El nombre de Garganta Verde le viene de la frondosa vegetación que tapiza sus elevadas y verticales paredes que en los puntos más agrestes llega a alcanzar una profundidad de 400 metros.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl nombre de Garganta Verde le viene de la frondosa vegetación que tapiza sus elevadas y verticales paredes que en los puntos más agrestes llega a alcanzar una profundidad de 400 metros.
En redes sociales:
Facebook: Turismo Grazalema – Benamahoma
Twitter: @grazalematuris
Instagram: @turismograzalemabenamahoma
El 14 de junio de 2024 empieza el servicio de socorrista y por tanto la campaña de baño de la Playita de Arcos.
HORARIO:
La Playita de Arcos de la Frontera tiene un horario de 12 a 19 h de lunes a viernes y de 11 a 20h sábados y domingos.
ENTRADA:
La entrada a La Playita de Arcos es gratuita.
La Vía Verde discurre por un antiguo trazado ferroviario de 36 kilómetros con 30 túneles, cuatro viaductos y cinco antiguas estaciones.
Un itinerario muy atractivo para hacer senderismo, montar en bicicleta, acercarse a las cámaras que contempla los nidos de los buitres o contemplar árboles tan emblemáticos como el “Chaparro de la Vega”, una encina de más de 700 años con más de 13 metros de altura, declarado monumento natural de Andalucía.
¿Hay algo más tierno que el pan calentito? En El Bosque hay un molino de agua donde los niños pueden aprender a hacer pan de verdad. Un molino donde da gusto entrar.
Con sus paredes gruesas. Un molino a la vieja usanza, para conocer cómo se hacía el pan en el siglo XVIII, desde la molienda del trigo hasta la cocción de la masa. Se llama el Molino de Abajo y el pan te lo puedes llevar a casa, recién hecho o te lo acercan a tu hotel.
De gran interés es, dentro del ajuar litúrgico de la Iglesia Parroquial de Santa María de la Mesa, el capítulo de las muestras de arte suntuarias conservadas en el Museo Parroquial, centradas fundamentalmente en el campo de la orfebrería y el bordado, con piezas de gran interés, que cubren un ámbito cronológico entre los siglos XVI al XIX y se convierten en destacados ejemplos de los estilos Renacentista, Manierista, Barroco y
El Centro de Interpretación "Villa Medieval de Zahara", construido probablemente sobre la iglesia de Santa María de la Concepción, está dividido en tres dependencias: una central mas amplia y las dos laterales subdivididas a su vez en dos compartimentos.
El Hostal Marqués de Zahara es una antigua casona rehabilitada como pequeño hostal rural de carácter familiar, que cuenta con tan sólo 11 habitaciones equipadas con baño privado, calefacción aire acondicionado, teléfono y televisión.
También dispone de bar-cafetería, salón con chimenea, biblioteca, servicio de lavandería y restaurante en el que se pueden degustar platos típicos de la cocina casera serrana, por lo que es el lugar ideal para grupos de amigos o reuniones de empresa.
Es un espacio natural situado en las inmediaciones del Parque Natural de los Alcornocales.
Compuesto por 8 casas rurales, dispuestas para disfrutar de toda una serie de actividades que ofrece el entorno natural que las rodea junto con las instalaciones recreativas y de ocio del propio complejo.
Zarace 2012 es el sitio ideal donde relajarse y olvidarse del estres diario. Su ubicacion y una variada vegetacion hacen que su aire sea limpio y sano, ideal para el reposo y el descanso por una parte, o todo lo contrario, para la practica de deportes, tales como el senderismo, paseos en bicicleta o a caballo.