El Castillo es para el verano | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


El Castillo es para el verano

  • Localidad: San Fernando - Chiclana de la Frontera
  • Fecha: 06/06/2012
  • Fuente: Diario de Cádiz

Las primeras visitas llegaron tarde el año pasado. Los trámites administrativos se demoraron y hasta bien entrado agosto no arribaron los primeros visitantes al Castillo de Sancti Petri. Aún así, la iniciativa se saldó con unos excelentes resultados: más de 3.000 visitas. La Delegación Provincial de Medio Ambiente sabe que el emblemático baluarte puede llegar a convertirse en uno de los grandes reclamos turísticos de la Bahía de Cádiz. Sobre todo, en plena temporada estival. De hecho, son varias las empresas que se han interesado por hacerse con estas rutas al islote de Sancti Petri.

Por ello, la Junta ha vuelto a autorizar su uso y explotación a las mismas empresas que gestionaron las visitas durante el año pasado: Loggia y Novojet. Desde ayer tienen permiso para organizar visitas en barco, hacer recorridos turísticos para explicar la historia y riqueza patrimonial del popular baluarte militar -toda una seña de identidad de la Bahía- e incluso montar exposiciones y celebrar pequeños actos culturales, siempre que estos sean respetuosos con el entorno natural y cumplan a rajatabla con la Ley de Costas.

La delegada provincial, Silvia López, explicó ayer los pormenores de esta nueva iniciativa en el centro de recepción del Parque Natural de la Bahía, en San Fernando, donde -coincidiendo con la celebración del Día del Medio Ambiente- hizo entrega a cinco empresas de la distinción que las acredita como punto de información de este espacio protegido: Atlántida (San Fernando), Novojet (Chiclana), Escuela de Vela Zaida (Chiclana), Activa 2000 (El Puerto de Santa María) y Genatur (Jerez).

Loggia, la empresa que se encargará de nuevo de las rutas turísticas junto a Novojet, que aporta el transporte marítimo hasta el islote de Sancti Petri, quiere que las visitas al Castillo comiencen cuanto antes para aprovechar bien el verano. No obstante, las rutas tardarán todavía unos días en arrancar.

La autorización de Medio Ambiente tendrá en esta ocasión una duración de un año. Hasta junio de 2012. De esta forma evitará que la fortaleza -como ocurrió en el pasado mes de enero- quede sin vigilancia y mantenimiento una vez expire dicho permiso (que el año pasado concluyó el 31 de diciembre).

La delegada provincial, Silvia López, recordó que el propósito de la Administración autonómica es -y ha sido- sacar a concurso la concesión su uso y explotación, pero aclaró que "la licitación corresponde al titular del Castillo, que es el Ministerio de Medio Ambiente". La Junta insistirá en esta licitación para regular con todas las garantías la explotación del Castillo de Sancti Petri, que sigue siendo provisional. La idea -explicó López- es que cuando expire esta nueva autorización, antes del próximo verano, se haya resuelto ya la concesión definitiva.

Medio Ambiente contaba con otra propuesta para hacerse con las visitas al Castillo, la de la Guardia Salinera (junto a otra empresa que se encargaba del transporte marítimo), si bien fue desestimada por no ajustarse su objeto social a usos regulados por la Ley de Costas. La Delegación Provincial hizo incluso una consulta a los servicios jurídicos de la Junta, que emitieron un informe desaconsejando la autorización del uso para la Guardia Salinera.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz