Presentada la programación de la Feria del Carmen y la Sal de San Fernando 2025 | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


Presentada la programación de la Feria del Carmen y la Sal de San Fernando 2025

  • Localidad: Bahía de Cádiz - San Fernando
  • Fecha: 01/07/2025
  • Fuente: Guía de Cádiz

La Húngara Nolasco, Decai, Nía y Raya Real forman parte de una potente programación que dinamizará todos los días de la Feria que se celebrará del 15 al 20 de julio

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha presentado esta mañana la programación de la Feria del Carmen y de la Sal 2025, que se celebrará del 15 al 20 de julio en el recinto ferial del Parque Almirante Laulhé. Durante su intervención en el propio recinto ferial -que ahora mismo se halla en labores de montaje-, ha destacado las principales novedades, mejoras y características de una feria que, según sus palabras, “ha logrado consolidar un modelo que San Fernando quiere proyectar a la Feria del futuro”.

“Esta feria —ha señalado Cavada— nació hace tres años en un momento en que la Feria de La Magdalena iba en decadencia y nos trasladamos al Parque con la incertidumbre de si encajaría o no”. “Hoy podemos decir que ha superado con creces esas expectativas, creciendo cada año como un modelo de celebración familiar, social y participativa, además de atractiva y visualmente con identidad propia” según la alcaldesa. La Feria actual posee “una gran capacidad de atracción tanto para la ciudadanía como para quienes nos visitan desde el entorno de la Bahía de Cádiz”.

Esta edición supone un paso más en la mejora del recinto ferial, “que cada año gana en seguridad, embellecimiento y atracción”, introduciéndose mejoras que hacen que la Feria “vaya ganando en seguridad”. Como ejemplo de este asunto es que se ha ampliado uno de los accesos en 5 metros.

De igual forma, se han realizado mejoras importantes en infraestructuras y accesos, destacando la citada ampliación de las salidas de evacuación, la reordenación de servicios y la habilitación de un centro operativo de seguridad en el antiguo edificio de la piscina municipal, que permitirá una mejor coordinación de todos los dispositivos.

También se ha eliminado la antigua zona de cocina de la caseta municipal, lo que permite habilitar un nuevo espacio de más de 5 metros para una evacuación más ágil en caso de emergencia. Estas actuaciones se complementan con la reunión de coordinación de todos los cuerpos implicados en el plan de seguridad.

Mejora estética
En el ámbito estético, Cavada ha remarcado que “esta es una feria coqueta, pensada al detalle”. Desde el cartel, inspirado en los tradicionales azulejos que se pueden ver por las calles de La Isla, hasta la decoración floral de la portada, los elementos de señalética, barriles, pañoletas y escenario siguen una línea visual común, reforzando la identidad de la feria.

Una de las grandes novedades será la zona de sombra decorativa, inspirada en los mantoncillos de flamenca, que ofrecerá cobijo ante las altas temperaturas y embellecerá el recinto. Además, se instalarán siete nuevos pórticos de iluminación repartidos por las principales vías de acceso.

Especial atención ha merecido la transformación del espacio de la caseta municipal ‘El Auditorio’, accesible y embellecido, con un nuevo graderío remodelado (con barandillas nuevas y escaleras reforzadas), además de mejoras en el escenario y en el firme, que se suman a la adecuación de los accesos laterales del parque con el objetivo de facilitar la movilidad, la accesibilidad y reforzar la comodidad de las personas asistentes.

En este espacio se desarrollará la programación principal de conciertos y actuaciones, con artistas como La Húngara, Raya Real, Nolasco, el grupo Decai, Nía y, como cierre, el grupo local Rumbaleando. Además, cada jornada contará con la participación de academias de baile locales.

El fin de semana, la caseta auditorio se transformará por las noches en un espacio joven con la actuación de DJ’s, pensado para el público más joven, pero también limitado a evitar molestias sonoras en el entorno urbano.

Modelo participativo
Uno de los pilares del modelo de feria que ha impulsado el Ayuntamiento de San Fernando es su carácter social y participativo. De las 37 casetas instaladas este año, 29 estarán gestionadas por entidades y colectivos locales, desde asociaciones culturales y vecinales hasta peñas, hermandades o clubes deportivos. “Este es el alma de nuestra feria: un espacio en el que las entidades que representan a nuestra ciudad tienen un papel protagonista”, ha afirmado la alcaldesa.

En este sentido, se cumple una doble función clave: por un lado, permite a los colectivos obtener recursos que luego reinvierten en el desarrollo de sus propias actividades; y, por otro, se convierte en un espacio de relación, visibilidad y encuentro tanto para la ciudadanía como para los miembros de los propios colectivos y personas vinculadas a un mismo sector.

La feria también incorpora importantes medidas de inclusión y accesibilidad. Se ha previsto, por ejemplo, la limitación del volumen de sonido entre las 20:00 y las 21:30 horas para facilitar la asistencia de personas con espectro autista u otras diversidades funcionales. Asimismo, el jueves 17 de julio se celebrará el tradicional Día del Niño y la Niña, con atracciones a precios reducidos.

El Día de la Mujer, que se celebrará el viernes, las distintas casetas volverán a ofrecer, como dada año, actuaciones y degustaciones desde el mediodía hasta la noche. “La feria debe ser un espacio seguro, inclusivo y pensado para todos y todas, también para quienes no asisten, por eso cuidamos todos los aspectos que afectan al entorno”, ha subrayado Cavada.

Movilidad y servicios públicos
Conscientes del impacto que un evento de estas características tiene en la movilidad urbana, el Ayuntamiento vuelve a poner en marcha este año un autobús lanzadera gratuito, así como el uso del tren turístico que conectará distintos puntos de la ciudad con el recinto. También se han coordinado actuaciones con el servicio de taxi para garantizar la accesibilidad desde cualquier punto de San Fernando.

La alcaldesa ha querido poner en valor la creciente proyección turística de la feria, que en los últimos años ha visto aumentar significativamente la afluencia de visitantes desde toda la Bahía y la provincia. “Nos hemos consolidado como la feria nocturna más atractiva de la Bahía de Cádiz. Nuestra feria tiene luz propia”, ha afirmado.

Camino a La Magdalena
Cavada ha recordado que esta podría ser la última feria en este recinto provisional, ya que las obras del nuevo recinto ferial de La Magdalena se reanudaron en el día de ayer. “Este espacio nos ha permitido poner en práctica el nuevo modelo que va consolidándose y que se desarrollará definitivamente en La Magdalena.

El nuevo recinto, una vez finalizado, aspira a ser “el mejor de la provincia de Cádiz”, con sombra, vistas, accesibilidad, diseño urbano y capacidad adecuada. “Ya estamos trabajando en su diseño y en los próximos meses podremos compartir con la ciudadanía los detalles de la que será, sin duda, una feria a la altura de lo que San Fernando merece”, ha adelantado la alcaldesa.

Para finalizar, Cavada ha agradecido el trabajo de todos los servicios municipales implicados: desde Fiestas, Infraestructuras y Eventos, hasta Limpieza, Contratación, Jardinería y Seguridad. “Este es el resultado de meses de planificación y esfuerzo, de un trabajo colectivo que hace posible que nuestra feria funcione a la perfección y que miles de personas puedan disfrutarla con todas las garantías”, ha concluido.

La Feria del Carmen y de la Sal 2025 se presenta, así, como una edición más segura de lo que era, ganando en embellecimiento y ganando capacidad de atracción para visitantes, colectivos y para toda la ciudadanía isleña.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz