
‘El origen de las fake news. Cultura y poder de la Antigua Romana’
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información‘El origen de las fake news. Cultura y poder de la Antigua Romana’
La delegación de Turismo, que dirige el edil Antonio Dávila, ha programado para el próximo sábado, 15 de abril, la ruta guiada 'Conectando con nuestra Naturaleza’, una actividad que estará guiada por Rocío Lagares, naturópata y técnico superior en jardinería.
Durante esta ruta Rocío Lagares orientará a los participantes de cómo cuidarnos mejor, conocernos más y respetar nuestra naturaleza. Una actividad que finalizará con una meditación guiada, en un espacio muy especial como es el entorno natural de la Montera del Torero.
La Feria de Los Cortijillos en honor de San Juan Bautista se celebrará del 29 de junio al 2 de julio.
La feria como es tradicional la Feria de Los Cortijillos arrancará el jueves con el acto de coronación en la Plaza de San Juan Bautista.
Tras la coronación se celebrará la gran cabalgata con carrozas, animaciones y la banda de música. Una vez finalice la cabalgata se inaugurará a caseta municipal.
Próximamente publicaremos la programación completa.
La Línea dispondrá esta temporada de dos playas caninas, una en la zona de Poniente, la popularmente conocida como de Los Manolos, y otra en el litoral de levante, la de Santa Clara, entre El Burgo y La Alcaidesa.
El anuncio se ha realizado en rueda de prensa, en la que han participado el alcalde, Juan Franco; el Secretario General de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Eduardo Villalba; los concejales de Playas y Salud, Rafael León y Zuleica Molina, respectivamente, y representantes de la Plataforma “Playa Canina para La Línea”.
El músico y artista Manolo García ha incluido a La Línea de la Concepción en su ‘Gira de Teatros 2023’ dentro del ciclo En La Línea Música.
El negro de las mantillas y el morado de las túnicas de los penitentes lo invaden todo. Fieles y cofrades sepultan el paso dorado que mantiene en las alturas a Jesús el Nazareno. Le abren camino para que se encuentre con la Virgen de la Paz. La cofradía más antigua de Tarifa lleva todo el año esperando el Jueves Santo. Conocen las calles al dedillo y sobre sus espaldas recae una de las mayores responsabilidades de la celebración. Por eso, mientras avanzan, el silencio se convierte en ley…
Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Se procesionan diversas imágenes históricas del siglo XVI al XVIII traídas de Gibraltar en 1704. La Procesión Magna del Viernes Santo es única en Andalucía porque se desfilan catorce pasos diferentes simultáneamente, representando la Pasión de Cristo, junto a un escuadrón de romanos a caballos por el Conjunto Monumental Histórico-Artístico.
Consultar itinerarios Semana Santa Los Barrios 2023
Una de las festividades más emblemáticas para los barreños es el tradicional Toro embolao del Domingo de Resurrección. Se trata de una de las fiestas que más público reúne en el municipio.
Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía
La Semana Santa de La Línea de la Concepción es una de las celebraciones religiosas más vividas en la ciudad. Su origen se remonta a 1893.
Las Hermandades penitenciales linenses pueden presumir de una imaginería digna de estudio, con tallas pertenecientes a gubias de la importancia de Ortega Brú, Dudé de Luque, Castillo Lastrucci, Moreira López, Juan Ventura, Pineda Calderón, Hernández León, Berlanga, Eslava Rubio o Ramos Corona, entre otros.