CÁDIZ CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN LA CALLE LOS 200 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


CÁDIZ CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EN LA CALLE LOS 200 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 16/03/2012
  • Fuente: Guía de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha preparado para este fin de semana una amplia programación de actividades en la calle para conmemorar el Bicentenario de la Constitución de 1812, dirigida a la participación de los ciudadanos y que tendrá en los días 17, 18 y 19 de marzo sus días centrales.

Una escenificación teatral del Cádiz de 1812 a cargo de la compañía Els Comediants, música en directo y espectáculos de tango, milongas y otros ritmos latinos en las plazas del casco histórico, procesiones ciudadanas emulando las que tuvieron lugar en Cádiz hace 200 años, visitas guiadas teatralizadas para enseñar los sitios y el significado de ese momento histórico en que se gestó la Constitución de 1812, una Gran Gymkana en las que participarán 1.000 personas, zarzuela frente a la Catedral, lectura de artículos de la Constitución en los sitios emblemáticos de 1812 o fuegos artificiales son sólo parte de una agenda de actividades, gratuitas, que el Ayuntamiento ha organizado para celebrar en la calle el Doce con los gaditanos y visitantes.

La programación municipal para vivir El Doce en la calle es la siguiente:

SÁBADO 17 DE MARZO

De 9 a 14 horas las calles del Casco Histórico serán escenario de la Gran Gymkana del Doce, que se desarrollará durante cuatro horas. En primer lugar tendrá lugar el alistamiento de las milicias a las 9 de la mañana en la plaza de San Antonio, con la entrega de documentación, gorras y camisetas con los dorsales identificativos que lucirán los participantes durante toda la gymkana. A las 10 horas será el pistoletazo de salida y los grupos se dispersaran por la ciudad. Las ‘milicias’ deberán sumar el máximo de puntos superando diferentes pruebas y enigmas, aproximadamente un número de 25 fijas, que se encontrarán distribuidas en distintos puntos del centro histórico de la ciudad e irán guiadas por un actor o actriz caracterizados de la época doceañista; otras 10 pruebas que serán libre y que los participantes tendrán que resolver por sí solos; y tres enigmas cuyas pistas para su resolución les irán llegando a sus teléfonos móviles durante el transcurso de gimkana. La entrega de premios será a las 14.30 horas en la Plaza san Antonio.

De 10 a 14 horas, también comenzarán las visitas guiadas a la torre de Telefónica, más conocida como el ‘Pirulí’, organizadas con la colaboración municipal con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812. De esta manera, los ciudadanos que recogieron en la oficina de turismo podrán visitar gratuitamente la torre, disfrutar de las vistas y de la visita explicativa acompañados de un guía del Ayuntamiento. Será en sesiones de 30 minutos.

Una vez que acabe la Gymkana, a partir de las 14 y hasta las 20 horas, el Ayuntamiento ofrecerá la visita turística teatralizada sobre el 1812 ‘El Cádiz de las Cortes’ a cargo de los actores de la compañía ‘de Ida y Vuelta’. El punto de salida de la ruta teatral será el Oratorio de San Felipe Neri, lugar se aprobó y promulgó la Constitución. Desde aquí los actores recorrerán la plaza de San Antonio, plaza del Mentidero e iglesia del Carmen recreando de forma teatralizada la historia del día de la proclamación de la Carta Magna hace 200 años. Representarán a miembros del pueblo, la burguesía y diputados doceañistas y narrarán de forma desenfadada el hecho político e histórico desde la perspectiva de la vida cotidiana del Cádiz de 1812. Las visitas tendrán una duración aproximada de 45 minutos de duración y comenzarán a cada hora en punto.

Esta jornada culminará con el acto oficial de entrega por parte del Ayuntamiento de los Premios Iberoamericanos ‘Cortes de Cádiz’ (20 horas en el Palacio de Congresos) que este año celebran su edición más especial.

