LA NOCHE GADITANA SE LLENA DE CULTURA
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 13/08/2010
- Fuente: guiadecadiz.com
El próximo domingo, 15 de agosto, de 20:30 a 8:30 horas, distintos puntos del Centro Histórico gaditano serán escenario de una noche repleta de espectáculos y actividades culturales que se celebrarán desde la puesta de sol hasta el amanecer.
Tras el éxito de la primera edición del programa titulado “de sol a sol” que se estrenó el verano pasado con una gran acogida por parte del público, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha presentado las actuaciones que darán forma a su segunda edición, que tendrá lugar durante la noche del próximo domingo 15 de agosto.
“De sol a sol” será un evento cultural dedicado a la noche veraniega gaditana, donde recorreremos todo nuestro horizonte costero desde donde se pone el sol, por el oeste, desde la playa de la caleta, hasta el este, donde tiene lugar la salida del sol, por la zona de la alameda. El agradabable clima veraniego en Cádiz posibilita una gran asistencia de público a los espectáculos de esta noche blanca en la capital gaditana.
Los espacios que se encuentran en este recorrido y acogeran las distintas actividades serán:
- El Castillo de Santa Catalina
- El árbol del mora
- La playa de La Caleta
- El Parque Genovés
- El Paseo Carlos III
- El inicio de la Punta San Felipe (Plaza Filipinas)
- El Baluarte de la Candelaria
- Centro de día Reina Sofía
- La esplanada del Campo de las Balas
- La sala Supersonic
- La Alameda
estos cuatro últimos serán espacios permanentes:
- Centro de día Reina Sofía
- La esplanada del campo de las balas
- La sala Supersonic
- La Alameda
PROGRAMA
CASTILLO DE SANTA CATALINA

- De 20:30 a 22.00 h
PUESTA DE SOL
Desde el Castillo de Santa Catalina, una de las mejores posiciones para apreciar una puesta de sol, un fenómeno natural se convierte en un hecho cultural.
Desde allí se aprecian la playa de La Caleta, el Castillo de San Sebastián o el Balneario de la Palma; además del mar y una puesta de sol incomparable.
En esta ocasión será
DJ Culturambient quien ponga la música a este especial ocaso.

Además,
David Nieto y Mónica Gañete llevarán a cabo una
exhibición interactiva de bailes de salón.
Esta pareja ha conseguido varios premios nacionales y buenos puestos en festivales internacionales. Tras una exhibición de sus bailes, dirigirán al público para que estos les acompañen en sus movimientos de tango, pasodoble, chachachá y bachata.
EN EL PATIO DEL CASTILLO

- De 22:00 a 23:30 h Tendrá lugar la actuación del grupo
Djambutu Thiossane, una formación griot procedente de Senegal.
El griot ejerce una doble función en el seno de su comunidad. Es el músico que anima las fiestas, el que canta a los novios, a los recién nacidos, al jefe del clan y a la vez, mantiene vivo el hilo de la historia local con sus canciones sobre hechos más o menos recientes.
ARBOL DEL MORA
- De 00.00 a 00:30 Con el espectacular árbol de mora como escenario, el grupo
“Ramas y raíces” ofrecerá un espectáculo de danza-circo junto con
Varuma Teatro. Inicialmente su trabajo se centra en el teatro de calle, hasta definirse poco a poco como un grupo polivalente en el que las disciplinas circenses se mezclan con la interpretación, el baile, la música y la danza. Sin abandonar el teatro de calle, la compañía continúa haciendo espectáculos a la carta y desplegando su otro punto fuerte: la danza vertical.
PLAYA DE LA CALETA

- De 00:45 a 1:30 h La Caleta será escenario de la segunda Candelá Flamenca:
Dos orillas Ensemble
“Dos orillas Ensemble” nace de la iniciativa de dos músicos instrumentalistas de cuerda, que unen la música de cada orilla (Marruecos y Andalucía) con voz y percusión.
PARQUE GENOVÉS

El Parque Genovés se dividirá en distintos espacios que acogerán diversas actuaciones
ZONA COLUMPIOS
- De 2.00 a 2.50 h
Teatro de Cyrano, Fulano y Mengano
Se trata de tres actores gaditanos que utilizan diversas formas teatrales de la comedia para montar un Cyrano simplemente ayudados con la imaginación, algunos objetos y la iluminación.
ESTANQUE DEL PARQUE

