
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa exposición Doce del 12 de la Fundación Provincial de Cultura muestra al público el story board de la colección ‘Comics del 12’ , el proceso de creación de las viñetas, las relaciones que se establecen entre guionista y dibujante, la creación de los personajes, etc.
La colección ‘Comics del 12’ fue editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz con la participación de distintos dibujantes, ilustradores y guionistas, con motivo de la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812.
El Recinto Ferial de Jédula acogerá el 22 de abril la FIESTA DE LA PRIMAVERA, con talleres infantiles y música. ¿Te vienes?
Organizan: Delegación municipal de Jédula y Asociación de Mujeres Activas 2000
Música en directo de calidad, en un paraje natural de la Sierra de Cádiz, para disfrutar en familia y con actividades lúdicas orientadas a los niños, sin estridencias ni aglomeraciones, al tratarse de un formato para público reducido.
Ubrique se convertirá los días 20, 21 y 22 de abril de nuevo en la capital del motor del sur de España. En la Sierra de Cádiz se darán cita durante dicho fin de semana más de cien equipos participantes y miles de espectadores con motivo de la XXIII Subida Ubrique-Benaocaz, prueba del Campeonato de Automovilismo de España y Andalucía de Montaña.
El diputado Jaime Armario presenta esta prueba que trasciende lo deportivo para convertirse en un acontecimiento turístico y social en la Sierra de Cádiz
Ubrique se convertirá los días 20, 21 y 22 de abril de nuevo en la capital del motor del sur de España. En la Sierra de Cádiz se darán cita durante dicho fin de semana más de cien equipos participantes y miles de espectadores con motivo de la XXIII Subida Ubrique-Benaocaz, prueba del Campeonato de Automovilismo de España y Andalucía de Montaña.
21 de abril - Yorick Teatre "Acherontia Átropos" de Pinoso Alicante
28 de abril - Lomascrudoteatro "¿Acaso no matan a los caballos?" de Alcobendas Madrid
5 de mayo - Onírico "Ansiedad o como sobrevivir a uno mismo" de Valdemoro Madrid
12 de mayo - Compañía del Tiempo "Los locos de Valencia" de Sevilla
19 de mayo - Compañía Menecmos "Trío de Cuatro" de Leganés Madrid
26 de mayo - El Traspunte Teatro "Ceremonia de Clausura" de Olvera Cádiz
El impacto económico y las ventajas del sector oleícola quedan patentes cada año en la Feria del olivar y del aceite de oliva virgen extra de la Sierra de Cádiz, Olivera, cuya tercera edición se celebrará en el recinto ferial de Olvera, del 27 al 29 de abril.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
JUEVES 16 DE AGOSTO
19:00 h.-Misa en Honor a Nuestro Patrón “San Roque”.
19:30 h.-Procesión el Honor a Nuestro Patrón “San Roque” ambientado por la Charanga “Lanz”
22:30 h.-Inauguración del alumbrado de feria.
23:30 h.-Pasacalles de Reinas y Damas ambientado por la Charanga “Lanz”
00:00 h.-Pregón a cargo de Rocío González e Isidora Castro Guerra
00:30 h.-Acto de coronación de Reinas y Damas a cargo de Juan Cristóbal Pernía
01:00 h.-Presentación de la “Orquesta Virtual”
03:30 h.-Dj. Raúl Ortega
En la antigüedad fue al igual que en muchos pueblos de Andalucía, Feria de Ganado, se celebraban las tradicionales capeas, charlotás y toro de muerte en la plaza de madera que instalaban en la plaza del ayuntamiento, el ganado era conducido por jinetes a modo de encierro desde el campo hasta los corrales. Además teatros, cine, marionetas, atracciones, cochinos enjabonaos, turroneros, cucañas, carreras de cintas, de sacos, verbenas populares amenizadas por grupos musicales en las terrazas de los bares ....
Es la Feria ganadera mas antigua de Andalucía, celebrándose desde el siglo XVI. Del 20 al 24 de septiembre. Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía
Celebración del certamen EQUISIERRA
De manera paralela a la Feria San Mateo, se celebra la Feria de Ganado, un evento de reconocido prestigio en Andalucía, que cuenta con una importante muestra para la venta y concursos morfológicos muy destacados.
Durante el día la gente celebra la feria en la calle Cuevas del Sol y durante la noche se trasladan al recinto ferial. Esta feria suele tener un día dedicado al caballo, donde pasean por le recinto ferial y por las zonas habilitadas para ello.
Todos los días, la feria, está amenizada por diferentes orquestas y grupos musicales.
Autora del cartel: Toñi Lebrón Domínguez