DOMINGO 18 DE MARZO

La jornada del domingo arranca, de 10 a 14 horas, con las visitas turísticas guiadas a la torre del Pirulí. A continuación, de 12.30 a 14.30 horas tendrá lugar el espectáculo teatral temático de la efeméride, ‘Viva la Pepa’, de Els Comediants. Es una de las actividades de calle más esperadas y se desarrollará en el entorno de la plaza de España, donde se encuentra el monumento a las Cortes de Cádiz. El espectáculo de Els Comediants se desarrollará en cuatro escenarios itinerantes: el Monumento a las Cortes, plaza del Ajedrez, fachada principal de Diputación, (en el parking de motos) y baluarte de San Felipe (frente al IES Cornelio Balbo). Cada una de las escenificaciones durará 15 minutos y serán interactivas con el público.

Por la tarde, a las 18 horas, tendrá lugar la actuación de la Zarzuela Cádiz en la plaza de la Catedral. Actuarán la Camerata del Gan Teatro Falla, al que se ha unido un gran coro ciudadano. Esta es la primera vez que se va a representar en la calle y durará una hora. Se interpretará la partitura de la ‘Marcha Cádiz’, bajo la dirección de José Luis López Aranda y las voces solistas Esperanza Gutiérrez, Pedro Miguel Calvo y Ángel Tomás Pérez.

Inmediatamente después de la Zarzuela, desde las 19 hasta las 22 horas, espectáculos de música en directo y bailes latinos inundarán las plazas y calles del centro histórico con el programa de música ‘De Ida y Vuelta’. Este gran fiesta de la cultura iberoamericana en la víspera del día en que se cumplen 200 años de la proclamación de la Constitución estará en las plazas del Mentidero, Plaza de las Flores, Plaza Mina, San Antonio, plaza de Candelaria y en la confluencia de las calles Novena y Ancha.

Desde las 19 hasta las 22 horas en la plaza del Mentidero, se podrá disfrutar del espectáculo ‘Gran Milonga’, con música en directo de ‘Entre Tangos’. En este mismo horario, la plaza de las Flores habrá exhibiciones de bailes latinos a cargo de la academia ‘La Tournée’.

A las 19 horas, en la plaza de Mina ‘Lazarito y sus soneros’ llevarán sones cubanos a esta céntrica plaza. Media hora después, a las 19.30 horas, Carmen de la Jara llevará el cante flamenco a la Plaza de Candelaria.

A las 20 horas, en diferentes balcones de la Plaza de San Antonio habrá música de fado, mariachis y flamenco durante más de una hora. La fadista Rosario Solano será la primera en actuar y lo hará a las 20 horas en el Campanario de la iglesia de San Antonio. A continuación, a las 20.25 horas, Mariana Cornejo llevará el flamenco a esta plaza desde el Balcón de la Casa Pemán.

Tras ella, a las 20.50 horas, en San Antonio continuará la música en directo con los mariachis Javier Lamaro y Ernesto Almanzora, que acercarán a los gaditanos los ritmos melódicos de las serenatas mexicanas. A las 20.30 horas en la calle Ancha esquina con calle Novena habrá un espectáculo de percusión caribeña a cargo de Ildemaro Día y Julio Alcocer, dos afamados percusionistas venezolanos famosos por crear sesiones improvisadas de percusión con varios instrumentos percutidos al mismo tiempo.

A continuación, a las 21 horas, en la plaza de Candelaria actuará en directo la artista Mariella Khon con música afroperuana. Media hora más tarde, a las 21.30 horas, la plaza de Mina será escenario de un espectáculo flamenco de dos figuras como el Junco y Juan Ogalla.

Los ritmos de España y América Latina ‘de Ida y Vuelta’ concluirán a las 22 horas en la plaza de la Catedral al ritmo de la percusión caribeña con el dúo Sondó, que protagonizarán una fusión de ritmos venezolanos y colombianos a golpe de son, con un toque ácido, atrevido y festivo.

