Declarada de Interés Turístico Nacional y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, tendrá lugar el 3 y el 4 de junio. Una buena excusa para visitar este precioso pueblo de la Sierra de Cádiz.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Declarada de Interés Turístico Nacional y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, tendrá lugar el 3 y el 4 de junio. Una buena excusa para visitar este precioso pueblo de la Sierra de Cádiz.
Los días 2, 3 y 4 Marzo se celebra el Carnaval de Zahara de la Sierra en un ambiente donde las chirigotas infantiles y adultas nos deleitan con sus coplas y el pueblo participa con sus disfraces llenando de colorido cada rincon, bares, calles y plazas. Los actos oficiales del Carnaval Zahareño se centran en el pasacalles, el “pregón”, la elección de la ''musa del carnaval'', las “actuaciones” de las chirigotas infantiles y adultas, el “concurso de disfraces”, la “entrega de placas a las agrupaciones” y el “entierro de los quemones ”.
Jornadas de PUERTAS ABIERTAS
Desde el 16 de diciembre hasta el 7 de enero:
MUSEO DE LA VILLA 10:00 A 18:00 HORAS
CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL PINSAPAR 09:00 A 14:00 HORAS
ÁREA RECREATIVA "EL HIGUERÓN" 08:00 A 18:00 HORAS
VILLA MEDIEVAL 08:00 A 18:00 HORAS
IGLESIA SANTA MARÍA DE LA MESA 10:00 A 18:00 HORAS
ERMITA DE SAN JUAN DE LETRÁN 10:00 A 18:00 HORAS
ÁREA RECREATIVA ARROYOMOLINOS 08:00 A 18:00 HORAS
16 DE DICIEMBRE
10.00 h. V Trail Las Palomas
17 DE DICIEMBRE
Prepárate para disfrutar de 7 horas de adrenalina y diversión. Sumérgete en un pueblo invadido por los zombies y lucha por sobrevivir. Siéntete el protagonista de tu propia película de zombies. Corre, ayuda, consigue información, esquiva, y si te muerden pasa al lado zombie y... ¡Sé tú el cazador!
¿Te lo vas a perder?
Con aromas a retama y a eucalipto, la Sierra de Cádiz se viste de gala para recibir la fiesta que se celebra desde el siglo XV y que este año tiene lugar el domingo 18 de junio
La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional en Zahara de la Sierra, donde se celebra desde el siglo XV. Fachadas y callejuelas cubiertas de flores y juncias y en procesión una custodia de plata dorada y esmeraldas. El Domingo de Corpus se celebrará el 3 de junio.

El nombre de Garganta Verde le viene de la frondosa vegetación que tapiza sus elevadas y verticales paredes que en los puntos más agrestes llega a alcanzar una profundidad de 400 metros.
De gran interés es, dentro del ajuar litúrgico de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Mesa, el capítulo de las muestras de arte suntuarias conservadas en el Museo Parroquial, centradas fundamentalmente en el campo de la orfebrería y el bordado, con piezas de gran interés, que cubren un ámbito cronológico entre los siglos XVI al XIX y se convierten en destacados ejemplos de los estilos Renacentista, Manierista, Barroco y
El Centro de Interpretación "Villa Medieval de Zahara", construido probablemente sobre la iglesia de Santa María de la Concepción, está dividido en tres dependencias: una central mas amplia y las dos laterales subdivididas a su vez en dos compartimentos.
El sábado 14 de junio de 2025 se abre la playita de Zahara de la Sierra. Leer noticia
No es una playa normal. No tiene bandera azul. Ni tampoco arena fina. Pero sin duda, la playita de Zahara de la Sierra, es una de las que más encanto tiene de Cádiz.
El Hostal Marqués de Zahara es una antigua casona rehabilitada como pequeño hostal rural de carácter familiar, que cuenta con tan sólo 11 habitaciones equipadas con baño privado, calefacción aire acondicionado, teléfono y televisión.
También dispone de bar-cafetería, salón con chimenea, biblioteca, servicio de lavandería y restaurante en el que se pueden degustar platos típicos de la cocina casera serrana, por lo que es el lugar ideal para grupos de amigos o reuniones de empresa.
La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional en Zahara de la Sierra, donde se celebra desde el siglo XV. Fachadas y callejuelas cubiertas de flores y juncias y en procesión una custodia de plata dorada y esmeraldas. El Domingo de Corpus se celebrará el 19 de junio.