Las fiestas abren boca este fin de semana con la XVIII Morcillá Popular y la Chorizada de Coto de Bornos
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLas fiestas abren boca este fin de semana con la XVIII Morcillá Popular y la Chorizada de Coto de Bornos
Evento especial que Villamartín celebra con motivo del aniversario de su fundación, el 4 de febrero de 1503.
En este marco, el Ayuntamiento organiza diversas actividades culturales, desde teatro, conferencias, talleres, presentaciones de libros hasta eventos deportivos como La Fundacional, carrera urbana que toma su nombre en honor a estas Jornadas, y gastronómicos como la Feria Gastronómica.
Actuan:
- Carnaval de la Cantera
Actuación de tres agrupaciones participantes en ele COAC en la categoría de Infantil y Juvenil.
- Chirigota "Los brujos Titis" de Manolito Santander.
Fiesta de carnaval para jóvenes y pequeños.
Debido a las incidencias meteorológicas previstas para el sábado 10, hemos aplazado la fiesta de carnaval al sábado 17.
¡Os esperamos!
Podrás disfrutar de manualidades, pintacaras, taller de pulseras, photocall... ¡Qué no te lo cuenten!
Será como en ediciones anteriores un concurso en el que se homenajee a la gastronomía popular de Benamahoma, poniendo en valor su riqueza culinaria, ya que las sopas cocías son uno de los platos más tradicionales y populares de la gastronomía huertera. Un plato delicioso que no se entiende sin los productos de las huertas, unidos al pan del día anterior o los productos del campo, como cardillos, cagarrias, tagarninas, espárragos trigueros
La primera edición de la Ruta del Cuchareo por Olvera, que arranca en Olvera el viernes 26 de enero, y finalizará el 11 de febrero, cuenta con un total de doce establecimientos adheridos. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Olvera con la colaboración de los restauradores olvereños, con objeto de fomentar la gastronomía local, en esta estación del año, el invierno, momento idóneo de guisos y platos de cuchara para combatir el frío. Los amantes de la gastronomía tienen una cita en Olvera para combatir el particular frío de estas fechas.
La alegría del Carnaval llena las calles de Espera. La ciudad se convierte en escenario y su gente en protagonista. Llega el carnaval y los espereños llevan todo el año esperando para disfrazarse y disfrutar. Todo el pueblo es júbilo y alegría. Y por supuesto no puedes faltar al desfile de carrozas que llenan las calles de color y risas.
Avance programación del Carnaval 2018
Domingo 11 de Febrero
Este mediodía se ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la I Ruta del Cuchareo por Olvera, que se celebrará del 26 de enero al 11 de febrero. El alcalde de Olvera, Francisco Párraga, y la concejala-delegada de Turismo del Ayuntamiento de Olvera, Eva Vílchez, han sido los encargados de presentarla. Al acto de presentación también han asistido los establecimientos participantes.
Exposierra celebrará este año su tercera edición y Quesierra la segunda en el recinto de la Cooperativa del Campo de Villamartín. La fecha programada es del 27 de abril al 1 de mayo, cinco días escogidos aprovechando el fin de semana y el puente del Primero de Mayo.
El objetivo de esta feria multisectorial es el duplicar las 20.000 visitas de la edición de 2017
Del 16 al 25 de febrero se celebrará en Villamartín el Carnaval con diversos actos, sobre todo en los fines de semana.
Como cada año el inicio de la Feria de la Cruz de Mayo lo marca el tradicional encendido del alumbrado público.
En esta feria tienen cabida casetas de marcado carácter tradicional, y donde se pueden degustar vinos y productos típicos andaluces (manzanilla, fino y rebujito; tortilla, pimientos y "pescaíto" frito) a ritmo de sevillanas.
PROGRAMACIÓN
Jueves 26 Abril:
21:00 h. Pasacalles AM Stmo Cristo de la Antigua