- De 3:0 a 3:45 h El estanque del Parque Genoves estrenará su nueva iluminación con la actuación de un grupo de músicos formado por
Tito Alcedo, Nono García y Carmelo Muriel. Cada uno de ellos ha indagado sobre distintos estilos musicales de entre los cuales destacan el flamenco y el jazz.
El repertorio abarca desde estándares de jazz a temas populares y composiciones propias tratados con una visión personal muy cercana a los lenguajes del flamenco, el jazz y otras músicas contemporáneas.
PASEO CENTRAL

- De 4.00 a 4.30 h Todos aquellos que se acerquen por el paseo central del Parque Genovés podrán disfrutar del circo artístico de
Varum Teatro y su obra
“Tócala otra vez Sam”.
Se trata de un espectáculo que mezcla música y elementos circenses con una permanente interacción con el público. Habrá malabares, sillas de equilibrio, etc.
PASEO CARLOS III

- De 4:45 a 5:15 h
La magia del cine de Boliwood llegará al paseo Carlos III, como otro de los escenarios de este programa “De sol a sol”.
Con el trasfondo de un relato de amor característico de Bollywood, el espectáculo integra en el escenario a músicos, bailarines y actores para ofrecer una espléndida galería de imágenes, desde la tradición hindú hasta el glamour de las producciones de Bombay.
CENTRO REINA SOFÍA

- De 5.30 a 5:50 h
David Morales y Ana González bailarán poemas de Juan José Téllez en un espectáculo único que unirá arte y poesía.
ALAMEDA APODACA

- De 6:00 a 6.30 h El trío “
Coplas de mostrador” cantará coplas históricas del carnaval a cargo de artistas reconocidos del mundo carnavalesco con Ramoni a la cabeza.
INICIO PUNTA DE SAN FELIPE (PLAZA FILIPINAS)
- De 6:45 a 7:00 h El grupo Barakalofi presentará un espectáculo de danza fusión tribal. Este tipo de danza deriva de la danza del vientre que todos conocemos, pero le añade la improvisación grupal y la diversidad de estilos. Es un espectáculo colorista y muy llamativo.

- Al término de esta actuación, ya de 7:15 a 8.30 h Tendrá lugar una sesión de “spinning”: bicicletas estáticas, un monitor coreógrafo, y deportistas que ofrecerán una coreografía y un DJ en directo.
Además de estos escenarios, este programa de “De sol a sol” contará con varios espacios permanentes con actividades y espectáculos que permanecerán abiertos al público durante varias horas de la noche.
Estos espacios permanentes son:
CENTRO REINA SOFÍA

- De 23:00 a 6:00 h La fachada de este centro será el escenario de la proyección de poemas del libro de Juan José Téllez, “Las grandes superficies”, ganador del premio de Poesía Unicaja 2009.
EXPLANADA CAMPO DE LAS BALAS

- De 23:00 a 4.00 h La Asociación Astronómica Hércules acercará a todo aquel que asista al espectular mundo de la observación del universo.
ALAMEDA DE APODACA

- De 02:00 a 6.00 h. Jose Alberto López y su escuela de color mostrarán sus creaciones sobre telas pintadas.
SALA SUPERSONIC (EN LA PUNTA DE SAN FELIPE)

- De 00:00 a 7:00 h
DJ Pablo Minerboy pondrá música a la noche, sólo interrumpida, de 3:00 a 4:30 por la actuación de
Chicharras Band, un grupo principalmente de jazz, aunque su estilo es difícil de encasillar. Este grupo se caracteriza por tener un directo enérgico, en el que logran una complicidad única con el público. La improvisación a lo largo del repertorio es una de sus señas de identidad.
Gaditanos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un programa multidisciplinar, en un ambiente sosegado, ameno, libre y mágico. Un abanico de expresiones culturales propios, de influencia, de vanguardia y compartidos, de sol a sol. Todos los espectáculos son gratuitos.
En definitiva, multidisciplinaridad, puesta en valor de nuestro patrimonio cultural, arquitectónico, paisajístico y social, vanguardia, tradición, artistas locales y visitantes en un programa mágico para todos los públicos.