JUSTO NAVARRO Y MARINA MAYORAL, PROTAGONISTAS DE LAS LETRAS CAPITALES DE JUNIO | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


JUSTO NAVARRO Y MARINA MAYORAL, PROTAGONISTAS DE LAS LETRAS CAPITALES DE JUNIO

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 19/05/2011
  • Fuente: Guía de Cádiz

Los escritores Justo Navarro y Marina Mayoral visitarán en junio la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, en una nueva edición del ciclo Letras Capitales que organiza la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL). Se retoma así la programación mensual tras ser interrumpida en mayo con motivo de la Feria del Libro 2011. El escritor granadino participará en esta iniciativa el día 01 de junio con su libro El espía, mientras que Marina Mayoral lo hará el día 15 con Deseos. Ambas sesiones serán a las ocho de la tarde.

Justo Navarro (Granada, 1953) es filólogo, y actualmente colabora con el suplemento literario Babelia del periódico El País. En 1986 ganó el Premio de la Crítica Castellana, y en 1990 recibió el Herralde de Novela. Es autor de, entre otras obras, Los nadadores, Un aviador prevé su muerte o La casa del padre.

En El espía, su autor se centra en la posible doble condición de escritor y espía de Ezra Pound, el norteamericano seguidor de Mussolini y perteneciente a la llamada Generación Perdida de las letras. Debido a su público antisemitismo y su pasión por el dictador italiano, fue acusado de alta traición cuando terminó la Segunda Guerra Mundial. Lo que Navarro plantea en esta novela negra es si Pound fue un agente doble que filtraba información secreta a los norteamericanos.

En cuanto a Marina Mayoral (Mondoñedo, Lugo, 1942), es novelista y catedrática de Literatura Española. Sus obras han sido traducidas a al menos cinco idiomas, entre ellos el chino y el polaco. Ha escrito más de 20 obras literarias, sobre todo novelas, algunas de ellas, en gallego. En Cádiz presentará el próximo día 15 Deseos, cuya historia transcurre en el pueblo de Brétema, y recoge las horas que transcurren desde las seis de la mañana hasta que el día termina. Pero no es un día cualquiera, sino uno de esos que los vecinos no podrán olvidar nunca, marcados por tres sucesos trágicos que les conmocionarán.

Feria del Libro
La Junta de Andalucía retoma su actividad literaria habitual con las actividades del Centro Andaluz de las Letras tras haber participado en la Feria del Libro de Cádiz. A pesar del descenso en el número de participantes, según las cifras aportadas por los organizadores, la delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, ha destacado la importancia de seguir apostando por este tipo de eventos literarios para fomentar las letras andaluzas y ayudar al mercado editorial, y ha añadido que la Consejería ya está trabajando para la Feria del Libro de 2012, en una fecha tan señalada para Cádiz.

Desde la Consejería se conciben las Ferias como un momento privilegiado en el que se confluyen todos los actores del proceso de la lectura: los autores, los editores, los libreros y los lectores. En cualquier caso, este apoyo por parte de la Consejería se está llevando a cabo de un modo continuado durante todo el año, por ejemplo con este ciclo Letras Capitales que se retoma en junio tras la interrupción de mayo motivado por la celebración de la Feria del Libro 2011, a la que la Junta de Andalucía ha aportado los nombres más reconocidos del panorama literario actual; Julio Llamazares, Ángela Vallvey, Alicia Giménez Bartlett, Agustín Fernández Mayo e Ignacio Martínez de Pisón, así como una serie de encuentros con autores infantiles, como Pepe Maestro, entre otros.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz