
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCuenta con tres niveles diferentes, entre los cuales se han colocado jardines, decorados frecuentemente con algunos arbustos arbolescentes, como el Sauce o la Adelfa.
En el nivel próximo a la Playa existen palmeras y parques infantiles, así como un árbol centenario, un Ombu, reminiscencia de los jardines de un antiguo Balneario.
Situado junto al Hotel Playa Victoria, vistas al mar, terraza de verano, amplio salón interior.
Especialidad en cocina italiana: Pizzas, canelones, espaguetis, lasaña, berenjenas.
Servicio a domicilio.
La Familia García Sanchez cuenta con una dilatada experiencia en el sector hostelero cuyos comienzos se remontan a locales como Bar Casa Pepe o Cantábrico 3.
En 1983 se decide remodelar el restaurante que había en ese momento, que era un self-service, en una taberna tipo mesón o bodega, de ahí su nombre, La Bodega.
En una inmejorable zona, frente a la Playa de la Victoria, reúne las condiciones ideales para pasar una inolvidable estancia en nuestra Ciudad, tanto a nivel de trabajo como familiar.
Tiene cuatro plantas de Hotel, con 48 habitaciones, todas ellas equipadas con las últimas tecnologías (conexión a Internet gratis, WiFi en zonas comunes, secador de pelo, Televisores de Plasma de 26”, espejos de aumento, caja fuerte gratis en habitaciones, amenities, minibar,etc..)
La Cámara de Comercio de Cádiz es un edificio, construido en 1801, obra del arquitecto José Gabarrón de estilo neoclásico.
La Iglesia de San Francisco fue construida a finales del siglo XIX por la Marina ante la necesidad de tener parroquia propia, reformándose en 1966.
El exterior de extrema austeridad, contrasta con la riqueza y proporciones del interior. Consta de planta de cruz latina con cúpula en el crucero y cubierta abovedada. Construida para el hospicio de los Padres Franciscanos.
Típico y privilegiado balcón a la Bahía de Cádiz, enmarcado por dos arcos de medio punto del siglo XVIII.
El Callejón del Arco es una típica calle de Puerto Real que tiene su acceso en la calle Amargura.
La iglesia de La Merced perteneció al Convento de los mercedarios descalzos, fundado en 1629 a instancias de los duques de Medina Sidonia, protectores de la orden.
Debido a las destrucciones acaecidas a partir de las desamortizaciones decimonónicas, en la actualidad sólo se conservan la fachada principal y la torre de la iglesia, obras protobarrocas.
La torre tiene planta cuadrada y sus frentes se decoran con pilastras toscanas, rematándose por casquete semiesférico con linterna.
El barrio de la Pastora de San Fernando se ubica en lo que fuera el barrio medieval, en las inmediaciones del Castillo de San Romualdo.
CASA PALACIO LASQUETTY, PRECIOSO EDIFICIO DE CÁDIZ
Esta casa-palacio de la familia de la Rosa (Lasquetty) fue edificada a principios del siglo XVIII y en ella destaca la portada de mármol blanco, con un solo cuerpo y vano rectangular rodeado por moldura quebrada y flanqueada por pilastras toscanas.
El Museo Taller Litográfico de Cádiz se encuentra en Bóvedas de San Roque de las Puertas de Tierra.
HORARIO DE VISITA:
De martes a viernes de 9.00 a 18.00 horas y de 9.00 a 14.00 horas los sábados y domingos, permaneciendo los lunes cerrado.
Se trata de la calle más estrecha de Cádiz y se encuentra en el Barrio del Pópulo
Antiguamente desembocaba en la plaza de Fray Felix pero la taparon dejando una calle sin salida. La forma de la calle es curva, como la mayoría de las calles gaditanas, con el fin de combatir el viento.
El Conjunto Arqueológico de los Hornos Púnicos fue descubierto en 1987 por el Grupo Municipal de Arqueología de San Fernando. Estos restos de hornos alfareros de origen fenicio y cartago-púnico se encuentran expuestos en la Plaza de los Hornos Púnicos y fenicios.
Situado en el centro comercial de la ciudad, a 200 mts de todas las líneas de comunicación. Se trata de una casa típica gaditana, totalmente reformada de 4 plantas con ascensor, todas las habitaciones disponen de baño, TV/TFT y equipo de climatización frio/calor, conexión internet wi-fi gratuita en habitaciones.