Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival de Cádiz. Música Española | | Guía de Cádiz

NOTICIAS

Hola a Todos

Las bandas sonoras más emblemáticas del cine español inauguran el Festival de Cádiz. Música Española

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 14/11/2025
  • Fuente: Guía de Cádiz

Lorena Álvarez, Hidrogenesse y Alonso y Las Adelfas protagonizan el primer fin de semana del programa de la Consejería de Cultura

Las obras más representativas del cine español inauguran la 23 edición del Festival de Cádiz. Música Española hoy viernes. El ciclo de la Consejería de Cultura y Deporte dará comienzo con el estreno del programa de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), bajo la dirección de su maestro titular Lucas Macías, con el espectáculo ‘España es… ¡de cine!’. Esta edición reafirma su compromiso con las músicas actuales y vuelve a combinar patrimonio, vanguardia y diversidad sonora en más de una docena de espacios de la ciudad.

Durante el fin de semana, pasarán por Cádiz artistas como Lorena Álvarez, Alonso y Las Adelfas, Hidrogenesse, el ciclo de ambient music Microclima, la soprano Alicia Naranjo, la Orquesta Barroca de Cádiz o Pilar Almalé Quartet, como muestra de la hibridación de estilos que culminará con la bailaora María Moreno el domingo.

La cita con la ROSS, que forma parte del ciclo Andalucía Sinfónica, ofrecerá un recorrido por las bandas sonoras más influyentes del audiovisual español y rendirá homenaje a compositores que definieron una identidad musical propia para cine y televisión, entre ellos Gerardo Gombau, Carmelo Bernaola, Fernando Velázquez, Manuel Parada, Jesús García-Leoz y Alberto Iglesias. La propuesta refuerza la vocación de la ROSS por conectar con nuevos públicos y pone en valor el extraordinario patrimonio sonoro español en el ámbito cinematográfico.

El fin de semana inaugural está marcado por una intensa programación que combina conciertos, estrenos y estilos muy diversos. Hoy viernes 14, a las 22:00 horas, la cantautora asturiana Lorena Álvarez presentará en el programa Campus Rock de la Universidad de Cádiz su nuevo disco ‘El poder de una misma’, un trabajo que combina raíces populares, humor escénico y una mirada feminista contemporánea.

El sábado 15, a las 18:00 horas, el Teatro del Títere La Tía Norica acogerá la actuación de Alonso y Las Adelfas, que presentarán ‘¿Qué es querer?’, su nuevo proyecto en solitario tras liderar el grupo Napoleón Solo. Ese mismo día, a las 22:00 horas, el dúo barcelonés Hidrogenesse, referente del electropop nacional, celebrará su gira aniversario con el espectáculo ‘Así se baila el siglo XX’.

Además, el Auditorio del Palacio de Congresos acogerá el 15 de noviembre el concierto sinfónico-coral ‘Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz’, de Joseph Haydn, a cargo de la Orquesta Barroca de Cádiz y el Conjunto Coral Virelay, bajo la dirección de Jorge Enrique García. Por su parte, la Casa de Iberoamérica será escenario de recitales y repertorios históricos con propuestas como ‘Tres voces, un legado’, de Alicia Naranjo y José Alberto Sancho (15 de noviembre), y ‘Zumo de manzana’, del Pilar Almalé Quartet (16 de noviembre).

La música más experimental se concentrará en el Baluarte de la Candelaria, el 15 de noviembre, con una nueva edición de Microclima, que reunirá a Esplendor Geométrico, Paloma Peñarrubia, Clara de Asís, Clara Brea, Ernesto Rosa y Övernika, consolidando al Festival como un espacio abierto a la creación sonora contemporánea y a los lenguajes híbridos.

La programación del Festival se extenderá hasta el 23 de noviembre e incluirá más de 30 conciertos, 24 estrenos absolutos, cuatro programas de recuperación patrimonial y la participación de 27 artistas y formaciones andaluzas.

El Festival de Cádiz. Música Española cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, el INAEM, la Universidad de Cádiz, la Fundación Unicaja y la Diputación Provincial. La mayoría de los conciertos son de acceso gratuito, y para las actividades con entrada los precios oscilan entre 5 y 20 euros, con descuentos disponibles. Además, el Parque Celestino Mutis volverá a ser sede de Electrolunch, que unirá música electrónica, gastronomía y ocio familiar.


Más información: Festival de Cádiz 2025 y Alonso y Las Adelfas protagonizan el primer fin de semana del programa de la Consejería de Cultura


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas