La Ciudad de Huerta Mata contempla una zona comercial de 15.000 m2
- Localidad: Bahía de Cádiz - Chiclana de la Frontera
- Fecha: 29/03/2011
- Fuente: Guía de Cádiz
La colocación en la mañana de ayer por parte del alcalde, José María Román, de la primera piedra, ha iniciado las obras de urbanización de la Ciudad Deportiva de Chiclana, que se ubica en la zona conocida como Huerta Mata, donde ya se levantan algunas infraestructuras, como la piscina, la pista de atletismo o el pabellón.
Los trabajos significan una inversión de 1.473.565,4 euros. La actuación, que será finalizada en un plazo de 5 meses, la llevará a cabo la empresa Garrucho, para lo que contará con entre 15 y 20 personas.
El proyecto contempla todos los aspectos relacionados con la urbanización, como la ejecución de los viales, los pavimentos y la adecuación de los aparcamientos previstos. En este sentido, se construirán los viales que conectarán la ciudad deportiva con el pabellón Ciudad de Chiclana y la piscina cubierta, y una rotonda nueva a la altura del antiguo matadero que conectará las nuevas infraestructuras con los viales existentes. También enlazarán con la antigua Nacional 340 a la altura de Pelagatos. Además, se acometerán los suministros eléctricos y de telecomunicaciones y las redes de saneamiento y de pluviales. Del mismo modo, el proyecto contempla el cerramiento de las futuras pistas deportivas de fútbol, fútbol 7, la pista multiusos y la pista de atletismo, ya construida. La primera de estas construcciones se iniciará en breve, puesto que la redacción del proyecto se encuentra en su fase final. Se trata del campo de fútbol de césped artificial donde jugará sus partidos oficiales el Chiclana CF. “Estamos dando”, dijo José María Román, “un salto sin precedentes en las instalaciones deportivas de la ciudad. Acabamos de poner en marcha el campo de césped artificial de La Carabina, en un mes tendremos el de Isabel la Católica y poco después, dos nuevos pabellones, el de El Fontanal y el de la zona de la costa. Aparte de dotar a la ciudad de unas infraestructuras como no ha tenido jamás en su historia, hay que tener claro que instalaciones significa hacer obras, y obras son puestos de trabajo, algo esencial hoy en día”
La zona también destina 15.000 metros cuadrados a suelo comercial, un área muy destacada para la inversión puesto que, además de estar junto a numerosas instalaciones de índole deportiva, se encuentra perfectamente comunicada. En este sentido, el alcalde ha resaltado que “esta zona es un caramelo para la inversión, no en vano, además de tener 1.000 plazas de aparcamiento, se ubica junto a la carretera Nacional 340, el polígono de Pelagatos y junto a una parada del tranvía”. “Lo que pretendemos, ya lo hemos comentado en muchas ocasiones, es poner todo de nuestra parte para que se produzcan nuevas inversiones y lo que ello conlleva, la creación de puestos de trabajo”.
En total 208.937 metros cuadrados con un techo edificable de casi 97.000, que se convertirán en un completo complejo deportivo con múltiples posibilidades para todos los ciudadanos y en el que se unirán una gran variedad de instalaciones todas ellas en torno al deporte.
Cabe recordar que, en cuanto a la ordenación general en el Plan Especial, se ha simplificado la organización del suelo destinado al equipamiento deportivo en una única parcela de 75.421,98 metros cuadrados. Según los informes técnicos emitidos al respecto, esto supone una mayor eficacia en el uso del suelo deportivo y más flexibilidad en cuanto a la implantación de los proyectos que luego corresponda. Además, aseguran que se ha corregido el diseño del viario atendiendo a la realidad y a las previsiones del proyecto de urbanización elaborado por la Delegación municipal de Obras.