El Ayuntamiento de Cádiz abre al público el Baluarte del Orejón como centro cultural tras su rehabilitación | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


El Ayuntamiento de Cádiz abre al público el Baluarte del Orejón como centro cultural tras su rehabilitación

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 11/07/2025
  • Fuente: Guía de Cádiz

Las instalaciones abrirán en horario de mañana y tarde y albergarán a la Asociación Amigos de Fernando Quiñones

El Baluarte del Orejón ha abierto al público este viernes tras las obras de reforma que se han realizado en las instalaciones. El alcalde de la ciudad, Bruno García, acompañado por los tenientes de alcalde de Cultura, Maite González, y de Urbanismo, José Manuel Cossi, junto a Ricardo Carpintero, presidente de la Asociación Amigos de Fernando Quiñones, y a la hermana del escritor, Mariela Quiñones, además de numerosos socios de la entidad, han visitado las instalaciones y han inaugurado la primera exposición estrenada por la asociación.

A partir de la semana que viene, las instalaciones permanecerán abiertas al público en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 22 horas, y los martes y viernes, las instalaciones albergarán las actividades propias de la asociación.

El alcalde de la ciudad ha destacado que “la apertura de este espacio es el símbolo de la entrada de la cultura en las fortificaciones de la ciudad. Tenemos cultura en el castillo de Santa Catalina y hemos recuperado espacios como el castillo de San Sebastián, este Baluarte del Orejón y también las Puertas de Tierra, con uso cultural”. La edil de Cultura ha asegurado que una de las naves ha sido cedida a la Asociación Amigos de Quiñones, que recupera esta ubicación, mientras que la otra será para uso municipal, y estará destinará al desarrollo de actividades culturales.

Tanto Ricardo Carpintero como Mariela Quiñones han agradecido al Ayuntamiento la cesión de este espacio “donde vamos a mantener viva la memoria de Quiñones”, ha puntualizado el presidente de la entidad, que posteriormente ha visitado junto al resto de asistentes, la exposición dedicada al escritor.
Con respecto a las obras, éstas han contado con un presupuesto de 484.324,28 euros y han consistido en la demolición del edificio de dos plantas y la construcción de otro de una sola planta con una terraza acristalada en su cubierta a la que se accede por una escalera exterior. Además, se han rehabilitado los patios y los cuerpos abovedados situados en ambos extremos del edificio.

Estos trabajos se unen a la zona que ya estaba rehabilitada en una primera fase y cuyas obras se incluyeron en el proyecto Urbana Cádiz, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El edificio se distribuye en dos naves diáfanas y cada una de ellas está coronada con espacios abovedados ya existentes que han sido también reformados. La situada en la entrada de las instalaciones a la izquierda se cederá a la asociación Amigos de Quiñones, entidad que retorna a este espacio tras haber estado en los últimos meses alojada en el centro cultural de la calle Ancha.

La segunda de las naves, de uso municipal, albergará desde exposiciones a conferencias, talleres, conciertos y distintas actividades culturales de la ciudad. Este espacio será gestionado por la Fundación Municipal de Cultura y podrá albergar también actividades de entidades culturales de la ciudad.
Asimismo, el patio y la terraza superior acristalada también contará con usos culturales y será compartida con la Asociación Amigos de Quiñones.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz