El Puerto de Santa María acogerá un rastro de antigüedades desde el mes de abril | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


El Puerto de Santa María acogerá un rastro de antigüedades desde el mes de abril

  • Localidad: Bahía de Cádiz - El Puerto de Santa María
  • Fecha: 21/03/2011
  • Fuente: Diario de Cádiz

La Plaza de España acogerá a partir del próximo 3 de abril un rastro de antigüedades que funcionará todos los domingos, con el objetivo de dotar de actividad a una zona recientemente peatonalizada y en la que de momento se echan de menos algunas actividades de dinamización, que inviten al uso y disfrute del espacio público. La iniciativa surgió hace ya varios meses por parte de dos anticuarios de la ciudad, que pensaron que la nueva disposición de la plaza podría utilizarse para la implantación de una actividad de estas características, que tanto éxito ha tenido en convocatorias como las del Monasterio de la Victoria o el reciente mercadillo de antigüedades celebrado el pasado verano en Puerto Sherry.

Tras una serie de gestiones previas, ya que en un principio la iniciativa iba a ser gestionada a través del área municipal de Comercio, finalmente los encargados de organizar junto a los anticuarios el rastro semanal serán la Concejalía de Cultura y el Centro Comercial Abierto (CCA), que se encargará de canalizar las gestiones administrativas necesarias para la instalación de entre quince y veinte puestos cada domingo, con anticuarios procedentes de distintos puntos de la provincia y de otras ciudades andaluzas. También se encargarán desde la asociación de coordinar la solicitud y tramitación de los permisos necesarios, así como de la promoción de la iniciativa.

El rastro estará centrado en las antigüedades y el coleccionismo, de manera que el visitante pueda encontrar en este mercadillo muebles, cuadros o colecciones curiosas, sin que la cita se convierta en un mercadillo de cachivaches.

Los organizadores explican que se trata de una actividad "muy respetuosa con el entorno", ya que se ocupará la parte de la plaza opuesta a la fachada de la Iglesia Mayor Prioral, para no obstaculizar el tránsito de peatones hacia el templo. La idea es instalar el rastro todos los domingos del año.

Con esta iniciativa se trata de atraer visitantes y ciudadanos a esta zona de la ciudad, en la que poco a poco se va viendo movimiento en cuanto a la apertura de nuevos negocios (pronto abrirá una tienda de novias y una administración de loterías), aunque aún quedan vacíos varios locales con fachada a la plaza, que según indican desde el Ayuntamiento no se alquilan por los elevados precios que piden sus propietarios.

Por otro lado, y en relación a la puesta en marcha de iniciativas encaminadas a dinamizar el centro, la junta directiva del Centro Comercial Abierto (CCA), que preside José María Godínez, se está enfrentando a serias dificultades para llevar adelante la programación de actividades, debido al retraso en el pago de las aportaciones municipales correspondientes al convenio firmado para el pasado 2010. Según indican desde la asociación, el Ayuntamiento tiene pendiente aún el pago de los 25.000 euros correspondientes a 2010, mientras que no se ha firmado aún el convenio de colaboración para este año. En cuanto a las cantidades comprometidas por la Junta de Andalucía, la aportación de 40.000 euros realizada en 2009 se quedó reducida a 10.000 euros para el pasado 2010, que ya se han abonado, mientras que para este año de momento tampoco se ha comprometido cantidad alguna. La entidad sigue adelante con sus recursos propios, procedentes del pago de las cuotas de los socios, aunque esta situación limita mucho su capacidad de maniobra. Desde la entidad recuerdan que estas aportaciones de las administraciones no son subvenciones, sino una inversión de futuro, ya que por cada negocio que abre en El Puerto el Ayuntamiento ingresa unos 2.000 euros anuales, una cantidad que deja de percibir si el negocio fracasa, y para eso es fundamental revitalizar las zonas comerciales de la localidad.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz