Pullmantur estudia convertir a Cádiz en uno de sus puertos base
- Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
- Fecha: 25/05/2012
- Fuente: Diario de Cádiz
En cuestión de minutos, el vicepresidente de Operaciones de Pullmantur, Eduardo López-Puertas, se convirtió ayer en el protagonista y en el novio a encandilar del Cádiz Cruise Forum 2012 que se desarrolló en el salón de actos de la Confederación de Empresarios (CEC). Cierto es que el graderío se quedó pequeño en señal del interés que había despertado la convocatoria en el sector empresarial, hostelero y turístico y en la comunidad portuaria de la Bahía.
Primero fue el presidente de la Autoridad Portuaria (APBC), Rafael Barra el que le lanzó el primer guiño a López-Puertas expresándole su deseo de ver pronto alguno de los buques de Pullmantur, al menos atracando en Cádiz, cosa que ahora mismo no ocurre. Pero el vicepresidente de Operaciones de esta compañía de marcado acento español fue más allá en unas declaraciones que, en exclusiva, daba para este periódico. Pullmantur estudia la posibilidad de convertir a Cádiz en uno de sus puertos base, ya sea total o parcial, y, como mínimo, ubicar al puerto gaditano en las rutas que a día de hoy anda confeccionando para 2014.
2013 ya ha pasado por la imprenta y andan ahora navegando por la red de puertos españoles en busca de nuevos destinos a incluir, sobre todo, en sus itinerarios por el Atlántico, unas aguas que, tras la saturación del Mediterráneo, podría convertirse en los itinerarios a conquistar por las grandes compañías de cruceros.
De hecho, ayer, durante el foro, se dejó muy claro que las navieras miran ahora hacia el Atlántico y hacia el Norte de Europa, dejando ya un poco de lado el sobreexplotado Mediterráneo. Coincide que un elevadísimo tanto por ciento de los viajeros que deciden experimentar con un crucero por primera vez, lo hacen por el Mediterráneo.
Eduardo López-Puertas prefirió ser cauto y no lanzar las campanas al vuelo pero es cierto que anduvo visitando el puerto gaditano con una representación del departamento comercial de la APBC. Y sobre la impresión que se llevaba de Cádiz, Eduardo López-Puertas reconoció que, en general, muy bien todo pero que habría aún que atar bien el tema del recorrido que tienen que seguir sus potenciales clientes para embarcar o desembarcar en Cádiz: "eso es una cuestión que aún nos quedaría por puntualizar con la Autoridad Portuaria". Pues de eso también se habló en el foro y fue el propio Rafael Barra el que avanzó que para finales de este año le gustaría contar con una terminal para recibir a los cruceristas con más de 1.600 metros cuadrados y con cuatro puntos de control. De hecho, Barra confirmó a Diario de Cádiz que ya tiene encargado el proyecto de construcción y que, efectivamente, si todo rueda bien, podría ser que para finales de este año o principios de 2013, Cádiz podría contar con esa estación marítima de 1.600 metros de superficie.
Barra aprovechó el foro para plantearle a viva voz a los participantes en la última mesa redonda del Cádiz Cruise Forum 2012 si ellos estarían dispuestos a cobrarle un euro y pico más a sus clientes con tal de que Cádiz les recibiera en una terminal de cruceros con el talante de la que ahora se plantea el equipo de Barra.
La respuesta fue que sí, que un euro y pico es un coste "residual", dijo Luis Grau, subdirector general de Iberocruceros, que se puede asimilar sin problemas.
Por su parte, López -Puertas criticó que, al final, siempre le toca a las navieras pagar parte de las inversiones de los puertos. Dijo en otras palabras que los muelles les exigen reservar con toda la antelación posible los atraques. Lo hacen, y luego, cuando llega el momento les dicen algo así como que mira, que hemos tenido que subir, que estamos haciendo una terminal nueva, etcétera, etcétera.
Por su parte, Serafín Blázquez dijo, en nombre de Intercruises, que él dudaba de la imperiosa necesidad de una terminal de cruceros y que, en el caso de que un puerto decida hacerse una, recomendó rehuir de las estaciones mastodónticas que "lo que hacen a veces es liarnos y complicarle la vida al crucerista".
Si son necesarias o no las terminales para cruceristas, si deben llevar tiendas o no, si deben ser una sola estación para todo el puerto o si colocar una en cada zona de atraque. Todo está por ver.