Castillos, baluartes y murallas sin perder de vista el mar de Cádiz | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


Castillos, baluartes y murallas sin perder de vista el mar de Cádiz

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 24/08/2012
  • Fuente: Diario de Cádiz

Para todos aquellos que tengan un hueco libre en su agenda personal ofrecemos una alternativa de ocio que supone un rodeo al casco antiguo de la ciudad de Cádiz.

Como sabrán, esta ciudad está rodeada completamente por el mar. Esta característica la hacía susceptible de sufrir ataques marítimos. Y digo bien, la hacían, ya que la ciudad desarrolló todo un sistema defensivo fortificación .

Para ver todo este sistema, qué mejor que hacer la ruta de Castillos y Baluartes, una alternativa de ocio sólo apta para amantes del olor a mar y de esos paisajes que hacen a esta ciudad única e irresistible.

Comenzamos el viaje por las Murallas de San Carlos, una puerta del siglo XVIII que se conserva cerca de la Punta de San Felipe. Pasear por esta zona es poder contemplar la Alameda desde un balcón privilegiado.

Y precisamente ésta es la siguiente parada, la Alameda Apodaca. Un auténtico paraíso donde se funden en perfecta armonía el arte en forma de esculturas, azulejos o fuentes con el mar y la vegetación. Sin duda alguna, uno de los rincones más agradables para pasear. Es un lugar especialmente hecho para los enamorados. Y muchos de éstos terminan casándose en la Iglesia del Carmen, una joya del barroco gaditano que sirve de Custodia a este rincón de la ciudad.

Justo enfrente de este templo nos encontramos con uno de los Baluartes de la ciudad. Se trata del de la Candelaria, actualmente reconvertido en un centro que acoge exposiciones y conciertos. Actualmente, entre otras actividades, se puede disfrutar de los Martes de Carnaval y los Jueves Flamencos, dos noches semanales para poder disfrutar de dos de las manifestaciones culturales más importantes de la ciudad.

Siguiendo nuestro particular recorrido, tenemos dos paradas obligadas si eres un amante del arte. Se trata del Antiguo Gobierno Militar, hoy convertido en el Centro Cultural Reina Sofía. En él se pueden visitar obras de Juan Luis Vasallo, uno de los mejores escultores del siglo XX.

A su lado encontramos el espacio de creación contemporánea (ECCO) donde podemos encontrar la exposición de la firma finlandesa de diseño Marimekko, una parada obligatoria para todos los amantes de la moda.

A continuación, deberemos cruzar por uno de los pulmones de la ciudad, un lugar donde disfrutar de un agradable paseo entre una gran variedad de plantas de todos los lugares del planeta cuyos dibujos se pueden ver en la reja del mismo. Uno de los rincones más especiales es la Cascada que se puede visitar desde fuera, por dentro y por arriba, ofreciendo unas vistas de incalculable belleza.

Saliendo de este rincón pasamos a uno de los lugares que más han inspirado a los poetas y músicos. Desde la época de los fenicios, la playa de la Caleta es uno de los rincones preferidos por todos los gaditanos y los visitantes. Es una playa con un enclave privilegiado. Presenta dos castillos y un antiguo Balneario, hoy día Centro de Arqueología Subacuática (CAS).

Santa Catalina es el castillo hembra de la ciudad. En un principio surgió para la defensa de la ciudad y hoy día es sala de exposiciones y conciertos. En él, actualmente podemos encontrar una colección de pinturas de Carmen Bustamente. Es de resaltar en este lugar la actividad de las Puestas de Sol, ya que ofrece una vista privilegiada de este momento del día.

El otro castillo, el de San Sebastián, abierto al público tras su rehabilitación hace escasas semanas, es el guardián varón, el que presenta el faro guía de los barcos. Actualmente acoge los Conciertos para la Libertad, una de las ofertas de ocio del verano gaditano. Resulta una experiencia única recorrer la escollera que lleva hasta el castillo.

Asomándose a la Caleta encontramos el Baluarte de los Mártires, el mejor balcón para contemplar la playa del centro de Cádiz, otro de los rincones para deleitar los sentidos de sus visitantes.

Siguiendo por uno de los paseos más bellos, el Campo del Sur, llegamos a la antigua Cárcel Real (hoy Casa de Iberoamérica), pasando por la Catedral y el teatro romano. Ahí podemos visitar exposiciones como la del Señor de Sipán, uno de los mayores tesoros funerarios recuperados.

Y para concluir el paseo, qué mejor que las Puertas de Tierra, donde está el Museo Litográfico y el recién abierto Museo del Títere. Un punto final a una ruta que dejará a todos con la sensaciónde haber estado en el paraíso.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz