FIN DE SEMANA EN GRAZALEMA
- Localidad: Sierra de Cádiz - Grazalema
- Fecha: 17/01/2013
- Fuente: Guía de Cádiz
Viernes
16:30h.
Ruta del agua
Grazalema tiene un origen musulmán. Para empezar a conocerla sin demora, afronta la Ruta del Agua, que se desarrolla dentro del Casco Urbano. Se trata de un recorrido circular por las calles más importantes del pueblo. En esta ruta se pueden ver los lugares y monumentos más emblemáticos de la localidad, así como su típica arquitectura popular. Punto de partida: Mirador-aparcamiento “Los Asomaderos” Tiempo de recorrido estimado: 2 horas aproximadamente. Distancia a recorrer: Recorrido circular de 1.500 m. aproximadamente Tipo de ruta: A pie
17:00h.
En la plaza de España
En la
Iglesia de Nuestra Señora de la Aurora destacan su planta octogonal y su cúpula de tambor. La
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación es de origen mudéjar. Fue reconstruida en el siglo XVIII, tras su destrucción parcial en la Guerra de la Independencia y la Guerra Civil. El Ayuntamiento también se halla en la plaza.
18:00h.
Dos iglesias
La de San José, en la calle del mismo nombre, fue un antiguo convento carmelita.
La de San Juan, en la calle José María Jiménez, es del siglo XVIII.
Sábado
09:00h.
Corazón de la Sierra
Grazalema se encuentra en el corazón de la sierra que lleva su nombre, y dentro del espacio protegido del primer
Parque Natural constituido en Andalucía.
09:30h.
Rutas naturales
Entre las del entorno destacan la del
Puerto del Boyar: Este sendero nos lleva bordeando el cauce del río Guadalete hasta el conocido Puerto del Boyar. Desde la cima del Puerto, a 1.103 m. de altitud, se pueden observar incomparables vistas de la provincia de Cádiz. Punto de partida: Carretera A-372 Km.-47 , junto al Campo de Fútbol “Peñón Grande” Tiempo de recorrido estimado: 1 hora y 30 minutos, ida y vuelta Distancia a recorrer: 4 km. aproximadamente. Tipo de ruta: A pie y a bicicleta.
El camino a la Presa del Fresnillo: Este hermoso camino comienza con una suave pendiente; en él se pueden encontrar gran diversidad de plantas y maravillosas vistas de Grazalema y sus alrededores. Al final del mismo, si suben a la presa las vistas se abren, y pueden contemplar muchas de las espectaculares montañas que el Parque Natural nos ofrece. Punto de partida: Puente de la Asamblea. Tiempo de recorrido estimado: 1 hora ida y vuelta Distancia a recorrer: 1km. 200m. aproximadamente. Tipo de ruta: A pie
El de la
Calzada Medieval: Esta discurre por la parte baja del municipio, bordeando el río Guadalete. Caminarán sobre una antigua calzada medieval recuperada recientemente; realizada con piedra caliza local canteada. Punto de partida: Calle Ronda. Tiempo de recorrido estimado: 75 minutos ida y vuelta. Distancia a recorrer: 1 km. aproximadamente ida. Tipo de ruta: a pie.
Y el de la
Ribera del Gaidovar: Esta ruta les llevará a la zona donde se concentran la mayoría de de cultivos del pueblo, hasta llegar al llano de la Pileta. La belleza reside en las pequeñas casas que se integran en la arboleda del Río Gaidovar. Punto de partida: Cruce Grazalema-Algodonales. Tiempo de recorrido: 2 horas, ida y vuelta. Distancia: 3 km. aproximadamente ida. Tipo de ruta: A pie, a bicicleta. Variante: En el km.-2 de la CA-P-5311 se toma la vereda de la derecha hasta llegar a un carril que nos lleva de nuevo a la carretera.
15:00h.
Gastronomía amplia
Destacan los quesos, la miel y las chacinas, y gran variedad de platos, como la Sopa de Grazalema y la de espárragos, el cordero al horno, las tagarninas revueltas, el venado en salsa y, ya de postre, los boniatos cocidos, la tarta de bellota, los amarguillos y los cubiletes.
Domingo
10:00h.
Senderos periurbanos
Son la
Ruta a "El Santo": Ruta periurbana que transcurre por una vereda, en la que podrán dar un bonito paseo y disfrutar de la naturaleza que nos rodea. Al llegar al final podrán observar la imagen del corazón de Jesús y hermosas vistas de la localidad. Punto de partida: Carretera alta A-372. Km 48. Tiempo de recorrido estimado: 30 minutos ida y vuelta. Distancia a recorrer: 700 m. aproximadamente. Tipo de ruta: A pie.
Y la
Ruta del Calvario. La Ermita del Calvario es una antigua construcción derruida durante la Guerra Civil y aislada en un monte colindante al municipio. Se trata de una ruta periurbana. Durante su recorrido podrá disfrutar de hermosas vistas panorámicas de la villa y las sierras que la rodean. Al final del camino encontrará una antigua ermita derruida durante la guerra civil. Punto de partida: Carretera alta A-372. Km-48. Tiempo de recorrido estimado: 25 minutos ida y vuelta. Distancia a recorrer: 500 m. aproximadamente ida. Tipo de ruta: A pie
12:00h.
Ermita y Villa Romana
La Ermita de los Ángeles está en la carretera a Ronda. Lacilbula, cerca del nacimiento del Guadalete (en el Cortijo del Clavijo), es una villa del siglo II.
13:30h.
Artesanía "para llevar"
En ella destacan la cestería, el esparto, la palma, la famosa "Manta de Grazalema” y el corcho.
Más información y fotos sobre Grazalema