ABRE SUS PUERTAS EL MUSEO DEL ATÚN DE BARBATE
- Localidad: La Janda - Barbate
- Fecha: 10/05/2012
- Fuente: Guía de Cádiz
El Museo del Atún de Barbate está ubicado en el Polígono “El Olivar”, parcela 2.12. Para solicitar información y cita tienen a su disposición la página web www.museodelatun.com y el teléfono 956 43 58 13.
La almadraba es una complicada y milenaria forma de pesca dedicada a la captura del atún que se lleva acabo en dos temporadas, la de derecho, en la que los atunes van hacia el Mediterráneo, y la de revés, cuando regresan hacia el Atlántico. Varias embarcaciones establecen dos líneas de redes que conducen a los atunes hasta el copo, desde donde se se suben a bordo en la característica “levantá”, un impresionante espectáculo. Esta realidad, heredada de los fenicios, y la evolución en la elaboración del atún rojo, se muestra de forma muy interesante y atractiva en el Museo del Atún de Barbate, puesto en marcha por la empresa local “Salazones, Conservas y Ahumados La Chanca”, cuyo objetivo es dar a conocer la actividad artesanal de la pesca y transformación del atún rojo y transmitirlo a futuras generaciones.
En el Polígono Industrial “El Olivar”, parcela 2.12, los visitantes se sentirán como un atún entre las redes de la almadraba, tras lo cual visitarán una representación de la fábrica en los años 50, mostrando cómo se manufacturaba esta rica materia prima en esos años, y pretendiendo rendir homenaje a los fundadores de la empresa. Seguidamente visualizarán una maqueta de la fábrica actual, en la que se conjugan las técnicas tradicionales con los más modernos avances tanto tecnológicos como sanitarios. De esta forma se muestra la evolución en el tratamiento del túnido en su manufactura hasta la llegada al consumidor.
La técnica del despiece del atún, el Ronqueo, es mostrada en directo a los visitantes, para finalizar en el área de exposición- tienda donde degustarán los ricos productos que se ofrecen en La Chanca.
Las visitas se realizan en grupos formados por alrededor de 20 personas, disponiendo de cuatro horarios de visitas al día. Para obtener información general del museo, o sobre disponibilidad de días y horas, realizar reservas, etc. los interesados tienen a su disposición la página web www.museodelatun.com y el teléfono 956 43 58 13.