcan, en el Premio “Tramoya” de Veracruz (México) o en el “Colosseo D´Oro” de Roma y en el “Angelo Musco” de Sicilia.
Larrondo, que compagina su labor de dramaturgo con su afición por la fotografía y su trabajo como guionista de televisión, es autor también de otros textos, como Mariquita aparece ahogada en una cesta o de la versión de El estado de sitio de Albert Camus para el Centro Andaluz de Teatro con cuyo estreno se inauguró el Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812. En 2013, resultó finalista del Premio Andalucía de la Crítica de Teatro, por Celeste Flora, una de sus piezas más conocidas y representadas, no sólo en España, sino también en Estados Unidos y en varios países de América Latina. Acaba de publicar una antología que reúne gran parte de su obra dramática y literaria realizada durante estas últimas tres décadas titulada “Diálogos, Fragmentos y otras Levanteras”.

El acto, que se celebrará también el mes próximo en el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz y en el Centro Andaluz de las Letras en Málaga, cuenta con la colaboración de la Asociación de Amigos de Quiñones y de Ediciones Irreverentes, editora de ambas obras y recientemente galardonada con el Premio a la Mejor Labor Editorial 2014 por la Asociación de Autores de Teatro.

Entrada libre hasta completar aforo.
Público adulto.
Duración de la actividad: Una hora.
Se ruega puntualidad.

Para más información:

http://elandreion.blogspot.com.es

http://academiadelasartesescenicas.es/juan-garcia-larrondo/

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz