Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónSituada en el extremo del paseo de Pery Junquera, domina la entrada al puerto de Cádiz; este paso y su espacio interior son producto de rellenos marinos realizados en la década de los 80, con la finalidad de ampliar el espacio portuario. Gades, es el nombre de la ciudad en la época romana, aparece aquí como una figura de una joven desnuda que otea el horizonte del océano.
El Palacio Provincial, antigua Aduana, es un edificio de planta rectangular cuyas dependencias están organizadas en torno a dos patios cuadrangulares. Podemos hablar de edificio sobrio y neoclásico.
Esta pequeña capilla fue erigida por iniciativa del capuchino Fray Pablo de Cádiz hacia 1701, como sede de la compañía espiritual de la Virgen del Camino, de donde deriva su denominación popular de Capilla del Caminito. A mediados del siglo XVIII cambió esta advocación por la de la Virgen de las Angustias.
El Museo Arqueológico Municipal es el centro público local encargado de conservar, restaurar y difundir los más destacados bienes arqueológicos, artísticos y etnográficos del Patrimonio Histórico Portuense.
Situado en el centro histórico de El Puerto de Santa María, está antigua casa-palacio que fue transformada en hotel, mantiene el encanto de su fachada.
Está situado en frente del Club Naútico y junto a la playa de la Puntilla.
Un Hotel que le ofrece todas las comodidades que busca para disfrutar de una estancia inolvidable.
Dispone de 100 habitaciones, bar, comedor, salones para reuniones y banquetes, piscina-solarium y garaje privado.
Parada de taxis y autobuses urbanos y a Cádiz, a 100 metros. Además de los servicios señalados, el Hostal la Andaluza ofrece a sus clientes: un solarium y custodia de valores.
La Galería Benot nace en 1992, con una vocación especial en torno a la actividad gráfica.
Esta canaliza las muchas inquietudes artísticas existentes en esta zona del sur de España: tanto los más jóvenes, comprometidos con la abierta modernidad, como las ofertas basadas en los más rigurosos planteamientos.
En la galería seda entrada a todo tipo de actividades plásticas, situaciones estéticas y estilos artísticos, con ilusión, rigor y seriedad.
Miembro de la Asociación de Galerías Andaluzas de Arte Contemporáneo
La Plaza de San Agustín de Cádiz fue nombrada así por la iglesia conventual de San Agustín. De planta trapezoidal, representa el ensanche de la calle Cardenal Zapata formando ángulo con la de San Francisco.
Propiedad: Ayuntamiento de Cádiz
Gestión: Cádiz C.F., S.A.D.
Año de construcción: 1955
Instalación:
ESTADIO DE FÚTBOL
Dimensiones: 108 x 69 m
Pavimento: Hierba natural
Iluminación: iluminación artificial
Graderios: Hasta 20.000 espectadores
Espacios auxiliares
Control de acceso a usuarios
Almacén
Enfermería
Transporte Público
Bar
Aseos
Vestuarios colectivos
Vestuarios individuales
Usos
Fútbol Profesional
Actividades
Fútbol
Las Casas-palacio de Cargadores a Indias:
¿Sabías que El Puerto de Santa María es conocida como "La ciudad de los cien palacios"? Y es que la excelsa arquitectura de estas joyas arquitectónicas no deja indiferente a nadie.
Algunas de las más destacadas son:
-Casa-palacio de Vizarrón o de las Cadenas.
Situada en pleno corazón del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, la Isla de León es una sabia combinación de espacio natural y ciudad histórica, a la que su secular relación con la Armada confiere un especial sello.
Superficie: 35 km2
Distancia a la capital: 13 km.
Altitud: 20 m.
La gastronomía de la zona gira en torno al pescado y al marisco, existiendo una importante variedad: lenguado, lisas, zapatillas, anguilas, y doradas, entre otras, y Junto a los esteros y en los caños se marisquean las coquinas, almejas, camarones, cangrejos, bocas y cañaillas.
Entres sus recetas típicas destacamos: el bienmesabe (cazón adobado), papas guisadas con anguilas en amarillo, tortillitas de camarones, caballas con tomate y fideos, caballas asadas con piriñaca, dorada a la sal, berza de coles, habichuelas con choco y menudos (callos).
En cuanto a su repostería hay que citar su tarta al jerez y la macedonia al moscatel.