Los 'jartibles' bajan el telón del Carnaval
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 05/03/2012
- Fuente: La Voz de Cádiz
El Carnaval del Bicentenario ya es historia. Las agrupaciones lucieron ayer por última vez sus tipos por las calles de la ciudad en el Carnaval Chiquito. Atrás quedan los días de coplas, risas, pitos de caña, pasodobles y barras repletas. Los disfraces ya descansan en los armarios y dan paso a la ropa de primavera. No obstante, los gaditanos y foráneos más 'jartibles' no quisieron perderse la despida del Dios Carnal.
Un adiós que estuvo marcado por el buen tiempo, las letras reivindicativas y la hermandad entre chirigotas ilegales de toda la provincia y primeros premios del COAC. La jornada festiva arrancó con el sol como anfitrión de la ciudad de la alegría. Familias, parejas, grupos de jóvenes y mayores iban poco a poco llenando las calles del casco histórico en busca y captura de actuaciones que despertaban en diferentes escenarios improvisados.
La Torre Tavira, la Plaza de las Flores, San Agustín, Columela, José del Toro y Novena fueron algunos de los enclaves donde el ritmo del 3x4 volvía a ser protagonista. Chirigotas como 'Los doce Gabanna', la roteña 'Paolo Mondragón, interiorismo y decoración' o los chiclaneros de 'Cazadores cegatos' ofrecieron por primera vez sus cuplés en las Flores, rodeados de cientos de aficionados que tarareaban sus estribillos y aplaudían cada cuarteta. «Llevábamos una semana sin coincidir. Qué mejor excusa que el Carnaval para reunirnos de nuevo e interpretar nuestras letras», recalcó Alberto Oliva, uno de los integrantes de ' Los doce Gabanna'
Los rincones de la Tacita de Plata volvían a contagiarse del sonido de las coplas. Cada esquina del Palillero fue una parada obligada para el aficionado nostálgico. Los integrantes del Coro de Faly Pastrana 'El amanecer', primer premio del COAC de este año, volvieron a formar filas frente al Centro Integral de la Mujer, para hacer despertar su tango. Hasta allí se trasladó también la parodia de 'Los que hundieron el vaporcito', el cuarteto del Morera. «El Carnaval Chiquito ya tiene poco de pequeño. Hay muchísimos aficionados en la calle disfrutando de este día tan bonito», resaltó el autor.
Pero no estuvieron solos en este último homenaje a la copla en el Palillero, ilegales como 'Los hijos de la gran UCA' o 'Los Montblanc. Gran plumazo gaditano' también tomaron este escenario para deleite de los gaditanos. Pero sin duda, los músicos que más pasiones levantaron en esta jornada de despedida fueron 'Los hinchapelotas' de Vera Luque y 'Los loros ye-ye' de Jesús Bienvenido. Una chirigota y una comparsa que arrastraban una estela de seguidores allí donde decidían interpretar su repertorio. «La gente quería volver a vernos, así que hemos aprovechado el recibimiento que hemos tenido este año para volver a actuar» subrayó, Juan Ardentía, uno de los componentes de 'Los hinchapelotas'.
Por otro lado, los loros más famosos de la fiesta hicieron bailar a sus seguidores en cada una de sus actuaciones. «Hemos disfrutado mucho de la gente en la calle este año. Yo fui uno de los que apoyó la decisión de descansar en el concurso, ya que por situaciones personales no podíamos enfrentar el tiempo de ensayo que requiere. Esto ha sido como un balsámico para la agrupación», destacó Daniel Obregón, minutos antes de cantar su presentación con el pórtico de la iglesia de San Pablo como telón de fondo. Otros de los puntos clave de la jornada fue la Torre Tavira. Hasta allí se trasladó el humor de la chirigota con música de Juan Carlos Aragón 'La C.N.C. (Canal de Noticias Carnavalesca)' que hizo reír con su popurrí a los aficionados en cada cuarteta. «Me encanta esta agrupación. Tiene una letra muy buena», apuntó Reyes Tirado, una seguidora que no perdió detalle de su repertorio. Tras ellos, ocuparon su sitio los hermanos Barba con su romancero 'El aniversario de la Pepa'. «El ambiente no ha podido ser mejor esta edición, incluso hay intérpretes que han salido a la calle los sábados por la mañana», puntualizó Agustín, uno de los componentes del dúo.
En definitiva, Cádiz dio a su fiesta una despedida por toda lo alto, donde no faltaron los aplausos y las ganas de seguir alargando la fecha de serpentinas y papelillos. El Carnaval Chiquito pone punto final a casi dos meses de coplas y deja con buen sabor de boca a los aficionados que ya piensan en las letras del próximo año.