La argentina Pola Oloixarac, la Roma de Emilio del Río y el Carnaval de ida y vuelta, protagonistas de hoy en la Feria del Libro de Cádiz
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 04/07/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
Las novelas de Luis M. Rossi y Serrano Cueto completan la programación junto al cómic, los Urban Sketchers y el “Beernes” de microrrelatos
Hoy viernes
4 de julio comenzará a las
10.00 con la Ruta Llave de los misterios, con
Jesús Relinque. La salida será desde el Museo del Títere (Puertas de Tierra).
A las
11.00 en el
Espacio Pilar Paz Pasamar será el turno del Cómic con la presentación de
Los cien mil hijos de San Luis.
Rafael Jiménez y
Meik.
A las
12.00 el público infantil podrá asistir a la presentación de Quilla la cañaílla.
Juana Rodríguez Martín. En la Ludoteca Fernandito Quiñones.
A las
12.00 se presentará la Colección Arraval en la que intervendrán
Salud Botaro y
Agustín Velasco con María Alcantarilla. En el Espacio Pilar Paz Pasamar.
Al mediodía y desde el Recinto de la Feria del Libro de Cádiz se emitirá el programa de radio en directo
“Más de Uno Bahía de Cádiz” de
Onda Cero Radio. Con Carmen Paul.
A las
12.30 en la Sala Rafael de Cózar se presentará
Pinsapos, atunes y camaleones. Tesoros naturales de la provincia de Cádiz. Federico Fernández y
Arturo Redondo.
A las
13.00.
Beernes. Maratón abierto de microrrelatos. Será en el Bar de la Feria.
A las
19.30 se presentará
1895. Reina Regente nueva publicación del escritor gaditano
Luis M. Rossi con José Antonio Vera Luque y Mabel Caballero. En el Espacio Pilar Paz Pasamar.
A las 20.00 horas para público infantil se presentará
Rafaela y la vergüenza.
María Kafritsas. En la Ludoteca Fernandito Quiñones,
A las 20.00 horas será el turno de Urban Sketchers Bahía de Cádiz. Recinto de la Feria del Libro.
A la misma hora y también en todo el recinto de la Feria será el turno para encontrarnos con las Poetas incógnitas.
Elena Busto, Ana Sanromán, Laura Betanzos y
Marta Dylan.
A las 20.00 horas en la Sala Rafael de Cózar se presentará
Carpe Diem de
Emilio del Río, mientras que en la Sala Rafael Soto Vergés se dará a conocer
La vida muerta la nueva novela del gaditano
José Manuel Serrano Cueto con
Carmen Ramos.
Media hora más tarde a las
20.30 y en el Espacio Pilar Paz Pasamar se presentará
Un Carnaval de ida y vuelta.
David Monthiel, Marta Ortiz y
Javi de la Fuente.
A las
21.30. En el Espacio Pilar Paz Pasamar tendrá lugar la presentación de
Bad hombre.
Pola Oloixarac (Argentina) con Lucía Benítez.
A las
22.30 horas será el turno de Dj latina.
Mrs. Purple. En el Escenario Tere Torres.
¿Quién firma hoy viernes en la Feria del Libro?
12.30. Mona y Árzur. Patricia Mº Gallardo. Librería María Zambrano.
19.00. Reales de a ocho. Manuel Domínguez. AEA.
19.00. Malversado. Alex Padina. Librería Roleón.
19.30.El invierno de las vírgenes. María Platero.Librería La Lectora.
19.30. El puente. Ángel Osuna. Librería María Zambrano.
19.30. Doppelganger. Sebastián G. Sancho. Librería Bibliópola.
20.00. Wet Floor. Beatriz Aragón. AEA
20.00. El cobertizo. Pablo Gutiérrez. Librería CasaGato.
20.30. Alianzas narrativas. Literatura y periodismo. Sergio Vidal. UCA.
21.00. Un arcoíris en Vichocuntín. Gloria Guillén Romero. AEA.
Exposiciones instaladas en la Feria del Libro
Hasta un total de tres exposiciones se pueden visitar en el Baluarte de la Candelaria en el marco de la 40 Feria del Libro de Cádiz.
