La ONCE promociona el Bicentenario de la Constitución de 1812 a través de 15 millones de cupones con imágenes conmemorativas
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 15/03/2012
- Fuente: Guía de Cádiz
La ONCE va a dedicar los sorteos de los días 20, 21 y 22 de marzo al Bicentenario de la Constitución de 1812, sumándose de esta forma a la celebración de los doscientos años de la promulgación de la Carta Magna gaditana.
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles, hizo entrega ayer de una copia de la plancha de la imprenta que ha dado origen a esta serie de cupones conmemorativos al gerente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, Pedro Flores, en un acto que tuvo lugar en la Casa de Iberoamérica, y al que también asistieron el director de la ONCE en Cádiz, José Antonio Toledo; el concejal delegado de Cádiz 2012 del Ayuntamiento de Cádiz, Juan José Ortiz; y el diputado delegado del Área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación Provincial, Antonio García Ortega.
Al inicio del acto, la gaditana Susana Alijarde leyó en braille algunos de los artículos más simbólicos de la Constitución de 1812 como el primero, que define a la nación española como la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios, el 13 que proclama que el objetivo del gobierno es la felicidad de la nación o el 371, entre otros, que garantiza la libertad de expresión y de imprenta.
A continuación se procedió a la entrega de la plancha de imprenta de la serie especial de cupones que la ONCE ha diseñado para celebrar el aniversario de la Carta Magna gaditana: el correspondiente al 20 de marzo que muestra la imagen del país de abanico titulado ‘Proclamación de la Constitución’; el del 21, que reproduce la estampa del país de abanico de ‘Fernando VII acatando la Constitución’; y el del 22 de marzo, consagrado al monumento a las Cortes de la plaza de España.
La ONCE ha dedicado hasta la fecha siete cupones al evento nacional e internacional La Pepa 2012, a los que ahora se suman estos tres. El primero de ellos correspondió al sorteo del 28 de marzo de 2009, en homenaje a la efeméride, al que prosiguió el del 27 de marzo de 2010, en tributo al Bicentenario y al nombramiento de Cádiz como Capital Iberoamericana de la Cultura en 2012.
La celebración del aniversario de la primera convocatoria a Cortes Extraordinarias y Constituyentes en la Real Isla de León, protagonizó del 20 al 23 de septiembre de 2010, una serie especial con los sitios históricos de la ciudad de San Fernando, concretamente el Puente Suazo, el Real Teatro de las Cortes, la Iglesia Mayor Parroquial San Pedro y San Pablo y el edificio de las Casas Consistoriales.
El séptimo correspondió al sorteo del 3 de marzo de 2011 con motivo de la celebración de los dos siglos de la Batalla de Chiclana, ilustrándose el cupón con un detalle de la obra del artista José Luis Díaz de la Torre.
La ONCE cierra esta colección monográfica con otros tres sorteos con estampas históricas que vuelven a llevar la imagen de esta celebración. En cada sorteo de lunes a jueves, la ONCE pone en emisión cinco millones de cupones, por lo que, en total, habrán sido 50 millones de cupones los que han llevado la imagen del Bicentenario de la Constitución de 1812 a toda España.
Por otro lado, en colaboración con el Consorcio para el II Centenario de la Constitución de 1812, la ONCE trabaja ya en la edición en formato accesible del libro de Ramón Solís ‘El Cádiz de las Cortes’, que transcribirá este año como testimonio del significado histórico de esta celebración dirigido al colectivo de personas ciegas y deficientes visuales y que estará a su disposición en toda España a través de la biblioteca de la ONCE.
Humanismo, libertad e igualdad
Patricio Cárceles ha dicho en el transcurso del acto que estos 15 millones de cupones, junto a los otros 35, suman un homenaje de reconocimiento “al papel imprescindible y decisivo que la Constitución de Cádiz significó en el ejercicio de las libertades”. El delegado de la ONCE subrayó el sentido de unidad entre los españoles que aporta el texto constitucional en torno a valores principales de toda sociedad como la libertad o la igualdad. En especial destacó su “profunda carga humanista” y su contribución al concepto de ciudadanía, al respeto a la diferencia y a que cada individuo se sintiera partícipe de la sociedad a la que pertenecía.
“La Pepa consagra la concepción del ciudadano como titular de derechos y su ordenamiento reconoce a todas las personas por el mero hecho de serlo –afirmó-. Por lo tanto viene a suponer protección y defensa del individuo frente a los poderes públicos, poderes que habrán de inspirarse en ellos para regular en adelante el funcionamiento de la vida pública. En definitiva, cumple una clara función de paz social que permite distinguir entre lo justo y lo injusto”.
Pedro Flores, por su parte, destacó la importancia que tiene para el Consorcio del Bicentenario que una entidad como la ONCE que comparte el espíritu de La Pepa, ese talante solidario, ese afán por construir una sociedad mejor, por mejorar la vida de los ciudadanos; se sume a la conmemoración aportando sus mejores activos y sus mayores esfuerzos con el único objetivo de realzar el Doce, la fiesta de la democracia.
Asimismo, ha hecho especial hincapié en la importante difusión que por toda la geografía española va a realizar la ONCE con esta edición especial de cupones conmemorativos, afirmando que suponen una herramienta de promoción del Doce de primer orden y que “son embajadores de la imagen y el espíritu del Bicentenario”.
De lunes a viernes el cupón de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, un premio de 35.000 euros a las cinco cifras. Los cupones de la ONCE se comercializan por los 21.000 agentes que integran su red de ventas. A través del Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir además el número que más le guste. También se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE (www.juegosonce.com).