COMIENZAN LAS II JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA HUERTA DE CONIL.
- Localidad: La Janda - Conil de la Frontera
- Fecha: 22/03/2012
- Fuente: Guía de Cádiz
El pasado año se inició esta actividad promocional de la gastronomía conileña, que se basa en la excelencia de los productos de la huerta de Conil, reconocidos por su calidad, para mostrar como la profesionalidad y saber hacer de los restaurantes y bares de la localidad elaboran estas verduras, frutas y hortalizas para crear cartas específicas que ofrezcan a sus clientes platos tanto tradicionales como innovadores, que suponen por sí mismos un aliciente más para disfrutar de Conil.
Las Jornadas fueron presentadas por el Alcalde de Conil, Antonio Roldán (IU), Pepa Amado, concejala de Turismo (IU), y el conocido comentarista gastronómico Pepe Oneto.
Pepa Amado agradeció en su intervención a los bares y restaurantes participantes su implicación, así como a los hoteles que este año se han sumado a la iniciativa ofreciendo a sus clientes propuestas y paquetes promocionales. Y a la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, reciente premio de Andalucía, por su colaboración y por llevar el nombre de Conil asociado a la calidad de sus productos. Pepe Oneto aplaudió la iniciativa municipal, ya que permite mostrar el gran potencial que supone a nivel turístico la gastronomía conileña, ya que “los productos del mar junto con los de la Huerta le dan gran prestigio a la cocina de Conil”. Insistió, además, en la necesidad de inculcar en los más pequeños la importancia de la cultura gastronómica, tanto por temas relacionados con la salud como también por la propia conservación de esa cultura. Finalizando las intervenciones, Antonio Roldán animó a los presentes a convertir esta propuesta en un referente gastronómico, cultural y turístico como se ha hecho con la Ruta del Atún, que ya lleva 16 ediciones. Destacó que la gastronomía es sinónimo de cultura en Conil, pero también es economía, incidiendo en la necesidad de cambiar el modelo productivo, para potenciar el consumo de productos locales, “influyendo en las personas que nos visitan para que conozcan nuestros productos. Seria una especie de “kilómetro 0”, productos que sean cercanos a su lugar de consumo. Para ello es necesario colaboración, cohesión y esfuerzo colectivo de hoteles, restaurantes, entidades… para que este sistema cultural y económico se consolide”
En estas jornadas gastronómicas participan 20 bares y restaurantes de la localidad, en los que se dispondrá, del 21 de marzo al 4 de abril, de cartas específicas con el protagonismo de las frutas, verduras y hortalizas de Conil. Colaboran empresas como la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, Barbadillo y Cruzcampo.
Como muestra de lo que espera a los clientes de estos establecimientos, ayer tres de ellos ofrecieron una degustación de uno de sus platos. El Restaurante Venta El Andaluz ofreció sus “Torrijas de pionono de la huerta con alioli de pimientos fritos”; el Restaurante La Gaviota, “Canelón de verduras con bechamel de calabacín y salsa de pimientos”, y el Restaurante Venta Melchor, el “Salmorejo de pimientos asados con fresas y anchoas.
Otras actividades programadas para estos días son: visitas a la subasta de la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, los días 22 y 30 de marzo, cuya asistencia requiere la inscripción en la Oficina de Turismo, intervenciones en Radio Juventud de Conil, y una mesa redonda titulada “GASTRONOMÍA, HISTORIA Y LA HUERTA”, el próximo día 2 de abril, en la que se contará con expertos en gastronomía, vinos, historia de la cocina con referencia específica a 1812, y productos hortofrutícolas.