Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Su autora, Bárbara Shunyí, nacida en Cádiz, es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas, estando su obra representada en museos y colecciones particulares de todo el mundo. Esta autora gaditana se destacó, desde hace años, como una estudiosa del grabado no tóxico. Ha estado presente en varias ciudades extranjeras donde la estampación tenía una especial incidencia, como Roma, Berlín, París, Copenhague y, sobre todo, Pekín, allí donde el grabado oriental marca unas rutas de gran significación y trascendencia.
La biblioteca de extramuros Adolfo Suárez acoge hasta el 31 de enero de 2020 la exposición Más que cuentos: figuras inolvidables de la literatura infantil y juvenil (1900-1980).
La peña El Vaporcito hará de la XVIII Insignia de Oro Pepe el del Vapor, que ha correspondido a Miguel Ángel Martínez Murga Ibáñez, durante la ‘Vaporada 2019’, que se celebra en la sede de la peña, en la plaza Juan Ramón Jiménez, 4.
Además, durante el mismo acto se hará entrega de la Insignia de Plata, que se ha concedido a Manuel L. López Rodríguez.
La Gañotá Popular o lo que se conoce como comer "por el gañote", es una de las fiestas más importantes del Carnaval de El Puerto donde se podrán degustar gratuitamente los platos típicos que elaboran artesanalmente las distintas peñas carnavalescas.
Degustación gastronómica que ofrecerán las siguientes peñas carnavalescas:
Peña La Mezquita (berza)
Peña El Vaporcito (papas aliñás)
Peña Carnavalesca Lolo Carreto: (Pescaito frito)
Entrega del XVI Gañote de Oro: a Manuel Leiva Ortiz
Fundación Unicaja rinde homenaje a los siglos XIX y XX con su exposición ‘La visión de España en la pintura Victoriana y la pervivencia del modelo romántico’
La muestra reúne 75 obras de una veintena de artistas británicos de la talla de John Phillip, Edwin Long, John Bagnold Burgess, John Haynes Williams, Robert Kemm y Edwin Roberts, entre otros
La exhibición, que se podrá visitar hasta el 3 de mayo en el Centro Fundación Unicaja de Cádiz, refleja la cultura y costumbres de la época con estereotipos como los bandoleros y las cigarreras
Presentaciones de libros, tertulias, talleres, conferencias, pasacalles, concurso y actuaciones para los amantes del Carnaval confeccionan un ‘pelotazo’ de cartel que se estrenó con la apertura de la exposición ‘Antonio Rodríguez Martínez “El Tío de la Tiza’ (1861-1912). 125 años subidos a la carroza”, comisariada por Javier Osuna y Santiago Moreno.
El Carnaval y el Flamenco pondrán la nota musical a este evento con la actuación de un gran coro formado por representantes de todos los coros del COAC y la actuación de Anabel Rivera y su grupo
El acto comenzará a las 12.00 horas con el izado de la bandera de Andalucía al son del himno andaluz interpretado por un gran coro formado por diez representantes de cada coro que está participando en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) de esta edición.