Luis Eduardo Aute, Raphael, Miguel Poveda y el homenaje de Palomar a Chavela Vargas, en el Gran Teatro Falla
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 22/08/2012
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha presentado la nueva programación para el Gran teatro Falla de los meses septiembre, octubre, noviembre y diciembre. La inauguración de este nuevo programa, será el próximo 7 de septiembre con el festival Alcances, que desarrollará hasta el 15 de septiembre.
El homenaje a Chavela Vargas de David Palomar en La dama del poncho rojo se estrenará el próximo 21 de septiembre, seguido del festival argentino de Cosquínel 29 de septiembre, más música iberoamericana con 'América canta' el 12 de octubre, y culminando con el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz (FIT), del 16 al 27 de octubre.
La compañía de Antonio el Pipa presentará Danzacalí el 28 de septiembre; y Miguel Poveda será el encargado de honor de inaugurar el mes de octubre con su nuevo trabajo Artesano.
En noviembre llegará a las tablas del teatro Falla la ópera Carmen de Bizet, Raphael que vuelve de nuevo al Falla con Lo mejor de mi vida los días 2 y 3 de noviembre y de la semana de Finlandia con su camerata instrumental, y la compañía de danza contemporánea de Susanna Leinonnen.
El espectáculo encargado de cerrar este mes de noviembre será el de la Compañía de Ballet Imperial Ice Stars con su Cascanueces de Tchaikovsky, sobre hielo, del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
Y por último el mes navideño no se olvida de los villancicos flamencos de la mano del grupoToma castaña, y los villancicos por bulerías de María José Santiago. La música sigue siendo la protaginista en diciembre con Luis Eduardo Aute que presenta su trabajo el día 5, el Concierto Extraordinario de Navidad que tendrá lugar el día 15 de diciembre, el musical My fair Lady protagonizado por Paloma san Basilio, y el espectáculo de Manolo Carrasco 1812. Vive la Pepa.
Además de todos éstos espectáculos también se podrá disfrutar de una programación de actividades fuera del Gran teatro Falla como por ejemplo la muestra de artesanía argentina que tendrá lugar en el castillo de Santa Catalina del 20 al 30 de septiembre, la misa criolla que se celebrará en la iglesia de Santo Domingo, o el concierto gratuito que ofrecerán artistas del festival de Cosquín de Argentina en la catedral, el 28 de septiembre.
Ver programación completa