Presentado el Bahía Sound 2025 con 16 conciertos que esperan superar las 165.000 personas que pasaron por el festival el año pasado
- Localidad: Bahía de Cádiz - San Fernando
- Fecha: 03/07/2025
- Fuente: Guía de Cádiz
San Fernando entra de lleno en la temporada estival con una oferta cultural sólida, innovadora y de calidad. Tras el éxito de la Feria del Libro y con la playa ya en plena actividad, el Ayuntamiento ha presentado hoy la
nueva edición de Bahía Sound, el gran festival de conciertos que se ha consolidado como una de las grandes citas musicales del sur de España.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha subrayado el papel clave que juega Bahía Sound en la estrategia cultural y económica de la ciudad: “No solo es una oferta de éxito que agota entradas cada año, sino que ha conseguido situarse en un mercado competitivo y en el que no tiene competencia por la singularidad de ser un recinto que combina, además del propio espectáculo musical, gastronomía y otros factores”. San Fernando ha logrado convertirse “en referencia en las tendencias musicales actuales, trayendo a artistas nacionales e internacionales de primer nivel”, ha comentado la regidora.
Cavada ha valorado también la capacidad del festival para captar talento emergente que, como en su día ocurrió con Rigoberta Bandini o Nati Peluso, o incluso Antoñito Molina. “Bahía Sound representan esa sensibilidad por estar a la vanguardia, por apostar por la música de hoy y, al mismo tiempo, por hacerlo con equilibrio y respeto hacia el entorno urbano y comercial en el que se celebra”, ha señalado.
El promotor del Bahía Sound, Omar Osuna, por su parte considera que este evento se ha consolidado como los “mejores festivales de la provincia de Cádiz”, situando a San Fernando en “un lugar privilegiado dentro de la oferta de ocio y cultural de la provincia”. Esto hecho, para el empresario supone un “inmenso orgullo”, pero también “una responsabilidad y un reto”.
El año pasado fueron unas 165.000 personas las que pasaron por el recinto, “unos números maravillosos” y “nuestra apuesta es seguir creciendo, manteniendo la calidad, seguir mejorando en servicios, y seguir mejorando en la propuesta cultural”.
En la presentación, que contó con la presencia de la diputada Vanesa Beltrán y representantes de Bahía Sur también como patrocinadores junto al Ayuntamiento, se expuso que Bahía Sound no solo representa una cita cultural y musical de referencia, sino también un potente motor económico y de empleo para la ciudad. El festival genera casi 300 puestos de trabajo entre empleo directo e indirecto, con un perfil mayoritariamente joven, lo que supone una apuesta clara por el talento local y la dinamización del mercado laboral juvenil. El montaje, producción, restauración y logística del festival implican la contratación de decenas de profesionales.
Programación de relevancia
La programación de esta edición, que arranca con el concierto del isleño Abraham Mateo el sábado, incluye conciertos de estilos variados y artistas de proyección internacional, muchos de los cuales llegan a San Fernando como parte de sus giras por las grandes ciudades españolas y europeas.
La edición 2025 de Bahía Sound destaca no solo por la calidad de su cartel, sino también por la diversidad de estilos musicales y propuestas artísticas que la convierten en una cita única en el panorama nacional. De hecho, antes de comenzar el propio festival ya tuvo a
Myke Towers con un lleno absoluto (8.000 entradas), colocando a San Fernando como punto de partida de su gira internacional (Madrid, Barcelona, Londres, Zúrich…).
Estarán presentes grupos relevantes del momento como
Viva Suecia, pasando por el flamenco contemporáneo de
Israel Fernández o la psicodelia cañí de
Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, el festival ofrece un recorrido por los géneros más actuales y relevantes.
A esto se suman propuestas andaluzas como
El Kanka, Marta Soto, Antílopez, la fusión flamenco-pop de
Salistre, el rock isleño de
Saurom, o espectáculos participativos como
Loco Bongo y experiencias sensoriales como
Érase XXL. También hay espacio para el humor escénico con
Misión Impro-sible, el acceso a la cultura de raíz con Vuelta a la Esencia y el ritmo latino urbano del
Latin Urban Fest, consolidando así a San Fernando como un referente de ocio cultural diverso y accesible.
Además, en esta edición se ofrecerán más de 35 propuestas musicales, que abarcan desde grandes conciertos en vivo hasta
sesiones de DJ y experiencias inmersivas, consolidando así un formato diverso y contemporáneo que conecta con distintos públicos y tendencias actuales.
Cultura de nivel y accesible
La alcaldesa ha recalcado que Bahía Sound es “una marca de ciudad que genera empleo, atrae visitantes y permite el acceso a la cultura y el ocio con precios asequibles, marcando la diferencia con otras propuestas del entorno”. Ha destacado, además, la colaboración con el comercio local y el respeto al entorno urbano como claves del éxito: “Siempre cuidando la convivencia, y entendiendo que este festival es también una oportunidad para la economía local”.
A través de esta nueva edición, San Fernando seguirá apostando por este modelo de ciudad moderna, diversa, cultural y referente en la música en directo.