LUNES 19 DE MARZO

La agenda de actividades en la calle programada por el Ayuntamiento el día en que se cumplen los 200 años de la promulgación de la primera Constitución Española, arranca este especial día a las 9.15 horas, con una procesión cívica de los voluntarios del Doce y los ciudadanos por las calles de la ciudad, tal y como sucediera justo 200 años atrás. Partirá a esa hora de la Plaza de España y realizará el siguiente recorrido: calle Rafael de la Viesca-Plaza de San Francisco-Callejón del Tinte- Sagasta-Oratorio de San Felipe Neri-Santa Inés-Torre-Plaza de San Antonio-calle Buenos Aires-Alameda e Iglesia del Carmen, donde finalizará en torno a las 10.30 horas. En dicho templo tendrá lugar el Te Deum, y a su término, a las 11.30 horas, la procesión cívica retomará el recorrido por el Baluarte de Candelaria-Alameda Apodaca-Plaza de Argüelles-Plaza de España y de nuevo de vuelta hacia la Alameda Apodaca, pasando por la plaza de Argüelles para finalizar en el Baluarte de Candelaria.

A continuación, y tras el solemne acto de homenaje a los diputados doceañistas que tendrá lugar a las 12.15 horas en el Oratorio de San Felipe Neri, la ofrenda floral en el monumento a las Cortes de Cádiz en el que estará presente S.M. el Rey Juan Carlos I y la entrega a las 17 horas en Diputación de la Medalla de la Provincia a la ciudad de Cádiz con motivo del Bicentenario de la Constitución, los gaditanos podrán disfrutar del ambiente liberal del Cádiz de 1812 con las lecturas constitucionales que 200 años después se volverán a realizar en Cádiz. Será a partir de las 18 horas en los diferentes sitios emblemáticos del constitucionalismo: palacio de la Diputación, plaza del Mentidero, plaza de San Antonio y calle Santa Inés. Durarán una hora y media, en el transcurso de lo cual una persona vestida de rey de armas, igual que en 1812, hará la lectura de los artículos de la Constitución.

Estas lecturas constitucionales se desarrollarán dentro de la procesión cívica que tendrá lugar por la tarde y que saldrá a las 18 horas de la Plaza de San Juan de Dios. Tendrá un recorrido más largo que la de la mañana e incorporará estas lecturas de artículos de la Constitución de 1812 en diversos puntos del recorrido, ya que por la tarde de hace 200 años se había promulgado ya la primera Carta Magna, por lo que estas lecturas simbólicas honrarán la efeméride.

El recorrido será el siguiente: calle San Francisco; Corneta Soto Guerrero, Diputación Provincial (donde tendrá lugar la lectura de tres artículos de la Constitución de 1812). De la Plaza de España se saldrá, desde la esquina con la calle Antonio López, por la zona comprendida por Antonio López, hacia la calle Fermín Salvochea para continuar hacia la Alameda Apodaca, y tomar dirección hacia la calle Bendición de Dios hasta la Plaza del Mentidero, donde nuevamente se hará lectura de la Constitución de 1812. De la Plaza del Mentidero el cortejo cívico tomará la calle Veedor hasta la Plaza de San Antonio, donde se leerán otros tres artículos de la Constitución de Cádiz. Desde San Antonio se recorrerá las calles Torre y Santa Inés para llegar al Oratorio de San Felipe Neri, punto en el que se leerán otros tres artículos de la Constitución. A continuación, el recorrido avanzará hacia la calle San José, Ancha, Sagasta, Callejón del Tinte, Plaza de San Francisco y Rafael de la Viesca hasta la Diputación, donde terminará el recorrido de la procesión cívica en la que pueden participar desde el inicio o incorporarse por el camino todo el que lo desee para vivir el Doce más de cerca.

La jornada festiva concluirá a las 20. 30 horas con un espectáculo de fuegos artificiales que se lanzarán desde tres puntos: Castillo de Santa Catalina, Ayuntamiento y Murallas de San Carlos a la altura del IES Cornelio Balbo. Está previsto que cada espectáculo sea diferente y el más espectacular en volumen y altura será el de Santa catalina, que se podrá observar desde cualquier punto del Balcón de las Américas. Los que se tiren desde el Ayuntamiento combinarán láser y fuegos y los de las Murallas de San Carlos serán los más clásicos.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz