
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa música de Pedro Cortejosa Sexteto sonará en La Chanca (Conil de la Frontera) el sábado 10 de julio a las 22 horas, con el concierto 12 días, un proyecto en el que intervienen el propio Pedro Cortejosa -saxo tenor y soprano-; Elíe Mascas -guitarra-; Juan Galiardo -piano acústico y eléctrico-; José López -contrabajo-; David León -batería y percusiones-; y Amada Blasco a la voz y el recitado.
Organiza: Red Andaluza de Teatros Públicos
AGENDA CULTURAL VERANO CONIL 2021
El ayuntamiento de Conil presenta una programación que apuesta por los artistas locales y que está dirigida a todas las edades y a todos los gustos teniendo en cuenta la seguridad frente al virus.
Se trata de rutas a pie donde se les explica a los/as asistentes, historias, anécdotas…etc. de Conil, mientras que se les muestran elementos y edificios históricos o de relevancia del casco urbano, fundamentalmente centro histórico. Realizan un recorrido por varias calles, que empieza en la Oficina Municipal de Turismo, y visitan entre otros edificios, los recintos de la TORRE DE GUZMÁN y el R.C. LA CHANCA.
El establecimiento, con 210 habitaciones, apostará también por su faceta gastronómica y será solo para público adulto
Los finalistas fueron Mallorca, Jaén y Conil, finalmente el primer premio ha sido para el vídeo promocional Conil Vive en Ti
Este es la segunda vez que Conil gana este prestigioso premio, el pasado año se llevó este galardón con el vídeo El Capitán
Una exposición que toma sus raíces en dos ideas complementarias: por un lado, la búsqueda del equilibrio entre las personas y su entorno natural y urbano en pos del bienestar común, y por otro, embellecer el espacio con obras artísticas que asocien imaginación, creatividad y trabajo. La muestra está compuesta por obras pictóricas de los artistas Roberto Marfil y Daniel Barroso más una instalación del primero que destaca los elementos naturales más representativos de la región: mar, viento, arena y playas.
Una muestra de arte inmersivo en el que espectador participa y forma parte de la obra. La autora propone una experiencia activa a través de las percepciones sensoriales en la que intenta situar al ser humano en la naturaleza, un viaje de luces y sombras del ser y la ecología. Las fotografías expuestas configuran un relato dispuesto en torno a las estaciones, que se entremezclan en una suerte de metáfora sobre el cambio climático.
Todos los sábados del mes de mayo
Info y reserva: 620 967 227 de 09.00 a 14.00 h.
Actividad gratuita.
Grupos máximos de 20 personas guardando la distancia de seguridad.
Ruta guiada (a pie) para conocer las historias y anécdotas más interesantes relacionadas con la historia de Conil y su vínculo con las almadrabas, con visitas a diferentes edificios históricos y paseos por sus calles, con acompañantes de excepción: la duquesa y el pícaro. Una pareja que os sorprenderá.
Las diferentes propuestas buscan promover y fomentar la lectura de todos los públicos.
Desde el comienzo de la semana ya ha habido algunas iniciativas en marcha con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril.
Desde el jueves 22 de abril y hasta el 25 de mayo de 2021 podrá visitarse en la Sala Kursala del Edificio Constitución 1812 de Cádiz la exposición “The Mexicana” de la fotógrafa Paola Bragado, organizada por el Servicio de Extensión Universitaria del vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz.
La Ruta del Atún 2021 se vuelve a reinventar haciendo frente a la situación sanitaria. La edición número 24 tendrá lugar del 30 de abril al 30 de mayo.
Del viernes 26 de marzo al domingo 4 de abril se podrá disfrutar de esta exposición fotográfica al aire libre en al Plaza de Santa Catalina de Conil.
Una muestra de 14 retratos realizados pro fotógrafos conileños que aúnan tradición, emoción y arte.