Grazalema, territorio de extremos
- Localidad: Sierra de Cádiz - Grazalema
- Fecha: 05/02/2015
- Fuente: Diario de Cádiz
En Grazalema saben cómo capear el frío y la lluvia. Está en los genes de sus vecinos, que año tras año soportan como pueden la caída de los termómetros, tirando de bufanda y de los remedios de la abuela.
Estos días, la población se levanta con cero grados de temperatura pero no es óbice para alterar la normalidad, que sí se rompe cuando nieva como ocurrió hace un par de semanas. Eso sí, la localidad suma récords tanto en caídas del mercurio cuando hay olas de frío como en ser el punto de mayor índice pluviométrico del país.
De eso sabe largo y tendido, Pedro Posadas, el hombre del tiempo en la localidad, que lleva desde 1984 anotando, en libros, las temperaturas y la lluvia de la localidad, y visitando cada día la estación meteorológica instalada en las propias dependencias del Ayuntamiento serrano para recabar esta información. Por ejemplo, el día más caluroso en este pueblo de los últimos 30 años fue un primero de agosto de 2002 cuando se registraron en los termómetros 42 grados. En el extremo, la jornada más fría desde 1984 se remonta a hace tres años. En concreto, en febrero de 2012, cuando Grazalema alcanzó los -6,2 grados, rompiendo los termómetros.
Posadas custodia, además, los registros que existen de la medición de las precipitaciones en Grazalema, que datan desde 1913 hasta la fecha. Como curiosidad, por ejemplo, el año que más llovió en el último siglo fue en 1936, en el que se registraron, nada menos, que 4.249 litros. El que menos fue 1989, en el que cayeron sólo 713 litros. Hay que destacar, también, como hitos que los grazalemeños asistieron a un agosto poco corriente en 1983 con inusuales precipitaciones que dejaron en el pueblo 133 litros. También en julio de 1914, en pleno verano y apenas estrenado los libros de registro de precipitaciones en el pueblo, ya se anotó 81 litros caídos ese mes. Hay meses que pasarán, de igual manera, a la historia local del lugar donde más llueve de toda España. En los anales figuran, por tanto, meses de gotas frías como los vividos por los habitantes de este pueblo serrano como el de diciembre de 1959, cuando cayó nada menos que 1.479 litros en tan solo 30 días. Les sigue un febrero de 1947, con precipitaciones que alcanzaron la friolera de 1.408 litros; enero de 1970, con 1.245 litros ó marzo de 1937, con 1.229 litros de lluvias recogidas.
Ya más cerca de nuestros días, Grazalema cerró este pasado mes de enero con 177,7 litros. El pasado 18 de ese mes fue el día que más llovió ya que se registraron 74 litros.