
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEsta es la fiesta mayor de Alcalá del Valle, la que recibe más visitas y retornos de emigrantes. Su calendario anual varía según la posición del fin de semana más próximo al 16 de agosto que es el de la festividad local. Esta fiesta se caracteriza por sus casetas, fiestas dedicadas a la Mujer, a los Mayores, parque móvil de atracciones y conciertos de artistas de renombre en la Caseta Municipal.
PROGRAMA
El espárrago verde es, para Alcalá del Valle, un cultivo social. Su cosecha, envasado y comercialización lo convierten en una referencia básica para la creación de empleo en este municipio de la Sierra de Cádiz. Más de 800 socios forman parte de la cooperativa Los Europeos y unas 400 familias se afanan en las 300 hectáreas dedicadas a este producto, según indica la alcaldesa de la localidad, Dolores Caballero.
La heroica lucha de los vecinos y vecinas de Algodonales por la libertad ante el asedio de las tropas francesas el 2 de mayo de 1810 vuelve a ser motivo de orgullo y festejo con la recreación histórica que se celebrará en la localidad entre el 28 de abril y el 1 de mayo.
Autora del cartel: Henar Bayón Fernández
Del 12 al 15 de septiembre tiene lugar la Feria y Fiestas de Ubrique 2018 una celebración cuyo epicentro se situará en el Recinto Ferial.
El 11 de septiembre, la cara más visible del programa de Canal Sur Andalucía Directo, Modesto Barragán, pregonará la Feria y Fiestas de Ubrique. Lo hará desde la plaza de la Estrella, la del monumento al petaquero, el espacio que resume el sentir de este municipio serrano, que con su marroquinería y su buen hacer ha puesto a Ubrique en boca de las mejores firmas de moda internacional.
El miércoles comenzará con el tradicional encendido del alumbrado y la recuperada Cena homenaje a los mayores.
En honor del Santo Patrón de la ciudad, es una de las principales fiestas del año en Arcos. Se celebra del 26 al 30 de septiembre.
El cartel es obra de Juan Mariscal
Del 28 de abril al 1 de mayo, en Algodonales puedes vivir una experiencia inolvidable donde podrás disfrutar con toda tu familia, y revivir cómo los antepasados del pueblo serrano se enfrentaron a todo un ejército en la dura época de la Guerra de la Independencia.
El sábado 19 de mayo Coto de Bornos vivirá la popular romería en las Pitas en honor a su patrón San Isidro Labrador. Este año será en sábado después de una consulta popular en la que los vecinos decidieron cambiar el día, tradicionalmente domingo.
El cortejo de carrozas tendrá lugar a las 9:30 de la mañana. A continuación comenzará la peregrinación del Santo hasta “LAS PITAS”, acompañado de numerosas carrozas. Este año el Ayuntamiento ha instalado nuevas papeleras en el trayecto para que los parajes por donde discurre el camino permanezcan limpios.