María Vargas, gran protagonista de un fin de semana cargada de propuestas en Sanlúcar, Puerto Real, Chipiona y Jerez | | Guía de Cádiz

NOTICIAS

Hola a Todos

María Vargas, gran protagonista de un fin de semana cargada de propuestas en Sanlúcar, Puerto Real, Chipiona y Jerez

  • Localidad: Puerto Real - Jerez de la Frontera
  • Fecha: 14/11/2025
  • Fuente: Guía de Cádiz

La cantora, a la que la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos dedica la presente edición, protagoniza el sábado 15 de noviembre el recital ‘Mi vida, mi cante’, en el auditorio Manolo Sanlúcar, de Sanlúcar de Barrameda

La Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos encara su recta final con un fin de semana repleto de actuaciones y actividades que llevarán el arte jondo a Chipiona, Puerto Real, Jerez y Sanlúcar entre el 14 y el 16 de noviembre.

El recital de María Vargas, artista a la que se dedica esta edición de la Bienal, será el gran acontecimiento del fin de semana. La cantaora actuará el sábado 15 de noviembre en el Auditorio Manolo Sanlúcar, de su ciudad natal, con el espectáculo Mi vida, mi cante, acompañada por Domingo Rubichi a la guitarra. La noche se abrirá con la actuación de la también sanluqueña Alba Bazán, acompañada al toque por Manuel Lin. Antes, ese mismo día, la Escuela de Baile de Elisabet Jurado protagonizará un flashmob en homenaje a Vargas en la calle Ancha, a las 12:30 horas.

Sanlúcar será, de hecho, el epicentro de la programación del fin de semana. El viernes 14, a las 12:00 horas, se presentará en las Bodegas Hidalgo-La Gitana el libro ‘Sanlúcar flamenca. Sus cantiñas e intérpretes’, de Juan Hidalgo Valcárcel, con presentación a cargo de Servando Repetto López. Ya por la noche, el bailaor Abel Harana ofrecerá un recital en solitario en el Auditorio Manolo Sanlúcar, a partir de las 21:00 horas.

La jornada del domingo 16, coincidiendo con el Día Internacional del Flamenco, se cerrará también en Sanlúcar con una conferencia ilustrada de la periodista Susanne Zellinger, titulada ‘El flamenco contemporáneo’, en el Centro Cultural La Victoria (19:00 h, entrada libre).

En Puerto Real, la Bienal ofrecerá el viernes 14 la propuesta Palo a Palo, a cargo de la Escuela Flamenca de María Poquet, en el Teatro Principal (19:30 h). El espectáculo aborda, a través de los distintos palos del flamenco, la escalada de violencia que sufren las mujeres víctimas de violencia de género, con un mensaje de esperanza: “hay salida”.

El sábado 15, también en Puerto Real, la Peña Flamenca Canalejas acogerá a las 21:00 horas la conferencia del periodista Manuel Martín Martín, titulada ‘Canalejas de Puerto Real, un eco con sello propio’. A continuación, a las 22:00 horas, la cantaora Rocío Fantova ofrecerá un recital de cante. Ambos actos serán de entrada libre hasta completar aforo.

En Jerez la bailaora Elena Arias será la protagonista la noche del viernes 14, con un recital de baile en La Guarida del Ángel (22:00 h, entrada libre).

Por su parte, Chipiona acogerá dos propuestas de baile: el viernes 14, la bailaora Vanesa Reyes actuará en la Peña Flamenca José Mercé (21:00 h), mientras que el sábado 15, en el mismo espacio, lo hará Aurora Caraballo (19:30 h). Ambas actuaciones serán de entrada gratuita.

Con estas citas, la Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos continúa consolidando su compromiso con la difusión y el reconocimiento del arte flamenco, repartiendo su programación por distintos puntos de la provincia y ofreciendo una mirada diversa, viva y contemporánea de este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Toda la información de la programación de la Bienal, así como de la venta de entradas está disponible en www.bienalflamencocadiz.com.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz
Las mejores Tours por Cádiz. Visitas guiadas