
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Capilla de la Yedra de Jerez es una pequeña capilla barroca que se encuentra el altozano denominado la plazuela, definida a su vez por la intersección de las calles Empedrada y Sol, dentro del barrio marinero y flamenco de San Miguel. En la calle Sol nació Lola Flores.
Su portada barroca de piedra pone el contraste al entorno popular blanco y sencillo.
Las Bodegas Lustau, fundadas en 1896 y situadas en pleno corazón de Jerez de la Frontera.
En él podrá disfrutar de los mejores cuadros flamencos.
El Mercado Central de Abasto de Jerez se encuentra en el edificio construido para este fin en 1885, después de haber sufrido varias remodelaciones.
El edificio es de estilo neoclásico, y fue construÃdo por el arquitecto D. José Esteve. Las fachadas están construÃdas en piedras y adornadas con cerámica vidriada en la que se han dibujado las grecas que tuvieron en su original construcción.
La iglesia de Santo Domingo, también llamado de forma indistinta como convento de Santo Domingo, son una iglesia y convento católicos de estilo gótico.
El Museo de Etiquetas de Vino antiguas de Jerez de la Frontera cuenta con más de 15000 etiquetas impresas entre 1854 y 1954, de las que están expuestas 8000, procedentes de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa MarÃa y Sanlúcar de Barrameda.
La colección pertenecÃa a D. José Saldaña Trigo quien ha traspasado el legado a Bodegas Garvey.
Están agrupadas por temas y bodegas y es posible, asimismo, admirar una colección de botellas pintadas a mano del siglo XIX.
La estación de tren de Jerez de la Frontera ha sido elegida entre las diez más bonitas de España.
Además de poseer un carácter monumental y un gran valor arquitectónico, la estación de Jerez de la Frontera fue una de las primeras lÃneas de ferrocarril del paÃs y la primera de AndalucÃa.
Bodegas Rey Fernando de Castilla recibe su nombre en honor al Rey Fernando de Castilla "El Santo" que conquistó buena parte de AndalucÃa en el siglo XIII y que descubrió las cualidades excepcionales del suelo y el clima para producir vinos de calidad excepcional.
La historia de la bodega empieza con la familia Andrada-Vanderwilde, que tiene larga tradición en la zona y que hace dos siglos ya producÃan uva y vinos para la elaboración de vinos de Jerez.
En 1972, Fernando Andrada-Vanderwilde creó la marca Fernando de Castilla con el objetivo de producir el brandy más selecto de España.