La primera de ellas es la de
‘Las viñetas” de
Mateo Guerrero. Guerrero (La Línea, 1976) es uno de nuestros grandes dibujantes de cómic. La exposición refleja una trayectoria que incluye títulos tan celebrados como
Beast, Turo o
Gloria Victis,desarrollando un estilo caracterizado por aunar una fuerte influencia del anime y del manga, referencias procedentes de los cómics de superhéroes y los cómics franco-belgas, para acabar dando forma a su propio sello. El próximo
domingo 6 de julio a las 12:00 h, el público podrá asistir a una conversación patrocinada por la
Fundación Tres Culturas del Mediterráneo entre Mateo Guerrero y el escritor, profesor y guionista gaditano Rafael Marín, gran conocedor del medio y de la trayectoria del autor. El encuentro será seguido de una visita guiada a la exposición dedicada a la obra de Guerrero, que podrá visitarse durante los días de la feria.
Mateo Guerrero, protagonista de Tres Culturas en la Feria del Libro de Cádiz | Fundación Tres Culturas
‘Chaves Nogales, cuadernos y lugares’
Esta exposición instalada en la Sala Rafael Soto Vergés está comisariada por la periodista gaditana Charo Ramos y recoge la vida y obra de uno de los grandes periodistas españoles de todos los tiempos y un referente de la escritura lúcida y comprometida en la época convulsa que le tocó vivir. ‘Cuadernos y lugares’ es una invitación a recorrer los escenarios donde el principal periodista andaluz del siglo XX desarrolló su carrera y dio forma a sus libros, que siempre vieron la luz previamente en periódicos y revistas porque fueron concebidos para su difusión seriada en medios escritos. Cabe recordar que el
domingo 6 de julio se presentará en el marco de la Feria del Libro de Cádiz la edición de los ‘Diarios de la Segunda Guerra Mundial’ de Chaves Nogales, a cargo de Yolanda Morató. Está organizada por el
CAL Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía.
Centro Andaluz de las Letras
A través de paneles informativos, la exposición titulada
'Inventario de una amistad', organizada por la
Fundación Carlos Edmundo de Ory, ofrece un recorrido por la vinculación entre Francisco Nieva y Carlos Edmundo de Ory desde el año 1948 hasta su reencuentro en 2003 durante el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz.
Esta iniciativa cultural pretende también acercar a Cádiz la figura del creador de una de las dramaturgias más sólidas y originales del teatro español del siglo XX, así como dar a conocer la especial relación que mantuvieron Nieva y Ory. Esta exposición se instalará en la Sala Rafael de Cózar.
Descubre la colección ‘Metanoia’ – Fundacion Ory
La Feria del Libro de Cádiz estará instalada en el Baluarte de la Candelaria desde el 27 de junio al 6 de julio con horario de lunes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 19 a 22.30 horas. El domingo 6 de julio sólo horario de mañana. El recinto permanecerá abierto después de los conciertos hasta la 1.00 horas.
La 40 Feria del Libro de Cádiz está organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, Servicio de Publicaciones de la UCA, Vicerrectorado de Sostenibilidad Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, Emasa Cádiz, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Fundación Unicaja, Fundación Cádiz CF, Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Asociación Amigos de Quiñones, Colectivo de Personas Lectoras La Voz a Ti Debida, Cádiz Abolicionista, Fotocolectivo Cádiz 35 mm, Gaviota Teatro, Kaizen Editores, El Paseo Editorial, Editorial Cartem, Editorial Tierra de Nadie, Editorial Cerbero, Editorial Firmamento, Librería ExpoFlamenco, Librería María Zambrano, Librería La Lectora, Librería Roleón, Librería Bibliópola, Librería CasaGato, Asociación Espina Bífida, Asociación de Editores de Andalucía, Colegio Argantonio, Serendipia, Torre Tavira Cámara Oscura, Urban Sketchers Bahía de Cádiz, Onda Cádiz TV y Radio, Canal Sur Cádiz, Radio Cádiz SER, Diario de Cádiz, La Voz del Sur, Onda Cero Radio, y Radio Marca.
Más información;
www.ferialibrocadiz.es