
El prestigioso mentalista Toni Bright presenta este viernes su espectáculo ‘Creer es poder’.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl prestigioso mentalista Toni Bright presenta este viernes su espectáculo ‘Creer es poder’.
Las actividades previstas para conmemorar el 214 aniversario de la Batalla de Chiclana darán comienzo el jueves 27 de febrero, a las 18.30 horas, con la presentación del libro ‘La montaña de Dilkes. Treinta biografías y una estampa literaria de la Batalla de la Barrosa’, de José Luis Díaz de la Torre. Un evento que se desarrollará en el centro de interpretación del Vino y la Sal y que está organizado por la Asociación Pro Fundación Batalla de la Barrosa.
El pianista y compositor Luis Agius presenta este miércoles, 19 de febrero, a partir de las 20.00 horas en el Teatro Moderno de Chiclana el espectáculo ‘Lorca: Nueva York en un poeta’, recital de poesía y piano inspirado en el célebre poemario escrito por Federico García Lorca entre 1929 y 1930, durante su estancia en la Universidad de Columbia. Las entradas, al precio de 8 euros y 5 euros en venta anticipada, pueden adquirirse en la taquilla del teatro y a través de www.tickentradas.com.
Conferencias, exposiciones, una prueba deportiva, presentación de libros o el tradicional acto de colocación de la corona de laurel en la fachada de la Biblioteca componen el programa de actos durante las próximas semanas
El Centro de Interpretación del Vino y la Sal será escenario el sábado, 15 de febrero, a partir de las 12 del mediodía, del espectáculo ‘Mosto Jondo’, un encuentro organizado por la Fundación Fernando Quiñones donde se darán la mano poesía, baile y cante flamenco y que contará con entrada libre hasta completar aforo.
Julio Aragón, Chema y Cosme protagonizarán un espectáculo de Carnaval el 22 de febrero, mientras que el 29 de marzo habrá una visita guiada y experiencia gastronómica y el 5 de abril un concierto de marchas procesionales del Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Joven Ciudad de Chiclana
Los visitantes podrán conocer la localización de cada uno de ellos, su historia y el entorno natural que le rodea, tanto en información escrita como a través de un código QR
Más de cuarenta fotografías conforman la exposición, una retrospectiva sobre el carnaval de los años 80, una década en la que floreció y se sentaron las bases de esta fiesta.
La exposición es una recopilación de imágenes emblemáticas de la época, entre las que figuran varias de Chiclana, cuyo autor es Joaquín Hernández ‘Kiki’, primer fotógrafo gaditano que ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, así como premio Paco Navarro, por su labor y recorrido profesional en el carnaval.
El alcalde de Chiclana, José María Román, inaugura mañana jueves en la Biblioteca Municipal Antonio García Gutiérrez la exposición ‘Kiki: objetivo los 80. La década mágica del carnaval’ de Joaquín Hernández ‘Kiki’ y Javier Osuna, organiza por la Fundación Cajasol.
La muestra estará abierta al público desde el 13 de febrero hasta el 4 de marzo, en el horario de la biblioteca, desde las 09:00 de la mañana hasta las 20:45 de lunes a viernes, de forma continua.
RANCAPINO CHICO trae a Solera y Compás del Tío Pepe Festival 2025 su nuevo espectáculo EL HIJO DEL CANTE, en el cual hace un recorrido por los cantes y palos del flamenco; bamberas, bulerías, zambra, fandangos de Huelva… Un espectáculo que fusiona las guitarras de Antonio Higuero y Paco León con violín y teclados, las palmas de Nain Real y Edu Gómez y al piano Rubén Amador.
Las fiestas se desarrollarán del 1 al 9 de marzo y contarán con el pregón de Antonio de la Llave, la imposición de la Insignia del Carnaval a Manuel Ávila Herrera ‘Mawito’, degustaciones gastronómicas, actuaciones de agrupaciones, pasacalles, el Gran Carrusel de Coros y la Gran Cabalgata del Humor
El viernes 7, a las 20.00 horas, Txalo Producciones nos trae una comedia escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio en torno a la imposible noche en que la escritora británica Ágatha Christie se encontró con Benito Pérez Galdós en un hotel de Tenerife. Se trata de una obra protagonizada por Carmen Morales y por Juan Meseguer. “¿Por qué no juntar a los dos escritores? ¿Por qué no encerrarlos en una habitación de hotel y dejarles hablar, incluso jugar, pelarse, bromear, durante una larga noche?