El Mercado que se recreará en el Parque Genovés del 25 al 28 de septiembre contará también con la recreación escénica de un teatro y un campamento romano, donde se llevarán a cabo actividades culturales.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
El Mercado que se recreará en el Parque Genovés del 25 al 28 de septiembre contará también con la recreación escénica de un teatro y un campamento romano, donde se llevarán a cabo actividades culturales.
La cita musical será uno de los grandes atractivos de la programación de actividades paralelas con motivo de la celebración de la prueba SailGP
La Caleta se convertirá este año en el gran escenario del festival
La cita musical será uno de los grandes atractivos de la programación de actividades paralelas con motivo de la celebración de la prueba SailGP
La Caleta se convertirá este año en el gran escenario del festival
El artista José María Díez realizará el próximo jueves 25 de septiembre, a las 18:30 horas, una visita guiada por su exposición ‘El paisaje interior’, que está abierta al público en la Sala Rivadavia de la Diputación de Cádiz. Díez acompañará a los espectadores comentando la obra expuesta y aportando claves e información de primera mano, lo que ayudará al público a comprender mejor y disfrutar más del trabajo de este autor.
Esta visita guiada será de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Las ilustraciones de Arturo Redondo explican dos de las grandes obras de ingeniería romana de Gades
Inauguración de la exposición ‘Urbs Ivlia Gaditana. Desempolvando su pasado’, organizada por el Museo de Cádiz y la UCA
Hoy martes, 23 de septiembre, a las 11 horas, en la Casa Pinillos, situada en la Plaza de Mina, se celebrará la inauguración de la exposición ‘Urbs Ivlia Gaditana. Desempolvando su pasado’, organizada por el Museo de Cádiz y la Universidad de Cádiz dentro del programa ‘Orgullos@s de nuestra historia’, que en esta segunda edición está dedicada a Cádiz Romana.
• 12:00 horas: En el Centro Cultural de la calle Ancha, 16, la teniente de alcalde delegada del área de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, y el vicepresidente de la Sociedad Filatélica Gaditana, Juan Antonio Casas, y el director de la oficina principal de Correos de Cádiz, Víctor de la Torre, presentan el sello de ‘Gades, Cádiz Romana’.
• 13:00 horas: En el Torreón de las Puertas de Tierra, se celebrará la inauguración de la exposición ‘El acueducto y la calzada de Gades’.
-Charla: “La mujer romana. Femina aut Mulier”
Esta exposición se enmarca en la celebración de ‘Cádiz Romana’, la segunda edición del programa cultural ‘Orgullos@s de nuestra historia’ impulsado por el Ayuntamiento de Cádiz, y es fruto del concurso de cómic celebrado el pasado sábado en Plaza Mina dentro de esta programación cultural.
El alcalde Bruno García ha inaugurado este sábado la exposición que se ha abierto en este espacio para el programa Cádiz Romana
“Nosotros nos planteamos la recuperación de equipamientos culturales cerrados y en solo dos años ya los hemos conseguido en cinco”
La muestra recoge en la calle Ancha una reconstrucción científica y sensorial de dos de los productos más típicos de la época romana
El Centro Cultural Municipal Calle Ancha, 16 acoge durante la celebración del ciclo ‘Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Romana 2025’ la exposición ‘Ars culinaria, garum y crustulum’, confeccionada por el arqueólogo, investigador y profesor de la Universidad de Sevilla, Manuel León.
Expertos y profesionales de diferentes universidades participan en el ciclo de conferencias “Roma en Cádiz: Gades a través de la Arqueología y la Historia”
La primera de ellas tiene lugar el sábado 20 de septiembre a las 17.30 horas en el Teatro del Títere de La Tía Norica “El legado de Columela, la aportación de Gades a la enología universal” será impartida por Manuel León Béjar, Arqueogastronomía – Grupo de investigación ingeniería Química y tecnología de alimentos de la Universidad de Cádiz.